[28/09/2022] Fortinet ha añadido soporte para operaciones AIOps a sus gateways Secure SD-WAN y 5G/LTE dando a los clientes más información sobre las redes que conectan sus recursos distribuidos y reduciendo el tiempo que se tarda en solucionar los problemas.
La compañía ha ampliado su plataforma FortiAIOps, que utiliza la inteligencia artificial y el aprendizaje automático (AI/ML) para recopilar datos y análisis de la red para ayudar a identificar y automatizar la resolución de problemas. La incorporación de Secure SD-WAN y 5G/LTE completa la cartera de FortiAIOps, que ya soportaba operaciones WAN, LAN inalámbrica y LAN en una única consola para gestionar y asegurar la conectividad cableada e inalámbrica.
[Reciba lo último de CIO Perú suscribiéndose a nuestro newsletter semanal]
FortiAIOps es un servicio que funciona con la familia FortiGate de componentes de hardware y virtuales que se ejecutan en las instalaciones, en la nube o en entornos híbridos. FortiAIOps proporciona recomendaciones de configuración de hardware y software y puede ofrecer sugerencias simplificadas para la resolución de problemas.
FortiAIOps aumenta el Fortinet Security Fabric, que incluye capacidades de orquestación, automatización y respuesta de seguridad (SOAR), así como detección de amenazas, correlación de amenazas, alertas de intercambio de inteligencia, e investigación y análisis de amenazas. La inteligencia sobre amenazas se obtiene de FortiGuard Labs, que procesa unos 100 mil millones de eventos de seguridad al día -desde amenazas de día cero hasta malware- de más de seis millones de dispositivos en todo el mundo, afirmó Fortinet.
El sistema aprende cómo es el comportamiento normal en la red y puede reaccionar rápidamente cuando algo no funciona, según Nirav Shah, vicepresidente de productos de Fortinet. También podemos detectar las tendencias de la red y de la seguridad y hacer saber al equipo de operaciones de la red que debe actuar ahora, en lugar de reaccionar a una situación más tarde", señaló Shav.
La idea es maximizar la visibilidad de la red y reducir los tickets de problemas, según Shah.
Al añadir soporte para AIOps a su oferta de Secure SD-WAN, la plataforma puede rastrear métricas como las interfaces, los recursos del sistema y el ancho de banda del ISP para descubrir dónde pueden estar los problemas en toda la WAN, indicó Shah.
"Así, en lugar de pasar por todos estos diferentes pasos manuales de solución de problemas, el equipo de operaciones de red es alertado inmediatamente sobre dónde está el problema y si hay un problema con el sistema de transporte del centro de datos o es un problema del ISP", sostuvo Shav.
La plataforma también recopila métricas de 5G y LTE para ayudar a detectar tendencias en esos entornos, en particular en las aplicaciones de venta al por menor y de salud, agregó Shav.
"Con esta versión estamos ayudando a los clientes a entender las métricas 5G para vigilar los enlaces de alto tráfico que pueden saturarse y arruinar el rendimiento. ¿Podemos entender la línea de base de su red y si la tendencia de saturación va en aumento? Alertamos al equipo de operaciones de red cuando esa línea se va a saturar para que puedan planificar la capacidad antes de que se produzca un problema real", indicó Shav.
El soporte de AIOps es parte de los recientes esfuerzos de la compañía para reforzar su cartera. Fortinet ha lanzado recientemente FortiOS 7.2, que ha añadido 300 nuevas funcionalidades, incluyendo soporte de IA para ayudar a detener las amenazas de red más rápidamente, sandboxing para ayudar a combatir las amenazas de ransomware, y una mejor orquestación de SD-WAN, sucursal y borde.
La compañía ha añadido análisis mejorados a su servicio SD-WAN que pueden medir el rendimiento de las aplicaciones de voz y vídeo conectadas. FortiOS 7.2 también añade funciones de despliegue y orquestación automatizadas para simplificar la configuración, la seguridad y la gestión de las redes de sucursales.
Las nuevas funciones de la plataforma FortiAIOps ya están disponibles.
Basado en el artículo de Michael Cooney (Network World) y editado por CIO Perú