[30/06/2022] Progress ha anunciado la última versión de Progress Flowmon, una solución de visibilidad y seguridad de red. Según lo señalado en su comunicado de prensa, en la solución de red Flowmon 12, Progress ha ampliado su soporte para la monitorización de los registros de flujo de los proveedores de la nube pública para incluir los registros de flujo nativos de Google Cloud y Microsoft Azure, y ha lanzado nuevas características para la detección de anomalías. "Con esta versión, las organizaciones pueden ahora desplegar aplicaciones y servicios en proveedores de nubes públicas, disminuir sus costos de monitorización y obtener una visibilidad completa de toda su infraestructura híbrida desde una única interfaz de usuario”, señaló Jason Dover, vicepresidente de Estrategia de Producto, Experiencia de Aplicaciones Empresariales, Progress.
Flowmon 12, anotó el ejecutivo, ofrece una visibilidad completa de todo el despliegue de la nube híbrida de las organizaciones desde una única interfaz de usuario, eliminando la necesidad y el costo de mantener múltiples herramientas. "Las organizaciones pueden supervisar el tráfico desde las instalaciones, AWS, Azure, Google Cloud o cualquier combinación de las mismas a través de la nueva compatibilidad con los registros de flujo nativos de Google Cloud y Microsoft Azure, y la compatibilidad mejorada con los registros de flujo de Amazon Web Services (AWS). También pueden reducir sus costos de duplicación de tráfico, evitando las herramientas de monitorización integradas de los proveedores de la nube mediante el despliegue de dispositivos virtuales Flowmon Probe específicos para aplicaciones que requieren una monitorización más profunda”.
Detección temprana de anomalías en la red
Dover sostuvo que, para ayudar a las organizaciones en su batalla con los actores de las amenazas, Progress ha ampliado su biblioteca de métodos de detección de amenazas basados en el aprendizaje automático para detectar e identificar infecciones de malware de tráfico malicioso mucho antes en su ciclo de vida de lo que era posible anteriormente. "La detección de dominios aleatorios aprovecha la detección en tiempo real, sin necesidad de conocer previamente los dominios maliciosos. Estos nuevos conjuntos de capacidades impiden que los actores de las amenazas lancen con éxito una variedad de ataques avanzados, multitécnicos, persistentes y polimórficos”.
Acceso más rápido y fácil a la información e informes críticos de supervisión de la red
El ejecutivo señaló, asimismo que, los informes del sistema de detección de anomalías Flowmon también se han mejorado para facilitar el acceso a la información relevante a través de informes más claros y fáciles de leer. "Los informes permiten ahora a los usuarios profundizar en las métricas y pueden enlazar directamente con una página relevante para proporcionar información detallada. La función de desglose se encuentra en el tablero central para proporcionar flujos de trabajo mejorados e información oportuna directamente desde la interfaz de gestión”.
Flowmon 12 ya está disponible.
CIO, Perú