Llegamos a ustedes gracias a:



Noticias

La demanda de PC sufre un fuete descenso

[11/10/2022] El mercado mundial de PC se enfrentó a una importante caída de la demanda en el tercer trimestre del 2022. Los envíos totales de computadoras de escritorio y portátiles cayeron un 18%, hasta los 69,4 millones de unidades, ya que la debilidad existente en los segmentos de consumo y educación se vio agravada por una mayor cautela en el gasto informático de las empresas. Los factores macroeconómicos y sectoriales adversos, como la elevada inflación, la subida de los tipos de interés y los abultados inventarios de los canales, han mermado el impulso del mercado de PC, y es probable que persistan hasta el 2023. El reporta de Canalys señaló que los envíos de portátiles son los que más han sufrido, registrando un descenso interanual del 19%, con 54,7 millones de unidades enviadas. Los envíos de computadoras de escritorio resultaron más robustos debido a la menor dependencia del gasto de los consumidores, con una caída interanual del 11% para un total de 14,7 millones de unidades.

[Reciba lo último de CIO Perú suscribiéndose a nuestro newsletter semanal]

"Tras una desaceleración en la primera mitad del año, el mercado de computadoras personales ha registrado un descenso interanual récord", afirmó Ishan Dutt, analista principal de Canalys. "Aunque el volumen de envíos del tercer trimestre sigue siendo comparable a las cifras anteriores a la pandemia, el rápido deterioro de la demanda en todos los segmentos es una señal preocupante no solo para los vendedores, sino para las partes interesadas de toda la cadena de suministro. Intel y AMD se enfrentan a vientos en contra por la debilidad de sus negocios de PC, y los fabricantes más pequeños de componentes, desde circuitos integrados hasta memorias, están recortando la producción y reduciendo las previsiones de beneficios. Aunque las actividades promocionales de los minoristas han contribuido a despejar algunos inventarios antes de la temporada navideña, el entusiasmo general de los consumidores por las computadoras personales ha disminuido ante el aumento de los costos de otros bienes y servicios. Los despliegues en el ámbito de la educación, que constituían una nueva e importante fuente de crecimiento de los PC en el 2021, también se han reducido, ya que la financiación del sector público se dirige a necesidades más inmediatas y las escuelas de la mayoría de los mercados desarrollados se encuentran en una proporción adecuada de dispositivos por alumno, habiéndose reanudado en gran medida el aprendizaje presencial".

Dutt sostuvo, asimismo que, de forma alarmante, los vendedores, los socios del canal y otros actores del sector comenzaron a indicar en el tercer trimestre que las adquisiciones comerciales, que se habían mantenido sólidas ante el empeoramiento de las condiciones económicas, se habían visto amenazadas a medida que los presupuestos de TI se volvían a priorizar o se recortaban.

"Las empresas están dando muestras de una mayor cautela, alargando los ciclos de renovación de los dispositivos mientras capean la incertidumbre actual. Una señal positiva para el mercado de las computadoras personales han sido las cifras relativamente sólidas de empleo y contratación en los principales mercados. Sin embargo, los indicios de que esta situación podría revertirse reducirán aún más la demanda comercial al disminuir la necesidad de nuevas PC. La inversión empresarial también se enfrenta a limitaciones, ya que el costo de los préstamos va a seguir aumentando con las subidas de los tipos de interés previstas para los próximos trimestres. A pesar del actual entorno adverso, la importancia de las PC para apoyar los nuevos estilos de trabajo y los objetivos de transformación digital sigue siendo alta. Los dispositivos más antiguos de la base instalada tendrán que ser reemplazados y se espera que el mercado se recupere en la segunda mitad de 2023", indicó el analista.

Envíos mundiales de computadoras de escritorio y portátiles  
Canalys PC Market Pulse: T3 2022
Compañía Despachos T3 2022  Part. Mercado. T3 2022   Despacho T3 2021   Part. Merc. T3 2021   Crecimiento Anual 
Lenovo  16,880  24.3%  20,173  23.9%  -16.3% 
HP  12,706  18.3%  17,598  20.9%  -27.8% 
Dell  11,963  17.2%  15,185  18.0%  -21.2% 
Apple  7,993  11.5%  7,863  9.3%  1.7% 
Asus  5,538  8.0%  6,004  7.1%  -7.8% 
Otros 14,343  20.7%  17,565  20.8%  -18.3% 
Total  69,423  100.0%  84,387  100.0%  -17.7% 
Nota: Envíos de unidades en miles. Los porcentajes pueden no sumar el 100% debido al redondeo. Fuente: Análisis de PC de Canalys (envíos de venta), octubre de 2022

Lenovo mantuvo la primera posición en el mercado mundial de PC, pero sufrió una caída interanual del 16%, hasta los 16,9 millones de unidades. Por segundo trimestre consecutivo, HP sufrió el mayor descenso de los cinco principales proveedores, ya que registró 12,7 millones de unidades, una caída interanual del 28%. Tanto Lenovo como HP enviaron sus totales más bajos desde el inicio de la pandemia en el primer trimestre del 2020. Dell, que ocupa el tercer puesto, también registró un importante descenso del 21% en los envíos, con algo menos de 12 millones de unidades. Apple disfrutó de un trimestre mejor que sus competidores, ya que cumplió con los pedidos del segundo trimestre retrasados por las interrupciones de suministro en China y lanzó nuevos Macbooks M2. Ocupó el cuarto lugar con ocho millones de unidades, un modesto aumento interanual del 2%. Asus completó los cinco primeros puestos con 5,5 millones de unidades, un descenso anual del 8%.