
[03/10/2022] Lenovo anunció en Latinoamérica la nueva incorporación a su familia de tabletas premium, la P12 Pro, la cual está equipada con sistema operativo Android 12L y el procesador, Qualcomm Snapdragon 870 con certificación Wi-Fi 6.
Asimismo, señaló Jefry Lozano, tablets product manager, Latam Spanish, el equipo ofrece una brillantez cinematográfica increíble, gracias a su pantalla AMOLED WQXGA HDR10+ y Dolby Vision de 12,6”, que es legible y nítida incluso a la luz del sol.
En términos de productividad, anotó el ejecutivo, es una herramienta que incluye un teclado de conexión rápida y estable mediante un pogo pin de cuatro puntos, con la posibilidad de usarlo también por bluetooth. Asimismo, incorpora el lápiz digital de Lenovo Precision Pen 3 que se conecta magnéticamente a la cubierta de la tableta permitiéndole cargarse de forma inalámbrica y ofreciendo 4096 niveles de detección de presión e inclinación.
"Por otra parte, la Tab P12 Pro ofrece la posibilidad de crear un ecosistema con nuestros dispositivos mediante la aplicación Lenovo Freestyle (Antiguamente llamada Lenovo Project Unity), que nos permite la conexión de Tu Pc Lenovo con Windows 10 u 11 a la Tablet P12 Pro -de forma inalámbrica- convirtiendo ésta en una segunda pantalla Touch”, sostuvo Lozano.
Comentó, asimismo que, la Tab P12 Pro ofrece una mejor experiencia envolvente e inmersiva ya que mezcla su pantalla con Dolby Vision al sistema de cuatro altavoces JBL con cuatro canales de audio. La frecuencia de actualización de su pantalla es de 120 Hz y la plataforma móvil Snapdragon 870 con certificación Wi-Fi6 ofrecen una reproducción de video y una navegación superiores.
"El equipo es una tableta de perfil delgado y ligero, diseñada con aleación de aluminio de alta calidad 100% reciclado, reduciendo así la huella de carbono de la compañía y del usuario final. En Lenovo estamos convencidos de que la sostenibilidad es un estilo de vida, por ello el packaging también es un 85% reciclado, mientras que el 81% de los materiales usados en la tableta son carbono neutral”, indicó Delgadillo, Lenovo Android Devices senior manager para Latam Spanish, haciendo alusión a los esfuerzos de la marca por ser cada vez más sustentables y amigables con el medioambiente en el desarrollo de sus productos y soluciones.
Asimismo, cuenta con una batería de 10.200 mAh, que le da una durabilidad de 17 horas de reproducción de videos en línea y hasta 10 horas de navegación web. Es de carga rápida y si bien incluye un cargador de 30w, también es compatible con uno de 45w para hacer de su tiempo de carga aún más rápido.
Tab P11 y Tab P11 Pro de segunda generación
Lozano señaló también que los modelos P11 y P11 Pro estrenaron segunda generación con mejoradas pantallas, prestaciones optimizadas, diseño ligero y un excelente soporte. "El modelo Tab 11 cuenta con una pantalla LCD multitáctil de 11,5 pulgadas, con resolución FHD y una frecuencia de actualización de 120Hz. Con un chipset de ocho núcleos MediaTek G99 y 6Gbytes de memoria RAM aumenta un 50% el rendimiento de proceso en comparación a su antecesora. Asimismo, mejora su conectividad al ser compatible con Wifi 6 y ofrece accesorios opcionales que incluyen teclado, el lápiz óptico Precision Pen 2, la base de carga Smart Charging Station 2 o la funda con pie de apoyo incorporado Lenovo Folio Case”.
La segunda generación de la P11 Pro ofrece una pantalla táctil OLED cinematográfica de 11,2 pulgadas con soporte para Dolby Vision HDR y HDR10+. Dispone de un brillo de pantalla de 600 nits y una amplia gama de colores, con soporte para el 100% de la gama DCI-P3. Cuenta con una frecuencia de actualización de 120 Hz y una velocidad de respuesta táctil de 360 Hz.
"Con este lanzamiento apuntamos a un público objetivo tan diverso como los usos que se les puede dar a las mismas tabletas. Sus prestaciones cubren todas las necesidades que puede tener el usuario hoy, si quiere estudiar, leer libros, armar presentaciones, tener reuniones por videollamadas. Además, son ideales para la entretención: se conectan de modo inalámbrico, permiten ver series y escuchar música donde sea y cuando sea”, concluyó Lozano.
CIO, Perú