
[03/08/2022] La disciplina de la arquitectura empresarial (EA, por sus siglas en inglés) es a menudo criticada por imponer opciones tecnológicas a los usuarios empresariales o por producir análisis de software que nadie utiliza.
Pero actualmente la práctica de la EA está en auge, y los arquitectos de cualquier tipo son difíciles de encontrar e "increíblemente caros”, señala Marcus Blosch, vicepresidente de investigación de Gartner.
[Reciba lo último de CIO Perú suscribiéndose a nuestro newsletter semanal]
Forrester Research ha identificado más de 20 tipos de roles de arquitectura empresarial que utilizan sus clientes. Van desde arquitectos organizacionales que definen modelos operativos y de negocios, hasta arquitectos de proyectos, plataformas y digitales. "La lista crece cada vez más”, sostiene Gordon Barnett, analista principal de Forrester, "dejando de ser la EA que solo se enfoca en las aplicaciones y la infraestructura, para ser verdaderamente empresarial. Se necesita un ecosistema de expertos en la materia. Puede que no se les llame arquitectos, pero aun así desempeñan el papel de un arquitecto”.
A continuación, se explica cómo los expertos en EA están ayudando a las organizaciones a cumplir con tres de los desafíos empresariales más apremiantes de la actualidad.
Resiliencia y adaptabilidad
Con todo lo que ha pasado, desde cierres por COVID hasta sanciones económicas que interrumpen las operaciones y las cadenas de suministro, las empresas recurren a los conocimientos de la EA para predecir y responder a los problemas con mayor rapidez y eficacia.
Si bien la resiliencia ha sido siempre un objetivo de la EA, "ahora se centra en la resiliencia proactiva” para anticipar mejor los riesgos futuros, anota Barnett. Recomienda expandir la EA para mapear no solo los activos tecnológicos de una empresa, sino todos los procesos que dependen de proveedores, de trabajadores a tiempo parcial y contratados que pueden dejar de estar disponibles debido a pandemias, sanciones, desastres naturales u otras interrupciones.
Las empresas también quieren utilizar la EA para anticiparse a los problemas y planificar capacidades como el equilibrio de la carga de trabajo o la informática a pedido para responder a picos de demanda o interrupciones del sistema, comenta Barnett. Eso requiere que los arquitectos empresariales trabajen más estrechamente con el personal de gestión de riesgos y seguridad para comprender las dependencias entre los componentes de la arquitectura, y así entender mejor la probabilidad y la gravedad de las interrupciones y formular planes para lidiar con ellas.
La EA puede ayudar, por ejemplo, describiendo qué proveedores de la nube comparten las mismas conexiones de red, o qué transportistas dependen de los mismos puertos para garantizar que un proveedor de "respaldo” no sufra la misma interrupción que un proveedor principal, anota.
Planificación para la interrupción de la cadena de suministro
Mike Small, jefe de la región norteamericana de la firma de ingeniería y soluciones digitales AKKA & Modis (que pronto se convertirá en Akkodis), cuenta que la EA está ayudando a empresas como los fabricantes de vehículos a entender si pueden enviar productos sin el complemento completo de componentes difíciles de encontrar, como los semiconductores, y cómo hacerlo.
Algunos de sus clientes han reunido a arquitectos empresariales con expertos en productos, analítica y cadena de suministro para preguntarles: "¿Puedo seguir vendiendo este producto de manera segura, sin el 100% de la lista de materiales? Si la respuesta es afirmativa, ¿cómo lo hago, si mi sistema fue diseñado para una desviación cero de las especificaciones del producto?” señala. Eso puede requerir, por ejemplo, un análisis de los sistemas ERP para comprender todas las dependencias y funciones que hacen referencia a una lista de materiales, explica.
Radicle Science, que brinda servicios en línea para medir la efectividad de los productos de salud y bienestar, utiliza EA para rastrear las APIs y los formatos de datos utilizados por sus proveedores de datos, de modo que los cambios no perturben el negocio, explica el CTO, Sheldon Borkin. "Cuanto más avanzábamos en nuestro modelado sobre los proveedores de logística externos”, más se daba cuenta Radicle de la necesidad de mapear no solo las APIs que usaba cada proveedor, sino también el formato en el que almacenaban los datos que le proporcionaban a Radicle. "Necesitamos escribir un adaptador para cada API, e incorporar en la EA la necesidad de tales adaptadores y la capacidad de rastrearlos”, indica.
Contratación y retención de personal
Dado que la escasez de personal afecta a las industrias en todo el mundo, mejorar la experiencia de los empleados para retener el talento esencial se ha convertido en un imperativo estratégico. Las empresas utilizan la EA para proporcionar no solo mejores aplicaciones y servicios, sino también una experiencia laboral que atraiga y retenga a los trabajadores.
AKKA & Modis ha renovado todo, desde su red hasta sus herramientas de autenticación en los últimos años "para brindar la misma experiencia en una oficina física o en una ubicación remota”, afirma Small. "El trabajo remoto ha llevado a nuestros clientes a reconfigurar su plan y estrategia de arquitectura empresarial. La EA es esencial para garantizar que estas herramientas de colaboración y trabajo remoto sean escalables y seguras”, señala. "Ese es un diferenciador clave que vemos tanto en la contratación como en la retención de talento”.
