[19/10/2022] Las nuevas capacidades del paquete de servicios de acceso seguro (SASE) de Fortinet están diseñadas para ayudar a los clientes a proteger mejor sus activos privados y basados en la nube.
[Reciba lo último de CIO Perú suscribiéndose a nuestro newsletter semanal]
Fortinet ha añadido las funcionalidades Secure Private Access y Secure SaaS Access a su plataforma de seguridad FortiSASE, que incluye SD-WAN, gateway web seguro, firewall como servicio y acceso a la red de confianza cero. Todas las ofertas de Fortinet se ejecutan sobre su sistema operativo FortiOS.
La capacidad de Secure Private Access permite a los clientes de las sucursales acceder a las funciones de conectividad SD-WAN basadas en la nube de Fortinet para garantizar la seguridad de las comunicaciones remotas con las aplicaciones de la nube privada.
"La idea es permitir a los clientes aprovechar nuestras capacidades SD-WAN existentes, incluyendo Fortinet Universal ZTNA, justo dentro del punto de presencia para permitir aún más el acceso privado seguro", señaló Nirav Shah, vicepresidente de productos de Fortinet. "Ahora aquellos usuarios que están trabajando de forma remota pueden obtener ese acceso privado seguro con una mejor experiencia de usuario sin hacer ningún cambio en su arquitectura de red existente".
La función Secure SaaS Access aporta visibilidad y control para todas las aplicaciones SaaS soportadas por FortiSASE. Para habilitar esta función, Fortinet ha añadido soporte para las capacidades de agente de seguridad de acceso a la nube (CASB) de modo dual, en línea y basado en la API.
"Aquí la idea es permitir a los clientes ver todas las aplicaciones sancionadas y no sancionadas para abordar los desafíos de la TI en la sombra y la exfiltración de datos", anotó Shah.
Las nuevas funciones refuerzan la posición de Fortinet en el mercado de SASE integrado y de un solo proveedor que se está desarrollando, y que incluye a Cisco, Cato, Palo Alto, Versa y VMware, entre otros.
Según Gartner, las ofertas de SASE de un solo proveedor ofrecen múltiples capacidades de red convergente y seguridad como servicio -incluyendo SD-WAN, gateway web seguro (SWG), CASB, firewall de red y acceso de red de confianza cero (ZTNA)- utilizando una arquitectura centrada en la nube. El objetivo es reducir la complejidad para los clientes empresariales.
"La adopción de la computación en la nube y en los bordes y las iniciativas de trabajo desde cualquier lugar han cambiado radicalmente los requisitos de acceso. Para la mayoría de las organizaciones, ahora hay más usuarios, dispositivos, aplicaciones, servicios y datos ubicados fuera de una empresa que dentro de ella", declaró Gartner en un informe reciente sobre las ofertas de SASE de un solo proveedor.
"Los intentos de utilizar enfoques tradicionales basados en el perímetro para asegurar el acceso en cualquier lugar y en cualquier momento han dado lugar a un mosaico de proveedores, políticas, consolas y un complejo enrutamiento del tráfico, creando complejidad para los administradores de seguridad y los usuarios".
Las mejoras de Secure Private Access y Secure SaaS Access de Fortinet ya están disponibles.
Basado en el artículo de Michael Cooney (Network World) y editado por CIO Perú