Llegamos a ustedes gracias a:



Reportajes y análisis

TI sostenible: Un enfoque medioambiental y social

De la tecnología empresarial

[28/10/2022] La TI sostenible o ecológica no es algo nuevo. De hecho, ha sido un tema de debate entre los líderes de TI durante décadas. Pero el concepto de sostenibilidad en general, que las Naciones Unidas definen como "satisfacer las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades", es algo a lo que la gente y las organizaciones dan más prioridad que nunca, y con razón.

La preocupación por el medio ambiente y el cambio climático es una de las principales preocupaciones de los líderes mundiales, los grupos de defensa del medio ambiente y la sociedad en general. Los ejecutivos y los consejos de administración de las empresas quieren que sus organizaciones hagan su parte -o al menos que se perciba que hacen su parte- para ayudar.

[Reciba lo último de CIO Perú suscribiéndose a nuestro newsletter semanal]

La presión para mejorar las iniciativas ambientales, sociales y de gobernanza (ESG, por sus siglas en inglés) ha adquirido una alta prioridad en muchas organizaciones, y esto incluye usos más eficientes de la tecnología.

¿Qué es la TI sostenible?

En el sentido más amplio, la TI sostenible se refiere a los esfuerzos para garantizar un impacto positivo en el medio ambiente con respecto a la producción, el uso y la eliminación de la tecnología. Pero, como ocurre con muchos otros términos tecnológicos, las definiciones varían en función de quién las proporcione.

"TI sostenible es un término general que describe un enfoque centrado en el medio ambiente para el diseño, el uso y la eliminación de aplicaciones de hardware y software informático, y el diseño de los procesos empresariales que lo acompañan", afirma Matthew Bradley, director de sostenibilidad del proveedor de servicios de TI Capgemini.

"El término también se extiende a actividades como la extracción responsable de los metales raros utilizados para desarrollar el hardware informático, la conservación del agua y la aplicación de los principios de la economía circular en todo el ciclo de vida de la tecnología", afirma Bradley.

Los términos "TI sostenible" y "TI verde" pueden ser utilizados indistintamente por muchos, pero los expertos dicen que no son exactamente lo mismo.

"Para mí, los términos difieren en lo que encapsulan", anota Bradley. La TI verde se refiere a un enfoque en el que una organización trata de reducir el impacto medioambiental operativo de su parque informático, señala. Esto suele hacerse principalmente mediante acciones que aumentan la eficiencia energética, como la optimización del uso de los servidores, la transición a activos informáticos físicos más eficientes, o la búsqueda de una codificación o un software más eficientes.

Mi preferencia es utilizar el término "TI sostenible", porque amplía el alcance para considerar el ciclo de vida completo de los activos", sostiene Bradley. "El término abarca otras dimensiones, como el uso de materias primas, la justicia social y los derechos humanos, y el impacto de la cadena de suministro de principio a fin".

Amy Cravens, directora de investigación de Gobernanza, Riesgo y Cumplimiento de la empresa de investigación IDC, tiene una opinión similar sobre los dos términos. "El término 'TI verde' se ha utilizado durante bastante tiempo y probablemente se ha centrado sobre todo en las emisiones de carbono y el uso de la energía", afirma.

La TI sostenible también incluye temas como la reducción de residuos, la gestión del final del ciclo de vida de los productos, y temas del "pilar social" relacionados con el abastecimiento sostenible, como la protección de los derechos humanos, afirma Cravens.

Por ejemplo, las prácticas de TI sostenibles pueden incluir el análisis del consumo de energía de los centros de datos, así como las tecnologías de apoyo, como el software que facilita prácticas empresariales más sostenibles a través de la funcionalidad y la información que ofrece.

Creo que la "TI verde" se ha considerado más bien como algo bonito, mientras que en la actualidad se ha producido un cambio total hacia la ESG. Los compradores de TI están tomando decisiones más deliberadas para trabajar con un proveedor de TI sobre la base de su capacidad para ayudarles en su viaje de transformación sostenible", señala Cravens.

¿Por qué es tan importante ahora la TI sostenible?

La TI sostenible es algo que las organizaciones deben adoptar por una serie de razones, entre ellas su capacidad para cumplir con la normativa gubernamental en muchos países del mundo.

Está claro que algunos de los principales incentivos están relacionados con el impacto financiero. Dos áreas de impacto son el valor empresarial y el valor para las partes interesadas, comenta Cravens. "Desde el punto de vista del valor empresarial, las organizaciones buscan soluciones sostenibles para crear un beneficio material para la organización", afirma. Ese beneficio proviene de la reducción de los costos energéticos y de una mayor capacidad de recuperación.

"El impacto en las partes interesadas se refiere a la satisfacción de las expectativas de las partes interesadas internas y externas, incluidos los consumidores, los organismos reguladores, los empleados, la junta directiva y los inversores", afirma Cravens.

La tecnología "tiene la capacidad de influir positivamente en muchas cuestiones medioambientales; sin embargo, también tiene consecuencias no deseadas", añade Bradley. Las TI representan alrededor del 3% de las emisiones mundiales de CO2 -más que España, Italia, Francia y Portugal juntos-, según el Informe de Rendimiento de Sostenibilidad Ambiental 2021/2022 de Capgemini.

"Esta huella está creciendo actualmente, con factores que contribuyen a ello, como la creciente demanda de potencia de cálculo y almacenamiento de datos, así como la producción y eliminación de dispositivos electrónicos", afirma Bradley. "A medida que las organizaciones de todo el mundo buscan equilibrar sus objetivos de crecimiento con la necesidad de construir negocios sostenibles, es importante considerar el impacto de las TI".

Las empresas deben considerar enfoques de TI sostenibles para ayudar a cumplir los compromisos de reducción de carbono, especialmente cuando muchas siguen invirtiendo en tecnologías digitales, anota Bradley. Esto debe incluir la compra de TI sostenible y el uso de servicios de TI sostenibles.

Se ha producido un aumento masivo de la electricidad necesaria para alimentar las tecnologías digitales, incluidos los sistemas de inteligencia artificial (IA) y de aprendizaje automático (ML) y las infraestructuras de computación en la nube que requieren más potencia de cálculo y almacenamiento, afirma Niklas Sundberg, vicepresidente senior y CIO del conglomerado sueco Assa Abloy y miembro del consejo de SustainableIT.org, una organización sin ánimo de lucro centrada en el avance de la sostenibilidad global a través del liderazgo tecnológico.

Los residuos electrónicos "se han convertido en el mayor flujo de residuos del mundo, con 57 millones de toneladas generadas cada año", afirma Sundberg. "Solo los centros de datos están a la altura de la industria de la aviación en términos de emisión de carbono", afirma Sundberg. El hardware informático requiere minerales de tierras raras que son finitos, añade.

¿Qué aspectos de las TI abarca la sostenibilidad?

Prácticamente todos los aspectos de las TI entran en el ámbito de la sostenibilidad. Por ejemplo, piense en todos los componentes que conforman una infraestructura de TI. Están los equipos del centro de datos, incluidos los servicios, los sistemas de almacenamiento, las redes y los sistemas de energía.

Para muchas organizaciones, la nube es una parte creciente de la infraestructura. Y aunque el cambio a los servicios en la nube se suele promocionar como una forma de reducir el consumo de energía de los centros de datos, las vastas infraestructuras de los gigantescos proveedores de servicios en la nube pública necesitan ser alimentadas, al igual que las nubes privadas e híbridas operadas por las organizaciones.

Las redes y los sistemas de comunicación, incluidas todas las redes que permiten a los usuarios remotos acceder a los sistemas corporativos, también forman parte del panorama de la sostenibilidad. La aparición de la computación de borde y la Internet de las cosas ha ampliado enormemente la demanda de conectividad.

Luego están todos los dispositivos de los usuarios finales, incluidos las computadoras de escritorio, las portátiles, los teléfonos inteligentes, las tabletas y otros, y las aplicaciones que ejecutan para apoyar a la empresa, por no hablar de una serie de periféricos como monitores, teclados, impresoras, etc.

Beneficios y retos de la implantación de una TI sostenible

Según Bradley, la implantación de prácticas de TI sostenibles puede reportar importantes beneficios a las organizaciones. Un estudio de mil organizaciones de todo el mundo realizado por el Instituto de Investigación Capgemini descubrió que las empresas vieron mejoradas las puntuaciones de ESG y la imagen de marca, la satisfacción de los clientes y los ahorros financieros.

"La mayor oportunidad para las empresas es que, una vez que una organización cuenta con un parque informático sostenible, éste puede utilizarse para obtener mayores resultados de sostenibilidad", afirma Bradley. "Por ejemplo, esto podría ser haciendo posible la realización de resultados positivos de sostenibilidad dentro de las operaciones de una empresa, como el uso de una solución basada en la tecnología para reducir el consumo de combustible mediante la optimización de la planificación logística".

Con una TI sostenible, las empresas pueden crear un negocio más resistente compensando los riesgos ASG, afirma Cravens. En concreto, desde un punto de vista operativo pueden compensar los impactos energéticos, meteorológicos, de la cadena de suministro y otros posibles, afirma.

Otro posible beneficio es la mejora de la reputación, señala Cravens. Disponer de una estrategia de TI sostenible puede mejorar la reputación de una empresa ante sus clientes, empleados y socios comerciales.

Y luego está el ahorro de costos que puede suponer la migración a soluciones energéticamente eficientes, lo que a su vez mejora el rendimiento financiero, anota Cravens.

Uno de los principales retos a los que se enfrentan las organizaciones que aplican prácticas informáticas sostenibles es la necesidad de comprender mejor el impacto medioambiental del mundo digital, afirma Bradley. Por ejemplo, entre las organizaciones globales encuestadas por el Instituto de Investigación Capgemini, menos de la mitad (43%) dijo ser consciente de la huella de TI de su organización.

Otros retos son determinar qué soluciones tendrán el mayor impacto material en la sostenibilidad, e identificar las métricas para seguir el impacto de las inversiones en sostenibilidad, indica Cravens.

Mejores prácticas para el éxito de los programas de TI sostenibles

Una de las mejores cosas que puede hacer una empresa a la hora de lanzar o renovar una iniciativa de TI sostenible es evaluar lo que tiene en términos de infraestructura de TI y determinar dónde se pueden hacer mejoras.

Parte de esta evaluación incluye averiguar en qué nuevas herramientas de sostenibilidad invertir. "Realice una evaluación de la materialidad, e invierta primero en aquellas soluciones que ofrezcan el mayor impacto para la organización", señala Cravens.

A continuación, haga un seguimiento del impacto de la inversión aprovechando las plataformas de gestión de datos para recoger y analizar los datos relacionados con la sostenibilidad, como el uso de la energía.

Cuando se busca acelerar un enfoque de TI sostenible, Capgemini recomienda un esfuerzo de tres etapas que mira más allá de la tecnología y las operaciones, para abarcar también la necesidad de considerar los hábitos de consumo y las formas de trabajo, sostiene Bradley.

"En primer lugar, las empresas deben sentar las bases de una TI sostenible evaluando su huella medioambiental, y creando una estrategia de TI sostenible que se alinee con la estrategia global de sostenibilidad de la empresa", afirma Bradley. "En segundo lugar, necesitan crear procedimientos de gobernanza eficaces que respalden la estrategia; y, en tercer lugar, necesitan hacer operativo su plan, por ejemplo, incorporando la sostenibilidad en la arquitectura del software y desarrollando una cultura de sostenibilidad entre los empleados".

Es fundamental concientizar sobre la necesidad de la sostenibilidad de las TI y de una estrategia global. La mitad de las organizaciones encuestadas por Capgemini afirmaron haber definido una estrategia de sostenibilidad para toda la empresa, pero solo el 18% dijo tener una estrategia integral de TI sostenible con objetivos y plazos bien definidos.

Solo un tercio de las organizaciones ha establecido políticas que obligan a informar sobre la huella de carbono de las TI de la empresa, según el informe. Además, la mayoría de las organizaciones no extienden los requisitos de divulgación a sus proveedores.

Herramientas para ayudar a la sostenibilidad de las TI

Las organizaciones pueden elegir entre una serie de soluciones tecnológicas para apoyar su plan de TI sostenible.

Una de ellas es el software de gestión ESG. Estos productos recopilan datos y permiten a las empresas seguir, gestionar e informar sobre áreas como el uso de energía y agua, la generación de residuos, las emisiones de gases de efecto invernadero, la seguridad en el lugar de trabajo y las métricas de cumplimiento.

El software de gestión ESG automatiza el proceso de recogida y análisis de datos, lo que permite ahorrar tiempo y reducir los errores. Los datos se recogen de los usuarios a través de sus dispositivos, o de los sistemas conectados, sensores, dispositivos y otros componentes que desempeñan un papel en cualquiera de las áreas que se están siguiendo. Los datos recogidos se agregan y se ponen a disposición en cuadros de mando e informes para ayudar a la toma de decisiones.

Otra herramienta es el software de gestión avanzada de la red, que incluye el control de supervisión y adquisición de datos (SCADA), los sistemas de gestión de la energía de los servicios públicos, y las capacidades operativas en tiempo real que aprovechan los modelos físicos y de aprendizaje automático, según la empresa de investigación Gartner.

Los operadores de sistemas eléctricos utilizan este software para supervisar y controlar los recursos energéticos de la red eléctrica, mantener la estabilidad del sistema y aplazar las inversiones de capital, afirma la empresa.

Al desplegar herramientas como éstas y aplicar las mejores prácticas, las organizaciones pueden mejorar sus esfuerzos de sostenibilidad informática, en beneficio de su propia empresa y del mundo en general.

Casos de éxito

Más »