Llegamos a ustedes gracias a:



Noticias

Nueva generación de matrices de almacenamiento Exos X de Seagate

[09/09/2022] Seagate Technology Holdings plc anunció la más reciente generación de sistemas Exos X, las matrices de almacenamiento avanzadas potenciadas por la arquitectura del controlador de sexta generación de Seagate. De acuerdo al comunicado de prensa, los nuevos sistemas Exos X cuentan con el doble de rendimiento en comparación con la generación anterior y una durabilidad de clase empresarial mejorada.

[Reciba lo último de CIO Perú suscribiéndose a nuestro newsletter semanal]

"Para ayudar a proteger los datos almacenados, los sistemas Exos X cuentan con tecnología de protección automática distribuida y avanzada (ADAPT), una solución de código de borrado, así como con regeneración automática de la unidad (ADR, por sus siglas en inglés), la innovadora tecnología de almacenamiento de reparación automática de Seagate, señaló Ken Claffey, vicepresidente senior de Sistemas de Seagate.

El ejecutivo explicó que la serie Exos X es una familia de cajas de almacenamiento en bloque montadas en bastidor y a escala de petabyte que agregan y virtualizan cientos de unidades de disco duro y unidades de estado sólido para ofrecer la máxima resistencia, disponibilidad y rendimiento de los datos. "Los sistemas Exos X son ideales como una infraestructura de almacenamiento empresarial de alta disponibilidad para los centros de datos empresariales convencionales, así como para las nubes privadas.

Dentro de las matrices de almacenamiento Exos X, agregó Claffey, está la solución de código de borrado ADAPT de Seagate, que minimiza la sobrecarga de la redundancia de datos y acelera el tiempo de recuperación con reconstrucciones rápidas del sistema. "Junto con ADAPT, ADR puede monitorear y diagnosticar de manera continua y reconstruir las unidades de manera automática sobre la marcha sin necesitar un cambio manual. Esto les permite a los centros de datos reducir la manipulación física de las unidades, la intervención humana y los desechos electrónicos.

Además, anotó el ejecutivo, el nuevo controlador VelosCT proporciona un rendimiento superior de hasta 725.000 IOPS (E/S por segundo) con un milisegundo de latencia, velocidades de lectura secuencial de hasta 12GB/s y de escritura de 10GB/s. "Los centros de datos pueden aprovechar la eficiencia a hiperescala, la implementación sencilla y sin problemas, y la gestión de datos optimizada a través de una amplia variedad de entornos que siempre están activos y de cargas de trabajo exigentes.

Los sistemas Exos X también son compatibles con los protocolos de gestión de estándar abierto Redfish y Swordfish.