La EA también "desempeña un papel fundamental en garantizar que el nuevo personal pueda incorporarse a la empresa de la manera más rápida y sencilla posible” al comprender qué aplicaciones y servicios necesita un nuevo empleado en su primer día, y garantizar que tenga ese acceso, indica Small. Hacer que los nuevos empleados se sientan productivos rápidamente es esencial para retenerlos, asegura.
Barnett señala que la "arquitectura de personas” es una forma creciente de EA que busca entender la manera en que los cambios, como la subcontratación, reducción y automatización afectan al personal y cómo ayudarlos a adaptarse. En los últimos años, por ejemplo, gran parte del trabajo realizado por un ingeniero de redes se ha automatizado. Comprender cómo les afectan estos cambios y cómo utilizar sus habilidades en nuevas áreas es esencial tanto para retener a los empleados como para maximizar su productividad, afirma.
Mejora de la entrega de productos y servicios
En todos los sectores, las empresas ágiles deben centrar sus esfuerzos de TI en los productos y servicios que los clientes más necesitan, en lugar de implementar la tecnología por sí misma.
Small ve una tendencia a redistribuir el personal que antes trabajaba en equipos independientes en tecnologías como la nube o el análisis de datos en "grupos basados en proyectos para abordar necesidades urgentes. La arquitectura empresarial es el pegamento que une estas unidades, teniendo en cuenta las necesidades generales del negocio”, y asegurando que el producto o servicio que desarrollan funciona bien.
En Wells Fargo, la EA proporciona la arquitectura de referencia en la nube que respalda el traslado del gigante de los servicios financieros a la nube, el desarrollo ágil de software y la entrega de más "productos” nuevos, como las aplicaciones que guían a los trabajadores primerizos en la creación de una cuenta bancaria y la obtención de su primera tarjeta de crédito, explica Manish Vipani, chief enterprise architect.
La EA también ayuda a Wells Fargo a integrar aplicaciones orientadas al cliente y de back-office para crear una experiencia más uniforme y consistente en todos los canales -en persona, por la web, por teléfono y a través de aplicaciones móviles. Vipani comenta que su práctica de EA está ayudando en la transición de una arquitectura "tipo espagueti” de conexiones punto a punto, a una arquitectura más del "tipo lasaña” con niveles bien definidos conectados a través de APIs.
El trabajo de sus cientos de EAs ayudó a Wells Fargo, por ejemplo, a utilizar dicha integración de datos para modernizar un proceso de solicitud de hipotecas en línea, al completar previamente algunos datos en las solicitudes de los clientes. Un enfoque similar ayudó a acortar el proceso de solicitud de una tarjeta de crédito de un promedio de 25 minutos a cuatro minutos, señala. Si la integración mejorada permite indicarle a la solicitud de la tarjeta de crédito que un cliente tiene un depósito directo con el banco, puede precalificarlo para una tarjeta y procesar la solicitud con un clic del mouse.
"Por lo general, queremos implementar el producto rápidamente y, si tiene éxito, desplegarlo a mayor escala”, señala. "Eso requiere comprender los sistemas, ya sea una plataforma bancaria central o la gestión de patrimonio, que están expuestos a través de las APIs”.
Seguimiento de datos y APIs
A medida que Radicle trabaja para completar más pruebas virtuales de productos de salud con mayor rapidez y demostrar sus resultados a los clientes, "nuestra plataforma de software necesita coreografiar a las personas, los participantes y los suministros para que esto sea escalable”, sostiene Borkin.
Para cumplir con este objetivo, está redefiniendo los componentes de la EA que mide para entender, por ejemplo, qué datos deben almacenarse en qué formatos para que puedan estudiarse a lo largo del tiempo. "Lo importante es la comunicación entre el equipo de tecnología y el equipo de investigación que realiza el ensayo”, señala. "Como empresa, nos ponemos de acuerdo sobre los datos críticos que recopilamos y cómo se organizan”.
Radicle también está utilizando los conocimientos de EA para determinar no solo cuántas y qué tipos de bases de datos mantener, sino también cuándo los datos se deben intercambiar a través de APIs de punto a punto, generalmente entre servicios desarrollados internamente o una integración puntual, en lugar de a través de una capa de servicio común diseñada para extenderse con el tiempo.
"Dado que estamos construyendo un repositorio de datos de investigación de varios años de duración, no va a bastar con decir 'tenemos APIs'”, indica. "Es posible que no conozca todas las APIs que necesita para conectarse a nuevas fuentes de datos o servicios, como la normalización de datos que requiere interactuar con el repositorio de investigación”. Radicle utiliza la EA para "asegurarse de que este activo de datos clave esté diseñado para expandirse en amplitud y profundidad, sin dejar de ser de fácil acceso para descubrir nuevos conocimientos de salud”.
Basado en el artículo de Robert Scheier (CIO) y editado por CIO Perú
Puede ver también: