[21/10/2022] Schneider Electric ha anunciado una versión mejorada de eConversion (antes conocida como ECOnversion), el modo de protección generalmente recomendado por la compañía para proporcionar una mayor sostenibilidad a sus SAI trifásicos de la serie Galaxy V. Según lo señalado en el comunicado, todos los SAI de la serie Galaxy V se enviarán a los clientes con eConversion por defecto.
[Reciba lo último de CIO Perú suscribiéndose a nuestro newsletter semanal]
"Teniendo en cuenta que el costo de propiedad y la sostenibilidad son un punto crítico constante, Schneider Electric ofrece esta combinación única y patentada de rendimiento y eficiencia. El modo eConversion proporciona un alto nivel de protección para las cargas críticas con Clase-1 (certificado UL) y supone un ahorro de hasta tres veces el precio del SAI. Al proporcionar soluciones de alimentación de reserva críticas para entornos informáticos y no informáticos, como las aplicaciones industriales de vanguardia, la eConversion de la serie V de Galaxy ofrece una protección energética fiable y ayuda a alcanzar nuevos niveles de sostenibilidad”, sostuvo Mustafa Demirkol, vicepresidente de Sistemas de Centros de Datos, Gestión de Ofertas y Marketing, Gestión de la Energía de Schneider Electric, en un comunicado de prensa.
"Con eConversion como modo predeterminado para los SAI trifásicos de la serie V de Galaxy, esperamos facilitar la conservación de 175 GWH de electricidad al año, lo que equivale a la energía producida por casi 60 mil instalaciones solares en tejados. Estamos deseando ayudar a los clientes a cumplir sus objetivos de sostenibilidad al tiempo que reducen su gasto en electricidad y las correspondientes emisiones de carbono", indicó el ejecutivo.
El modo de alta eficiencia mitiga el impacto del aumento de los costes energéticos
Según el Banco Mundial, se espera que los precios de la energía aumenten más del 50% en el 2022, antes de suavizarse en el 2023 y 2024. "La utilización de eConversion permite a los operadores mitigar parte del costo y del impacto climático, a la vez que siguen beneficiándose del más alto nivel de protección para las cargas críticas con la clase 1 (con certificación UL). Y con el medidor de ahorro eConversion, los clientes pueden comprobar el ahorro de electricidad en la pantalla del SAI”, sostuvo Demirkol.
Agregó que los clientes pueden seguir optando por el modo de doble conversión heredado, pero la experiencia de campo ha demostrado que las instalaciones eléctricas modernas no justifican un uso permanente de electricidad tan elevado. "EcoDataCenter, un centro de datos HPC climáticamente positivo, desplegó cuatro SAI Galaxy VX de 1.250 kW cada uno para soportar las cargas de los clientes con la posibilidad de funcionar al 99% de eficiencia con el modo eConversion”.
Finalizó indicando que, dado que la demanda digital seguirá creciendo y exigirá resistencia para aprovechar las ventajas de la automatización y la eficiencia, los profesionales de los centros de datos, OT y TI tendrán que dar pasos hacia un mundo con cero emisiones. "eConversion está disponible como función en todos los SAI de la serie Galaxy V en todo el mundo”.
CIO, Perú