Llegamos a ustedes gracias a:



Noticias

Cisco anuncia un plan de reestructuración de 600 millones de dólares

Que incluye despidos

[18/11/2022] Cisco ha anunciado que va a realizar un cargo de 600 millones de dólares asociado a despidos y a la reestructuración de sus negocios.

En un documento 8-K sobre su primer trimestre fiscal, la empresa anunció un plan de reestructuración "para reequilibrar la organización y permitir una mayor inversión en áreas prioritarias clave". Este reequilibrio incluirá opciones de movimiento de talento y reestructuración". La empresa dijo que también hará algunos cambios inmobiliarios.

Durante una llamada financiera con analistas, el consejero delegado Chuck Robbins habló brevemente de la reestructuración, pero dijo que los empleados conocerán más detalles el jueves.

[Reciba lo último de CIO Perú suscribiéndose a nuestro newsletter semanal]

"Me resisto a entrar en muchos detalles hasta que podamos hablar con [los empleados]. Diría que lo que estamos haciendo es reducir el tamaño de ciertos negocios", sostuvo Robbins.

Cisco se centra en trasladar recursos al espacio de redes empresariales y en acelerar su estrategia de plataformas, añadió Robbins. "Haremos inversiones significativas en seguridad y reforzaremos nuestros equipos, así como la capacidad de seguir innovando. Son áreas importantes", anotó.

El director financiero Scott Herren también comentó el plan de reestructuración: "Y que quede claro [sobre] esto: No piensen que se trata de una acción de reducción de personal motivada por el ahorro de costos. Se trata realmente de un reequilibrio. Si miramos en conjunto, hay áreas en las que nos gustaría invertir más. La seguridad, nuestro paso a las plataformas y más productos en la nube. Pero también vamos a mantener nuestra disciplina financiera mientras lo hacemos", anotó Herren.

"Se trata de reequilibrar en todos los ámbitos. En un mundo perfecto, tendríamos un 100% de coincidencia de habilidades, y podríamos tomar a las personas en las áreas, o las habilidades en ciertas áreas, y simplemente moverlas hacia donde necesitamos invertir, y desafortunadamente, eso no es -no es un mundo perfecto", indicó Herren.

Cisco no es la única empresa tecnológica que ha anunciado despidos estos días. Twitter, Amazon, Meta, Salesforce, F5 y muchas otras han reducido sus planillas en las últimas semanas.

La noticia llegó mientras Cisco anunciaba lo que, según Robbins, son los mayores ingresos trimestrales de la historia de la compañía: 13.600 millones de dólares, lo que representa un aumento del 6% en comparación con el trimestre del año anterior.

La empresa sigue sufriendo el impacto de la escasez de la cadena de suministro, pero Robbins dijo que se está aliviando, aunque sea un poco.

"El alivio de las restricciones de suministro y nuestra capacidad para suministrar hardware está liberando las suscripciones de software que se encontraban en la cartera de pedidos conectadas al hardware no enviado", sostuvo Robbins.

"Al igual que otros miembros del sector, nos sentimos alentados por lo que estamos viendo, con una modesta mejora en la disponibilidad de ciertos componentes, ya que la escasez sigue disminuyendo con respecto al trimestre pasado. El rediseño de muchos de nuestros productos también ha contribuido a la estabilidad del suministro y a una mayor resistencia".

Los problemas de la cadena de suministro han empujado a la mayoría de los principales operadores de redes, como Cisco, Juniper, Arista y otros, a rediseñar algunos productos en un intento de superar la escasez de componentes y entregar los productos a los clientes.

Casos de éxito

Más »