Llegamos a ustedes gracias a:



Noticias

Informe de Uptime Institute muestra los retos para los centros de datos

[21/09/2022] Los centros de datos se esfuerzan por mejorar la resistencia de su infraestructura física, evitar cortes cada vez más costosos, y contratar personal cualificado en un mercado laboral competitivo. Mientras tanto, muchos no están haciendo un seguimiento de las métricas ambientales críticas, incluso cuando se enfrentan a los requisitos de sostenibilidad que se avecinan.

Estos son algunos de los aspectos más destacados de la 12ª Encuesta anual sobre centros de datos globales del Uptime Institute, que analiza las tendencias de capacidad, adopción de tecnología y dotación de personal.

Los ciclos de renovación de los servidores son cada vez más largos

La vida útil de los servidores está aumentando, según Uptime, y a menudo supera los tres a cinco años recomendados por el proveedor. En la encuesta de Uptime del 2015, el 34% de los encuestados dijo que mantenía sus servidores en funcionamiento durante cinco años o más. En el 2022, esa cifra aumentó al 52%.

Hay múltiples razones para el aumento, según Uptime. La disponibilidad de semiconductores es un factor. La escasez de componentes provocó un aumento de los precios y de los plazos de entrega, y "las organizaciones más pequeñas, con menos poder adquisitivo, a menudo se vieron obligadas a posponer las actualizaciones no esenciales", informó la empresa de investigación.

La tendencia también puede reflejar una ralentización de las mejoras en la eficiencia energética de los servidores. El nuevo hardware informático suele mejorar la eficiencia de los centros de datos, pero Uptime sugiere que esos incentivos de eficiencia están disminuyendo. "Los cambios generacionales, sobre todo en los servidores con tecnología Intel, que constituyen la mayor parte del mercado, están proporcionando mejoras de rendimiento y energía mucho menores que antes", escribió Uptime. "La oferta de servidores más eficientes que utilizan procesadores alternativos (basados en AMD y ARM) sigue siendo limitada".

El costo de las interrupciones de los centros de datos aumenta

Hay algunas métricas alentadoras en torno a las interrupciones de los centros de datos, pero Uptime advierte que pueden ser malinterpretadas.

A grandes rasgos, Uptime ha seguido una mejora constante en el número de interrupciones por sitio. En el 2022, el 60% de los operadores encuestados dicen haber tenido una interrupción en los últimos tres años, frente al 69% en el 2021 y el 78% en el 2020.

Otro dato positivo: Menos gerentes informaron de interrupciones graves o severas en los centros de datos. Históricamente, las interrupciones consideradas graves/severas representan alrededor del 20% de todas las interrupciones, según Uptime. En el 2022, esta cifra se redujo al 14%.

A pesar de que el número de interrupciones por sitio es menor y las interrupciones graves son menos frecuentes, el número total de interrupciones a nivel mundial aumentó año tras año. El lado positivo es que la frecuencia de las interrupciones no creció tan rápido como la huella global de los centros de datos.

Aunque las métricas sobre las interrupciones pueden ser difíciles de interpretar, hay una tendencia clara, según Uptime: Las interrupciones son cada vez más caras. En particular, el número de interrupciones que cuestan más de un millón de dólares está aumentando.

Cuando se les preguntó por el costo de su interrupción más reciente, el 25% de los encuestados dijeron que la interrupción costó más de un millón de dólares en costos directos e indirectos, un aumento significativo desde el 2021, cuando el 15% informó de interrupciones millonarias. Otro 45% de los encuestados del 2022 dijo que su interrupción más reciente costó entre 100 mil y un millón de dólares, en comparación con el 47% del 2021.

"¿Por qué está aumentando el costo de las interrupciones? El informe señala que esto puede atribuirse a una variedad de factores, que van desde la inflación, las multas, los incumplimientos de los acuerdos de nivel de servicio y el costo de la mano de obra, las llamadas y las piezas de repuesto, pero la razón más importante es la creciente dependencia de la actividad económica de las empresas de los servicios digitales y del centro de datos. La pérdida de un servicio informático crítico suele traducirse directa e inmediatamente en la interrupción del negocio y la pérdida de ingresos".

Los problemas eléctricos siguen siendo la principal causa de las interrupciones

Los problemas de energía en el sitio siguen siendo la principal causa de interrupciones significativas del sitio por un amplio margen, según Uptime. En el 2022, el 44% de los encuestados dijo que la energía era la causa principal del incidente o interrupción más reciente de su organización.

La siguiente causa más común fueron los problemas de red, citados por el 14%. Otras causas notables son las fallas de refrigeración (13%), los problemas de los sistemas de TI (13%) y los problemas de terceros proveedores, como los proveedores de SaaS, de alojamiento y de la nube (8%).

