[10/08/2022] Minsait, una compañía de Indra, ha anunciado el lanzamiento de Phygital, su propuesta de soluciones integrales para conectar el mundo físico y el digital (OT/IT) en cinco ámbitos prioritarios: operación de infraestructuras, gestión de activos, fabricación y logística, ciudades y territorios, y sostenibilidad y clientes.
[Reciba lo último de CIO Perú suscribiéndose a nuestro newsletter semanal]
Según lo señalado en el comunicado de prensa, su objetivo es mejorar la eficiencia, rentabilidad y flexibilidad de las operaciones sobre todo tipo de activos, productos o infraestructuras físicas, transformar la interacción de las empresas con sus clientes, y contribuir a objetivos de sostenibilidad en sus múltiples vertientes de reducción de huella de carbono, economía circular e impacto social.
La propuesta Phygital de Minsait se apoya, además, en prácticas técnicas clave de la compañía como son la analítica de datos e inteligencia artificial, experiencia de usuario, arquitecturas y plataformas, internet de las cosas (IoT) y tecnología geoespacial y movilidad.
"Phygital es un vector estratégico para el crecimiento de Minsait, que nace como respuesta a la acelerada transformación que está experimentando la gestión del mundo físico a través de la digitalización con foco en tres tendencias: desaparición de las barreras entre IT y OT, el crecimiento exponencial de la conectividad y la capacidad de análisis de los datos a través de inteligencia artificial y la transformación de las cadenas de valor con un creciente peso de la sostenibilidad”, señaló Leonardo Benítez, director de Phygital en Minsat.
De acuerdo al ejecutivo, gracias a la introducción de las tecnologías digitales en la gestión del mundo físico, Minsait ofrece sistemas avanzados de control y monitorización en tiempo real que permiten la operación eficiente de infraestructuras críticas e impulsan la transición energética hacia una economía descarbonizada a través de la implementación de soluciones de medida inteligente y gestión de recursos energéticos distribuidos. Además, facilita la gestión de todo tipo de activos (concentrados, lineales y distribuidos) con tecnologías de inteligencia artificial y gemelo digital para reducir las incidencias y aumentar su vida útil.
"Otros ámbitos que abarca Phygital son las tecnologías de localización y trazabilidad para mejorar la eficiencia de las cadenas de suministro y la seguridad de las personas, soluciones de gestión energética y mejora del ciclo del agua para reducir el impacto de las operaciones en el medio ambiente o la implantación de plataformas que facilitan la gestión integrada e inteligente de servicios públicos y actividades económicas como el turismo y la agricultura”, anotó Benítez.
CIO, Perú