[22/06/2022] SAP anunció dos inversiones para fomentar la innovación en la región. La primera iniciativa tiene que ver con la tercera expansión de SAP Labs Latinoamérica, su centro de innovación, investigación y desarrollo que lleva ya 16 años de trayectoria y que está ubicado al sur de Brasil en São Leopoldo, en la región metropolitana de Porto Alegre. Con una inversión de 35 millones de euros, la compañía señaló que la nueva unidad de este centro sumará unas 850 personas a su plantel para alcanzar un total de dos mil colaboradores de 20 nacionalidades diferentes. La ampliación generará además 200 empleos indirectos.
"Los SAP Labs desarrollan soluciones con altos estándares para ayudar a las organizaciones a abordar los principales desafíos de negocio, desde la gestión de programas de sostenibilidad, ayudándolos a medir el impacto de sus iniciativas, el control y la gestión del consumo de energía, el manejo de residuos, las políticas de responsabilidad de los productores, y las tecnologías de administración de nube de alta capacidad”, comentó Dennison John, presidente de SAP Labs Latinoamérica.
El ejecutivo añadió que, además de ayudar a las empresas de la región en su viaje hacia la transformación digital, otro de los aportes de SAP Labs es que las apoya en el diseño de sus estrategias de sostenibilidad, trabajando con expertos de todo el mundo para crear tecnologías ágiles que tengan el motor sostenible en el centro de todo.
Por otra parte, SAP también está anunciando el lanzamiento del primer SAP.iO Foundry en la región para acelerar a empresas emergentes en todas las líneas de negocios e industrias. La aceleradora tendrá sede también en São Leopoldo, aunque con presencia virtual en toda la región.
SAP.iO Foundries es la red global de aceleradores externos de startups sin demanda de capital de la compañía. Brinda soporte técnico y de comercialización para ayudar a las nuevas empresas a convertirse en parte de un ecosistema curado: sus ofertas se vuelven fácilmente accesibles para los clientes de SAP.
"Este lanzamiento es un punto de inflexión en nuestro compromiso con la innovación en América Latina”, señaló Cristina Palmaka, presidente de SAP Latinoamérica y el Caribe. "En todo el mundo, SAP.iO Foundries potencian el impacto innovador de las startups porque ofrecen experiencia y conocimiento y, por lo tanto, multiplican sus probabilidades de éxito. En una región como la nuestra, rica en emprendedores, este nuevo apoyo marcará una enorme diferencia”.
La primera convocatoria del SAP.iO Foundry se lanzará en septiembre dle 2022 y tendrá como foco una de las industrias más pujantes de la región: la sostenibilidad en la agricultura. Las startups que quieran aplicar al SAP.iO Foundry pueden hacerlo aquí hasta el 22 de julio.
CIO, Perú