No se realizan copias de seguridad de las aplicaciones en varias zonas de la nube

También hay mensajes contradictorios en el frente de la nube. Por un lado, las empresas están confiando más en el uso de la nube para las cargas de trabajo de misión crítica. En el 2019, el 74% de los encuestados dijo que no colocaría cargas de trabajo de misión crítica en una nube pública. En el 2022, eso cayó al 63%. Al mismo tiempo, el porcentaje de encuestados que dijo tener una visibilidad adecuada de la resiliencia del servicio proporcionado por una nube pública aumentó del 14% al 21%, informó Uptime.

"Las organizaciones están confiando más en el uso de la nube para las cargas de trabajo de misión crítica, en parte debido a la percepción de una mejor visibilidad de la resiliencia operativa", escribió Uptime. "Sin embargo, otros datos sugieren que la confianza de los usuarios de la nube puede ser errónea".

El problema son las zonas de disponibilidad. Una zona de disponibilidad suele tener energía y redes redundantes, y los proveedores de la nube recomiendan que los usuarios distribuyan sus cargas de trabajo en varias zonas de disponibilidad en caso de que una zona sufra una interrupción, según Uptime. Los datos sugieren que las empresas no lo están haciendo con la diligencia que deberían.

Cuando se les preguntó sobre el impacto potencial si un proveedor de nube principal experimentara una interrupción en una sola zona de disponibilidad, el 35% de los encuestados dijo que daría lugar a importantes problemas de rendimiento o tiempo de inactividad, y otro 49% dijo que se esperarían problemas menores de rendimiento o tiempo de inactividad.

"Esto presenta una clara contradicción. Los usuarios parecen estar más seguros de que la nube puede manejar cargas de trabajo de misión crítica; sin embargo, más de un tercio de los usuarios están diseñando aplicaciones vulnerables a las interrupciones relativamente comunes de la zona de disponibilidad", escribió Uptime.

Los problemas de personal de los centros de datos empeoran

A medida que el número y el tamaño de los centros de datos en todo el mundo sigue creciendo, el número de puestos de trabajo también crece y está superando los esfuerzos de contratación, según Uptime. Calcula que las necesidades de personal crecerán en todo el mundo de unos 2,0 millones de empleados a tiempo completo equivalentes en el 2019 a casi 2,3 millones en el 2025. Algunos de esos puestos de trabajo en centros de datos pertenecen a nuevas categorías y requieren conocimientos especializados.

Del informe: "La escasez de personal afecta a casi todos los puestos de trabajo de los centros de datos a nivel mundial. En los mercados maduros de centros de datos, como América del Norte y Europa Occidental, gran parte de la mano de obra existente está envejeciendo y muchos profesionales esperan jubilarse al mismo tiempo, lo que deja a los centros de datos con un déficit tanto de personal como de experiencia. Los esfuerzos de contratación se ven a menudo contrarrestados por la escasa visibilidad del sector por parte de los demandantes de empleo. Los esfuerzos para reforzar las reservas de talento atrayendo a los profesionales del sector de los centros de datos son todavía incipientes".

En la encuesta del 2022, el 53% de los operadores de centros de datos informaron de dificultades para encontrar empleados cualificados en el 2022, frente al 47% en el 2021 y el 38% en el 2018. Además, el 42% informó de problemas de contratación de personal, en la mayoría de los casos a la competencia. Eso es un salto significativo desde sólo el 17% en el 2018.

Falta de seguimiento de los datos medioambientales

La mayoría de los encuestados dicen que informan sobre el uso general de energía del centro de datos y la efectividad del uso de la energía (PUE), pero muchos todavía no están rastreando las métricas ambientales críticas, según Uptime. La mayoría de los operadores de centros de datos esperan que pronto se les exija que informen sobre las emisiones de carbono, por ejemplo, pero muchos no están preparados para cumplir.

Entre los encuestados, el 63% dijo que cree que las autoridades de su región les exigirán que informen públicamente de los datos medioambientales en los próximos cinco años; sin embargo, solo el 37% recoge y comunica los datos de las emisiones de carbono (frente al 33% en 2021), y solo el 39% informa actualmente de su consumo de agua (frente al 51% en 2021). Las nuevas leyes, normas y requisitos obligarán a los operadores a abordar estas lagunas y a establecer prácticas de seguimiento y notificación de la sostenibilidad más estrictas en los próximos años, informó Uptime.

La Encuesta Global de Centros de Datos de este año incluye las respuestas de 800 propietarios y operadores de centros de datos y las aportaciones de 700 proveedores, diseñadores y asesores de centros de datos de todo el mundo.