Llegamos a ustedes gracias a:



Noticias

Google Cloud anuncia máquinas virtuales basadas en Arm

Y programación de trabajos por lotes

[14/07/2022] Google Cloud ha anunciado la disponibilidad de nuevas máquinas virtuales basadas en Arm, así como un sistema de programación de trabajos totalmente gestionado llamado Batch.

Las máquinas virtuales Arm formarán una nueva parte de la línea de máquinas virtuales Tau de gama alta de Google, que están diseñadas para cargas de trabajo escalables como grandes aplicaciones Java, servidores web y transcodificación de medios.

"Las máquinas virtuales T2A, equipadas con procesadores Ampere Altra Arm, ofrecen un rendimiento excepcional de un solo hilo a un precio atractivo, por lo que son ideales para cargas de trabajo nativas de la nube", sostuvo el vicepresidente y director general de infraestructura de Google Cloud, Sachin Gupta, en un blog.

El otro anuncio, Batch, es un sistema de programación de trabajos totalmente gestionado y diseñado para aplicaciones de gran carga computacional. Los trabajos por lotes gestionan automáticamente sus propios recursos informáticos, aliviando la carga de los clientes y permitiéndoles ejecutar miles de trabajos con un solo comando.

"Esto mejora la experiencia de los desarrolladores en la ejecución de cargas de trabajo de HPC, AI/ML y de procesamiento de datos, como la secuenciación genómica, el renderizado de medios, el modelado de riesgos financieros y la automatización del diseño electrónico", anotó Gupta en la publicación del blog.

En el evento Infrastructure Spotlight de ayer también ha destacado otros movimientos recientes, como la estabilización del precio de la función Spot VM de Google Cloud, que permite realizar cargas de trabajo tolerantes a los retrasos utilizando los ciclos de máquina inactivos de Google con un fuerte descuento respecto a los precios bajo demanda. Los pods de aprendizaje automático de Google Cloud TPU v4 también están ahora disponibles de forma generalizada a través de un nuevo hub de ML.

La empresa también ha hablado de nuevas características de seguridad, como las máquinas virtuales confidenciales, en las que es imposible ver los datos, incluso con un depurador, desde fuera del entorno de ejecución de confianza de la propia máquina virtual. También hay un nuevo sistema de detección de intrusiones en la nube, que utiliza el aprendizaje automático para analizar las amenazas y actualizarse de forma automática.