Llegamos a ustedes gracias a:



Noticias

Los envíos de smartphones cayeron un 2,5% en América Latina

[02/09/2022] Los envíos de smartphones en América Latina cayeron un 2,5% interanual en el segundo trimestre del 2022, situándose en 32,2 millones de unidades. Esto sigue a una caída del 2,5% en el último trimestre, lo que supone los dos primeros descensos consecutivos en la región latinoamericana desde el inicio de la pandemia en el primer y segundo trimestre del 2020. Sin embargo, la cifra de América Latina en el segundo trimestre supera el descenso global interanual (-9%), aunque hay una creciente preocupación por mercados específicos, como el de Perú y Chile, que sufrieron caídas de dos dígitos durante el trimestre, de acuerdo a Canalys.

[Reciba lo último de CIO Perú suscribiéndose a nuestro newsletter semanal]

"El segundo trimestre profundizó la tendencia a la polarización, con el fortalecimiento tanto de las bandas de precios inferiores a 100 dólares como de las superiores a 500 dólares", señaló el analista principal de Canalys, Damián Leyva-Cortes. "Esta tendencia está beneficiando principalmente a Apple, ya que toda su cartera tiene un precio superior a los 500 dólares. Apple combinó el exitoso lanzamiento de la serie iPhone 13 con un enfoque de precios conservador que, en un entorno hiperinflacionario, dio buenos resultados en forma de un crecimiento interanual de envíos de dos dígitos del 16%. Lenovo y Samsung también se beneficiaron de esta tendencia para elevar el valor de sus envíos, aunque las cifras de envíos se vieron perjudicadas por la exposición a otras franjas de precios, y ambas empresas experimentaron caídas por debajo del descenso general del mercado".

Leyva-Cortes añadió que el crecimiento de Xiaomi en Brasil y Argentina este trimestre le ayudó a mantener el impulso en la región y a cerrar la brecha con el segundo mayor proveedor, Lenovo. "Tanto Lenovo como Samsung están sobreabasteciendo todo lo que pueden para impedir que Xiaomi se establezca en Argentina y Brasil, mientras que todos ellos (incluido Xiaomi) están sobreabasteciendo en México y Colombia para proteger sus cuotas en estos mercados clave de la creciente competencia".?

En el extremo inferior, sostuvo el analista, la competencia se ha intensificado debido a un creciente número de vendedores entrantes, especialmente en México y Colombia. "Los envíos en la banda de precios de 100 a 500 dólares siguen representando más del 70% de todos los envíos en la región latinoamericana, y en algunos mercados, como Chile y Colombia, siguen creciendo. Como ejemplo, vivo está quitando cuota a los vendedores más establecidos, particularmente en Chile y Colombia, creciendo a un 80% y 110% respectivamente. Otro ejemplo es HONOR. Tras el lanzamiento de su serie X, más accesible, y con el apoyo de importantes presupuestos de marketing, ha crecido su cuota, alcanzando el 4% en Perú, el 3% en Colombia y el 2,6% en México en el segundo trimestre del 2022. Si bien los mercados latinoamericanos están golpeados por la inflación, todavía hay muchas demandas insatisfechas. Así que, mientras tanto, los vendedores de smartphones deben centrarse en los usuarios finales y en sus diferentes deseos y necesidades. Como, por ahora, los canales, y especialmente los operadores, están tratando a todos los vendedores de smartphones y sus productos de la misma manera".

Envíos de smartphones en América Latina, cuota de mercado y crecimiento anual

Canalys Smartphone Market Pulse: Q2 2022

Vendor Despachos T2 2022 (millones) Part. Merc. T2 2022 Despachos T2 2021?(Millones)  Part. Merc. T2 2021 Crecim. Anual
Samsung 11.6?  36%?  12.5?  38%?  -7%? 
Lenovo 6.9?  22%?  7.4?  23%?  -6%? 
Xiaomi 5.3?  17%?  5.2?  16%?  2%? 
Apple 1.5?  5%?  1.3?  4%?  16%? 
Transsion 1.3?  4%?  0.3?  1%?  393%? 
Otros 5.6?  16%?  6.3?  18%?  -14%? 
Total??  32.2 100% 33.0 100% -2.5%

 "Se espera que los vientos en contra de la economía afecten a los envíos a corto plazo, lo que significa que la región latinoamericana en general tendrá un crecimiento del 0,8% en el 2022 y del 2,5% en el 2023. Esto significa que América Latina sería la única región del mundo que crecería en el 2022, aunque también sería la región más lenta en recuperarse en el 2023. Pero, si se mira a nivel de país, el panorama varía mucho de un mercado a otro", finalizó Leyva-Cortes.

Previsión de envíos de smartphones en América Latina y crecimiento anual

Canalys Smartphone Market Pulse: Q2 2022

  Despachos 2023 (Millones) Crecim. año a año 2023 Despachos 2022 (Millones) Crecim. año a año 2022
Argentina 9.4?  0.6%?  9.3?  0.3%? 
Brazil 37.5?  1.2%?  37.0?  -3.1%? 
Chile 8.5?  1.8%?  8.3?  -8.0%? 
Colombia 14.5?  10.0%?  13.1?  1.8%? 
Mexico 33.6?  2.3%?  32.9?  2.1%? 
Peru 8.0?  2.5%?  7.8?  -17.5%? 
LATAM??  134.0 2.5% 130.0 0.8%
Nota: los porcentajes pueden no sumar el 100% debido al redondeo. Fuente: Canalys Smartphone Analysis (previsión de envíos de venta), agosto del 2022
CIO, Perú