Llegamos a ustedes gracias a:



Noticias

DataRobot presenta informe sobre las percepciones actuales de la IA

[25/07/2022] More Intelligent Tomorrow, una publicación de DataRobot, ha presentado hoy su informe "AI and the Power of Perception". El informe explora las percepciones actuales de la IA entre los consumidores y las empresas, los impulsores de esas percepciones y los factores que podrían hacerlas cambiar.

Basado en una encuesta realizada a más de cinco mil consumidores y responsables de la toma de decisiones empresariales de todo el mundo, los resultados de la investigación revelan que, aunque los encuestados perciben que la IA tiene un impacto positivo en los negocios (72%), todavía existe una desconexión en la percepción de la IA entre las empresas y los consumidores encuestados.

"La IA es una tecnología esencial para acelerar el crecimiento de las empresas e impulsar la eficiencia operativa. En los próximos tres años, los encuestados de todos los sectores indicaron que se espera que el impacto de la IA continúe en el desarrollo de productos y servicios, la experiencia del cliente y la toma de decisiones, comentó Michael Schmidt, director de Tecnología de DataRobot. De hecho, añadió el ejecutivo, los encuestados de los servicios financieros creen que la IA ya está teniendo el mayor impacto en las siguientes áreas:

  • Aumento de la agilidad del negocio (70%)
  • Mejora de la experiencia del cliente (71%)
  • Mayor personalización del cliente (65%)
  • Mejora de la reducción de los costes operativos (69%)
  • Aceleración de la innovación en toda la organización (67%)

"Mientras que las organizaciones ya están experimentando los éxitos de la IA, la investigación encontró que la mayoría de los consumidores (53%) son neutrales, escépticos o negativos sobre la IA. Las preocupaciones de los consumidores incluyen la percepción del potencial de la IA para conducir a la pérdida de puestos de trabajo (52%), seguido de cerca por su potencial para ser utilizado para la delincuencia (49%), y el uso no autorizado de los datos personales (49%). Aunque existe cierto escepticismo, la mayoría de los consumidores encuestados (50%) sí cree que la IA está teniendo un impacto positivo en la sociedad, indicó el ejecutivo.

Schmidt agregó que, aunque la trayectoria de crecimiento de la IA no tiene parangón, sigue existiendo un sano escepticismo cuando se trata de la confianza de los consumidores en torno a la IA. "Las empresas deben hacer frente a esta realidad para conseguir plenamente resultados transformadores con la tecnología basada en datos. El camino hacia el éxito de la IA pasa por mejorar las herramientas, aumentar la inversión en formación y en estándares de la industria, y aumentar la transparencia en torno a los usos actuales y potenciales de la IA. Estos son factores en los que la industria puede ponerse a trabajar de inmediato, y estar preparada para avanzar primero en las nuevas oportunidades desbloqueadas por la mejora de la percepción del consumidor en el futuro".

La encuesta fue realizada por Coleman Parkes en abril y mayo del 2022 y se dirigió a 1250 responsables de la toma de decisiones sobre IA/ML en organizaciones de sectores clave en EE.UU., EMEA y APAC. Además, se realizaron cinco mil entrevistas a consumidores en las mismas regiones geográficas dirigidas a una muestra demográfica representativa de la población.