Llegamos a ustedes gracias a:



Noticias

MuleSoft amplía sus capacidades de automatización

Con una nueva herramienta RPA

[30/06/2022] La filial de Salesforce, MuleSoft, se adentra en el ámbito de la automatización con una nueva herramienta, MuleSoft RPA, que permitirá a los usuarios empresariales registrar flujos de trabajo y crear bots que realicen trabajos repetitivos por ellos.

El punto fuerte histórico de MuleSoft es la integración de datos y la gestión de APIs: empresas como Decathlon y REA Group utilizan su plataforma Anypoint para construir sistemas modulares y automatizar procesos de negocio críticos.

La empresa dio su primer paso para democratizar la automatización en marzo del 2021, cuando lanzó MuleSoft Composer, una nueva herramienta que permite a los usuarios empresariales crear conexiones entre los datos de aplicaciones comunes. Está integrada en Salesforce, y puede conectarse a aplicaciones como Google Workspace, Oracle NetSuite, Slack o Workday mediante una interfaz visual.

Posteriormente, en septiembre del 2021, MuleSoft adquirió Servicetrace, el desarrollador alemán de la plataforma RPA XceleratorOne X1, anunciando planes para incorporarla a la gama de productos de MuleSoft.

Esos planes se han hecho realidad. Con las capacidades de raspado de pantalla de la automatización de procesos robóticos (RPA), MuleSoft pretende ahora ayudar a los usuarios de TI a automatizar los flujos de trabajo también en las aplicaciones heredadas.

"Donde realmente brilla la RPA es en las aplicaciones que no tienen ninguna API [interfaz de programación de aplicaciones] o conectores fácilmente disponibles", señaló el director de productos de MuleSoft, Shaun Clowes.

Y eso puede ser un montón de aplicaciones". Según Clowes, la empresa típica tiene más de 950 de ellas, mientras que MuleSoft ofrece conexiones listas para usar para unas 250.

Gobernanza

Aunque la idea es que cualquiera pueda crear automatizaciones de flujos de trabajo con MuleSoft RPA, los departamentos de TI seguirán teniendo el control, sostuvo Clowes.

El sistema permite a los equipos de TI controlar -a nivel individual, de equipo o de departamento- quién puede automatizar qué aplicaciones, y examinar las automatizaciones antes de que entren en producción.

Esto es importante, según Clowes, porque enfocar la automatización de forma equivocada puede acabar agotando los recursos, en lugar de ahorrarlos. Dijo que un CIO con el que había hablado ahora quiere eliminar los cientos de bots difíciles de mantener que están estresando el mainframe de su banco.

"Siempre existe esta tensión entre la autonomía y la gobernanza", señaló.

Con MuleSoft RPA, al igual que con MuleSoft Composer, "se puede controlar quién puede acceder a las diferentes aplicaciones, quién puede construir diferentes bots RPA, y pueden compartirlos de forma segura solo con personas específicas. El departamento de TI puede controlar quién puede acceder, puede supervisarlo y puede decidir si esto funciona".

Modularidad

Grabar un flujo de trabajo manual y convertirlo en un bot monolítico, como hacen otras herramientas de RPA, puede dar lugar a procesos bastante ineficientes y difíciles de escalar, advirtió Clowes.

Con MuleSoft RPA, dijo, los usuarios (o sus departamentos de TI) pueden dividir los flujos de trabajo grabados en elementos modulares reutilizables que pueden ayudar a la escalabilidad y la fiabilidad.

Por ejemplo, si un bot tiene que abrir nuevos archivos PDF a medida que llegan, extraer datos de ellos e introducirlos en una interfaz de usuario, "eso son tres cosas distintas", señaló. "Cualquier error significa que todo se pone en pausa, y ahí es donde aparecen los problemas de fiabilidad".

En su lugar, dijo, los equipos de TI pueden utilizar otras herramientas de MuleSoft para construir APIs (o utilizar las existentes) para realizar tareas como el escaneo de nuevos archivos o la extracción de los datos, utilizando MuleSoft RPA para realizar la entrada de datos.

Las nuevas capacidades de RPA, como las de MuleSoft Composer, estarán disponibles tanto como parte de la aplicación de Salesforce como por separado.

"Todas estas capacidades de automatización funcionan de forma conjunta, por lo que si tiene una automatización sin código que ha hecho dentro de Salesforce, puede acceder a las capacidades que normalmente estarían en Anypoint y que solo serían accesibles para los desarrolladores", anotó Clowes. Por el contrario, "los desarrolladores de Anypoint pueden aprovechar las automatizaciones y acciones que se han creado en Salesforce Flow, directamente dentro de la aplicación de Salesforce. Intentamos que todo el mundo pueda colaborar, que las diferentes nubes trabajen juntas como una sola".

Precios y disponibilidad

MuleSoft Composer, anunciado en abril, ya está a la venta, con diferentes niveles de precios basados en el número de conectores disponibles y el número de transferencias de datos o tareas realizadas.

La empresa tiene previsto revelar los precios de MuleSoft RPA en su lanzamiento en agosto.

Invertir en automatización

Christine Tran, cliente de Salesforce y responsable de plataformas de ingeniería en la gestora de inversiones Invesco, habló con los periodistas sobre el uso de la automatización en su empresa en una sesión informativa previa a MuleSoft Connect.

"MuleSoft nos ha permitido obtener la información correcta para los clientes adecuados en el momento adecuado", señaló.

Ofrecer a los usuarios de la empresa acceso a las herramientas de automatización y permitirles explorar sus propias necesidades está ayudando al equipo de TI de Invesco a establecer prioridades de desarrollo, reutilizar las capacidades y los componentes existentes y ofrecer el mayor rendimiento de su tiempo, añadió Tran.

"Estamos mejorando la calidad y la accesibilidad de los datos y permitiendo a nuestro negocio utilizar los datos de forma estratégica y a escala", finalizó.

Casos de éxito

Más »