Llegamos a ustedes gracias a:



Noticias

Idrica presenta solución digital para la gestión agrícola

[23/09/2022] Idrica ha desarrollado una nueva solución digital para la gestión integral de las infraestructuras y redes de riego agrícola. La compañía española. Según lo señalado en el comunicado de prensa, esta solución, que ya ha sido implementada con éxito tanto en España como en Qatar, está basada en técnicas de Big Data y analítica de datos, y define un sistema inteligente que da soporte a la toma de decisiones, optimizando el control de las infraestructuras y el seguimiento de trabajos en campo.

"Conocedores de la importancia que tiene hoy en día la eficiencia energética y operativa, nuestra solución inteligente unifica toda la información de los procesos e infraestructuras en un modelo único que permite adquirir, procesar y estandarizar datos, aportar soluciones tecnológicas específicas para el riego agrícola, y visualizar, de forma centralizada, los indicadores principales, sostuvo Chema Nebot, director de Desarrollo de negocio de la compañía.

[Reciba lo último de CIO Perú suscribiéndose a nuestro newsletter semanal]

Para llevar a cabo este proyecto, señaló el ejecutivo, ha sido clave construir un algoritmo de inteligencia artificial aplicado al riego. "Esto se ha construido en colaboración con Agrow Analytics, empresa en la que participa GoHub Ventures, el fondo de inversión de Global Omnium. El uso de dicho algoritmo, integrado con los datos, permite controlar y monitorizar los activos en tiempo real, tomar mejores decisiones, optimizar las horas de riego, y detectar de forma temprana fugas, fraudes, así como consumos superiores a las dotaciones establecidas. Junto a la gestión integral de las órdenes de trabajo, GoAigua Agro Twin impulsa los resultados operacionales y registra las interacciones con la entidad de riego a través de una oficina virtual y aplicación móvil, explicó.

Nebot añadió que esta tecnología permite también la programación del riego, bombeo y sistemas de abonado desde el centro de control; analizar el estado hídrico del suelo y optimizar el consumo hídrico de los cultivos; gestionar la red de contadores, dispositivos y comunicaciones, así como el consumo energético de los equipos o la generación de alarmas parametrizables por el usuario. "Además, facilita la visualización de datos en tiempo real, incluyendo la generación de cuadros de mando e indicadores de gestión o posibilitar la gestión avanzada de la eficiencia hidráulica, tanto en la red de distribución como en los puntos de suministro.

El ejecutivo finalizó indicando que la ampliación de los desarrollos tecnológicos para el ciclo integral del agua facilitará a Idrica la entrada a nuevos mercados en su plan de expansión internacional. La compañía española abrió durante el 2021, cinco nuevas sociedades filiales en Hong Kong, Chile, Canadá, Brasil y Arabia Saudí, que se suman a las de EE.UU., México, Colombia, Ecuador, Perú, Qatar y Rumanía operativas en el 2020.

Casos de éxito

Más »