[04/10/2022] AMD presentó los procesadores Ryzen Embedded Serie V3000, añadiendo el núcleo "Zen 3" de alto rendimiento a la cartera de la Serie V para ofrecer un rendimiento de procesamiento fiable y escalable para una amplia gama de aplicaciones de sistemas de almacenamiento y redes. Según lo señalado en el comunicado de prensa, con un mayor rendimiento de la CPU, tasa de transferencia de memoria DRAM, número de núcleos de la CPU y conectividad de E/S en comparación con la serie AMD Ryzen Embedded V1000, los nuevos procesadores AMD Ryzen Embedded Serie V3000 ofrecen el rendimiento y las opciones de bajo consumo necesarias para algunos de los entornos operativos y cargas de trabajo 24x7 más exigentes.
[Reciba lo último de CIO Perú suscribiéndose a nuestro newsletter semanal]
"Los procesadores AMD Ryzen Embedded V3000, que ya se distribuyen a los principales fabricantes de equipos originales y de dispositivos embebidos, responden a las crecientes demandas de almacenamiento empresarial y en la nube, así como a las funciones de seguridad de enrutamiento, conmutación y firewalls de los centros de datos. Los procesadores AMD Ryzen Embedded V3000 pueden alimentar una variedad de diversos casos de uso que van desde la infraestructura virtual hiperconvergente hasta los sistemas avanzados en el borde”, comentó Rajneesh Gaur, vicepresidente corporativo y director general del Grupo de Soluciones Embedded de AMD.
El ejecutivo indicó que los procesadores AMD Ryzen Embedded V3000 están disponibles en configuraciones de cuatro, seis y ocho núcleos con perfiles de baja potencia de diseño térmico (TDP) que abarcan desde los 10W hasta los 54W para sistemas de almacenamiento y redes para permitir un equilibrio exacto de rendimiento y eficiencia energética en un diseño compacto. "La nueva familia de procesadores AMD Ryzen Embedded V3000 permite a los diseñadores de sistemas aprovechar el diseño de una sola placa para una amplia gama de configuraciones de sistemas, con empaquetado de matriz de bolas (BGA) y baja disipación térmica para la creación de diseños más versátiles y flexibles que facilitan la integración del sistema”.
Otras ventajas clave señaladas por Gaur son:
- Compatibilidad con el sistema operativo Linux gracias a los controladores Ubuntu y Yocto.
- Disponibilidad del producto planificada hasta 10 años, lo que proporciona a los clientes una hoja de ruta de soporte de largo ciclo de vida.
- Las funciones de seguridad disponibles incluyen AMD Memory Guard para la defensa contra el acceso no autorizado a la memoria, y AMD Platform Secure Boot5 para mitigar las amenazas persistentes avanzadas (APT) del firmware.
CIO, Perú