[29/06/2022] La empresa de software de atención al cliente Zendesk ha anunciado que será adquirida por 10.200 millones de dólares por un grupo de inversores liderado por la firma de capital privado Hellman & Friedman y la compañía de inversiones Permira, así como por una filial de propiedad total de la Autoridad de Inversiones de Abu Dhabi y GIC, un fondo soberano de Singapur.
La adquisición culmina un año tumultuoso para la empresa con sede en California y llega apenas dos semanas después de anunciar que seguiría siendo una "empresa pública e independiente."
En febrero de este año, el consejo de administración de Zendesk rechazó una propuesta de adquisición de 17 mil millones de dólares de un consorcio de firmas de capital privado, diciendo que "infravaloraba significativamente" la compañía.
La oferta final aceptada por el consejo de Zendesk esta semana fue de 77,50 dólares por acción, lo que representa una prima sobre los 54,53 dólares a los que cotizaba la empresa a principios de mes, pero que sigue siendo considerablemente inferior a la oferta de 127 a 132 dólares por acción que el consejo rechazó en febrero.
Dos semanas más tarde, Zendesk anunció que también ponía fin a su propuesta de adquisición de 4.100 millones de dólares de Momentive, los propietarios de SurveyMonkey, después de que los accionistas rechazaran el acuerdo.
El 9 de junio del 2022, Zendesk emitió un comunicado en el que decía que, a pesar de haberse reunido con 16 posibles socios estratégicos y 10 patrocinadores financieros, "no se presentaron propuestas procesables" debido a "las condiciones adversas del mercado y las dificultades de financiación".
En un reconocimiento de que los recientes acontecimientos podrían haber dejado a algunos accionistas descontentos, Carl Bass, director principal independiente de Zendesk, dijo en un comunicado que después de un extenso proceso de revisión y consideraciones de las perspectivas del mercado a largo plazo, la junta concluyó que "esta transacción era la mejor alternativa" y votó por unanimidad para aceptar la oferta.
Basado en el artículo de Charlotte Trueman (Computerworld) y editado por CIO Perú