Llegamos a ustedes gracias a:



Reportajes y análisis

8 proyectos de código abierto que llevan la colaboración al siguiente nivel

[05/09/2022] Los proyectos de código abierto tienen que ver con la creatividad y la colaboración, y el proceso realmente brilla cuando el proyecto en sí apoya el trabajo en equipo. Trabajar juntos con el fin de crear software para trabajar juntos puede parecer muy redundante, pero los resultados son bastante tangibles.

[Reciba lo último de CIO Perú suscribiéndose a nuestro newsletter semanal]

A continuación, ocho proyectos de código abierto que pueden ayudar a impulsar la colaboración de su equipo, ya sea que esté trabajando en un equipo distribuido, desde su oficina en casa u onsite en uno de los lugares de trabajo híbridos más nuevos.

Jitsi

Puede que la pandemia de COVID-19 haya o no haya terminado aún, pero el trabajo remoto y las videollamadas ahora son una parte permanente de nuestro mundo. Jitsi es un proyecto de código abierto que proporciona tanto el código del lado del navegador como el puente del lado del servidor, por lo que puede realizar sus propias llamadas sin depender de Zoom o Google Meet. Puede ejecutar todo en su propio hardware o soportar el proyecto registrándose en el servicio Jitsi.

Zulip

La mayoría de los equipos también necesitan una forma de discutir su trabajo en tiempo real y de forma asíncrona, en cuyo caso Zulip podría ser la plataforma de mensajería que usted estaba buscando. Como alternativa de código abierto a Slack, Zulip le permite controlar el código. También tiene aplicaciones personalizadas para las principales plataformas de smartphones y desktops.

Mattermost

Mattermost es otra herramienta de mensajería, alojada en sí misma, que soporta la mensajería en equipo, pero en este caso, está diseñada especialmente para el desarrollo de software. El proyecto cuenta con una comunidad vibrante, que ha creado un buen servidor para administrar, de forma segura, el flujo de mensajes. Lo que realmente distingue a Mattermost es su colección de manuales de desarrollo de software con características especiales como listas de verificación y retrospectivas de codificación. Mattermost también está disponible como aplicación web y herramienta móvil.

Cyn.in

Los proyectos que necesitan un espacio compartido pueden acudir a Cyn.in, que busca duplicar el acceso compartido que podría experimentar en un laboratorio de proyectos IRL o "sala de guerra. La edición comunitaria ofrece funciones para compartir datos, como un wiki y repositorios de archivos colaborativos. También ofrece herramientas de seguimiento mejoradas que pueden evitar que los compañeros de trabajo se pisen los pies bloqueando el contenido y rastreando el acceso. Funciones adicionales, como votar y buscar, integran un sistema completo que puede lograr que un espacio de oficina virtual sea incluso mejor que una física.

Kolab

Gestionar equipos es lo que hace Kolab. Organiza objetivos, realiza un seguimiento de los proyectos y vigila a los miembros individuales del equipo a medida que todos trabajan hacia la meta. Kolab también incluye funciones para blogs en equipo, documentación de proyectos y discusiones grupales.

NextCloud

El equipo de NextCloud reunió algunos de los mejores proyectos de código abierto para apoyar la colaboración grupal con correo electrónico, chat y calendario. Luego, los empaquetaron todos en una distribución estable que cualquiera puede instalar en casa o en la oficina. Ahora, usted puede elegir las mejores aplicaciones para administrar una oficina o un hogar, al mismo tiempo que controla el backend.

Group Office

La creación de documentos, presentaciones de diapositivas u hojas de cálculo es el alma de muchas tareas de oficina. Group Office es una plataforma de trabajo en grupo que soporta estas tareas básicas, así como muchas de las otras tareas importantes de la administración de la oficina. Las características incluyen hojas de tiempo, facturación y gestión de relaciones con los clientes. Los conceptos básicos son compatibles con la edición comunitaria, pero la empresa también ofrece servicios más profesionales y desarrollo personalizado.

GitLab

Los desarrolladores están familiarizados con el uso de un sistema de control de versiones como Git para realizar un seguimiento del código y registrar los cambios de versión. GitLab es una alternativa a GitHub que facilita la colaboración y la administración de su código desde un navegador. Es especialmente adecuado para DevOps e incluye funciones para administrar la seguridad y el cumplimiento en un pipeline de DevOps. La versión alojada está disponible por una tarifa y hay una edición comunitaria para ejecutarla localmente.

Puede ver también: