[14/11/2022] Dell Technologies anunció la nueva generación de servidores Dell PowerEdge con procesadores AMD EPYC de 4ª generación. Según lo señalado en el comunicado, estos nuevos sistemas están diseñados para ayudar a los clientes a potenciar de forma más eficaz las exigentes cargas de trabajo centradas en la computación de hoy en día, como el análisis de datos.
"Diseñados pensando en la eficiencia y la seguridad, los nuevos servidores PowerEdge están equipados con la tecnología Smart Cooling de Dell para ayudar a reducir las emisiones de CO2 y una arquitectura integrada de ciberresistencia para ayudar a reforzar los esfuerzos de seguridad de los clientes”, señaló Rajesh Pohani, vicepresidente de gestión de cartera y productos para PowerEdge, HPC y Core Compute en Dell Technologies. "Con hasta el doble de rendimiento que la generación anterior, combinado con lo último en innovaciones de alimentación y refrigeración, estos servidores están diseñados para satisfacer las crecientes demandas de nuestros clientes".
El ejecutivo anotó que la nueva generación de servidores Dell PowerEdge con procesadores AMD EPYC de 4ª generación proporciona avances en el rendimiento y el almacenamiento al tiempo que se integra en los entornos existentes de los clientes. Los servidores son muy adecuados para organizaciones con cargas de trabajo avanzadas como análisis de datos, IA, computación de alto rendimiento (HPC) y virtualización.
"Disponibles en configuraciones de uno y dos zócalos, con soporte para hasta un 50% más de núcleos de procesador en comparación con la generación anterior, los últimos sistemas ofrecen el mayor rendimiento hasta la fecha para los servidores PowerEdge con tecnología AMD. Los clientes pueden esperar una mejora del rendimiento de hasta un 121%, hasta un 33% más de unidades frontales para los servidores de 2U y hasta un 60% más de unidades frontales para los servidores de 1U”, indicó Pohani.
Agregó que, con el rendimiento de los procesadores duales AMD EPYC de 4ª generación, este servidor está diseñado para ser la columna vertebral de un centro de datos. "Esta plataforma de dos zócalos y 2U ha demostrado que acelera las bases de datos en memoria en más de un 72%, superando todas las presentaciones de SAP Sales & Distributions de 2 y 4 zócalos, logrando un nuevo récord mundial.
"El PowerEdge R7615 es un servidor de 2U de un solo socket con un ancho de banda de memoria más rápido que las generaciones anteriores. La densidad de unidades mejorada está diseñada para completar múltiples trabajos más rápidamente con una huella de centro de datos más pequeña. Esta plataforma acelera las cargas de trabajo de IA con la máxima capacidad de expansión acelerada, logrando un récord mundial de benchmark de IA”, indicó Pohani.
El ejecutivo anotó que, por su parte, el PowerEdge R6625 es un servidor de dos sockets y 1U que ofrece un equilibrio óptimo en cuanto a rendimiento, flexibilidad y densidad. El sistema es adecuado para cargas de trabajo HPC o para ejecutar múltiples instancias de infraestructura de escritorio virtual.
"El PowerEdge R6615 es un servidor de un socket y 1U que ofrece más densidad de máquinas virtuales que las generaciones anteriores. El diseño delgado ofrece una mayor potencia de cálculo en un factor de forma denso, lo que limita la expansión de la huella del centro de datos sin perder rendimiento”, sostuvo Pohani.
Para los centros de datos sostenibles, menos es más
Construidos con la sostenibilidad en mente, el ejecutivo anotó que los servidores ofrecen avances en la tecnología Dell Smart Cooling que permiten un mayor flujo de aire a través de los sistemas que las generaciones anteriores, manteniéndolos fríos mientras rinden al máximo nivel durante largos períodos de tiempo.
"Con una mayor densidad de núcleos, las organizaciones pueden sustituir los servidores más antiguos y menos eficientes por servidores PowerEdge de nueva generación diseñados para reducir el calor generado, la energía consumida y la carga de otros recursos necesarios para alimentar los sistemas. En particular, el PowerEdge R7625 ofrece hasta un 55% más de eficiencia en el rendimiento del procesador en comparación con los modelos anteriores”, explicó Pohani.
Construir una TI moderna, escalable y más segura
A medida que las amenazas de ciberseguridad evolucionan, también lo hacen las funciones de seguridad integradas en los servidores PowerEdge. "Anclados con la arquitectura ciberresistente de Dell, los servidores incluyen funciones como el bloqueo del sistema, la detección de desviaciones y la autenticación multifactor. Los sistemas de nueva generación permiten un funcionamiento más seguro con resistencia de arranque de extremo a extremo, ayudando a establecer un centro de datos con seguridad en su núcleo”, señaló el ejecutivo.
Añadió que, con un procesador de seguridad dedicado y totalmente integrado en el chip, los procesadores AMD EPYC de cuarta generación ayudan a habilitar tecnologías innovadoras como la computación confidencial. "Además, el enfoque Security by Design de AMD incluye un subsistema de seguridad integrado para ayudar a proteger los datos y ampliar el conjunto de características de seguridad de AMD Infinity Guard, continuando con la adición de capas para la seguridad física y virtual”, indicó Pohani.
El ejecutivo finalizó indicando que, junto con Dell iDRAC, estos servidores registran los detalles del hardware y el firmware del servidor en el momento de la fabricación. Utilizando la garantía de la cadena de suministro Secured Component Verification (SCV) de Dell, las organizaciones pueden verificar que el servidor PowerEdge llegó tal y como se pidió y se construyó en la fábrica.
Disponibilidad
El servidor Dell PowerEdge R7625 está disponible globalmente en configuraciones limitadas en noviembre del 2022. Los servidores de próxima generación tienen prevista su plena disponibilidad global en febrero del 2023.
CIO, Perú