[11/08/2022] Fortinet anunció la apertura de un nuevo Centro de Atención Técnica en Colombia para dar servicio a sus clientes en todo el continente.
Según lo señalado, este centro, que llega a reforzar la presencia de los puntos de soporte técnico en América ubicados en Vancouver, Ottawa, Florida, Ciudad de México y Uberlandia en Brasil, se encuentra ya operativo y tiene planes para finales de año de expandir su operación con 80 ingenieros en ciberseguridad. Para los próximos cinco años, Fortinet espera llegar a 170 expertos de soporte en ciberseguridad en el TAC de Colombia, respondiendo así a la creciente demanda de los servicios de ciberseguridad de Fortinet dentro de un tercio de las zonas horarias del mundo que cubren el continente americano.
"La apertura del nuevo TAC en Colombia apoya nuestro compromiso de generación de empleo y entrenamiento de nivel experto en la región, y representa un crecimiento del 200% en la capacidad operativa de los centros de Fortinet en el continente americano. Además, viene acompañado de la construcción de un nuevo laboratorio especializado, lo cual nos permitirá resolver de un modo más efectivo y rápido las dudas y dificultades técnicas del cliente, ya que podremos validar en tiempo real la instalación del cliente y reproducir los errores en un entorno seguro que no afecte su operación”, explicó Omar Campos, vicepresidente de Soporte y Servicios de Fortinet para América Latina y el Caribe.
En su etapa inicial, agregó el ejecutivo, el TAC Colombia con oficinas en Bogotá estará a cargo de proveer servicio dedicado de asistencia técnica para clientes de Fortinet ubicados en Estados Unidos, Canadá, Latinoamérica, el Caribe y algunas solicitudes en Europa y Asia, dentro del horario de servicio de América, tomando así a su cargo la atención de alrededor del 55% de los clientes de la región.
"Entendemos que el servicio al cliente es una experiencia completa más allá de resolver un problema. Nuestro equipo de expertos en ciberseguridad se enfoca en mejorar las habilidades blandas clave como la comunicación, el trabajo en equipo, la empatía y el pensamiento crítico que, combinados con las altas habilidades técnicas, nos llevaron a mantener altos índices de satisfacción del cliente en todas las áreas de soporte durante los últimos 10 años”, finalizó Campos.
CIO, Perú