[15/07/2022] ABB y Red Hat han anunciado un acuerdo global que permitirá a las industrias que utilizan la automatización de procesos y el software industrial de ABB, escalar de forma rápida y flexible apoyándose en las plataformas empresariales de Red Hat y en los servicios de aplicaciones construidos sobre Red Hat Enterprise Linux.
Juntos, señaló Matt Hicks, vicepresidente ejecutivo de Productos y Tecnologías de Red Hat, en un comunicado de prensa, pretendemos agilizar la transición de la automatización a la autonomía operativa y abordar las necesidades de fabricación actuales y futuras utilizando tecnologías de código abierto. "A medida que trabajamos para derribar las barreras entre las TI y el nivel de producción, buscamos impulsar la innovación sin límites y marcar un cambio de paradigma en la tecnología operativa basada en el código abierto”.
El acuerdo, agregó el ejecutivo, permite la virtualización y gestión en contenedores del software de automatización con Red Hat OpenShift. "Esto proporciona flexibilidad avanzada en la implementación de hardware, optimizada según las necesidades de la aplicación. También permite la orquestación eficiente del sistema, facilitando la toma de decisiones informada en tiempo real en el Edge, y su procesamiento posterior en la nube”.
Hicks sostuvo, asimismo que, Red Hat OpenShift proporciona a ABB una única plataforma de aplicaciones, desde pequeños sistemas de un solo nodo hasta clústeres hiperconvergentes escalados en el Edge industrial, lo que simplifica los esfuerzos de desarrollo y gestión para los clientes de ABB. "Red Hat OpenShift aumenta la flexibilidad de implementación y la escalabilidad de ABB Ability Edgenius, una plataforma integral de edge para aplicaciones de software industrial, junto con ABB Ability Genix Industrial Analytics and AI Suite, una plataforma empresarial y un conjunto de aplicaciones que aprovechan la IA industrial para impulsar los servicios digitales empresariales a los clientes en la Industria 4.0. Tanto Edgenius como Genix de ABB pueden escalarse sin problemas y de forma segura a través de múltiples despliegues. Con este acuerdo, ABB tendrá acceso a capacidades como el aprovisionamiento sin contacto (configuración remota de redes) con las que es posible aumentar la capacidad de gestión y la coherencia en todos los entornos de la planta”, finalizó el ejecutivo.
CIO, Perú