[01/09/2022] CodeSee lanzó CodeSee Enterprise, una herramienta de visualización de código basada en SaaS que pretende ofrecer a los desarrolladores web una visión similar a la de Google Maps del flujo de trabajo del código.
[Reciba lo último de CIO Perú suscribiéndose a nuestro newsletter semanal]
La empresa ha proporcionado una plataforma para detectar servicios, visualizar sus conexiones con el código y automatizar las tareas repetitivas en el proceso de revisión del código, prometiendo una mejor incorporación, revisión del código, cumplimiento y calidad.
CodeSee Enterprise, que se lanzó ayer, ofrece las siguientes características:
- Capacidades de automatización que codifican el conocimiento de las bases de código que normalmente se transmiten verbalmente de desarrollador a desarrollador, o se mantienen en la documentación. Las automatizaciones observan los cambios en el código y, antes de que se fusionen, asignan al equipo adecuado para su revisión y alertan a los desarrolladores con advertencias, listas de comprobación, reglas de seguridad o mandatos de cumplimiento específicos del contexto.
- Una forma de visualizar los servicios en toda la organización y las conexiones entre esos servicios, sus API y cualquier API de terceros con la que se integren. Cada elemento puede vincularse al código subyacente. Cada conexión entre servicios se detecta automáticamente, se visualiza y se vincula al código, lo que permite a los desarrolladores realizar cambios en los servicios con total confianza.
- Un conjunto adicional de funciones de gobernanza para los niveles empresarial y de negocios, para imponer el SSO (inicio de sesión único) en toda la organización, deshabilitar los mapas públicos y permitir que solo se unan los usuarios con dominios aprobados.
- Una opción local que aporta visibilidad del código detrás de los firewalls de las organizaciones más grandes.
CodeSee ofrece una prueba gratuita de su tecnología a través de su sitio web. Actualmente, CodeSee Enterprise solo funciona con el editor de código Microsoft Visual Studio, aunque hay planes para admitir otros entornos de desarrollo, como Visual Studio y Eclipse. Las automatizaciones de CodeSee son independientes del lenguaje, mientras que los mapas de dependencia solo funcionan con JavaScript, TypeScript, Java, Python, Go y Rust.
CodeSee supervisa el repositorio de cada usuario y utiliza tecnología propia de análisis estático y rastreo distribuido para visualizar los servicios y mapear sus conexiones con el código. CodeSee funciona actualmente con los repositorios de GitHub. La empresa tiene previsto admitir otras plataformas de alojamiento de código con el tiempo.
Basado en el artículo de Paul Krill (InfoWorld) y editado por CIO Perú