[21/11/2022] Sophos ha presentado nuevas funciones de Sophos Firewall con la intención de satisfacer mejor las complejas y exigentes necesidades de la informática de borde distribuida y empresarial. Según lo señalado en el comunicado, Sophos Firewall ofrece ahora mejoras de rendimiento que aceleran la inspección del tráfico cifrado, el enrutamiento dinámico del tráfico para la versión 6 del Protocolo de Internet (IPv6), una mayor resistencia con el equilibrio de carga de la red de área amplia definida por software (SD-WAN) y mejoras de alta disponibilidad, así como una perfecta integración con Microsoft Azure Active Directory.
[Reciba lo último de CIO Perú suscribiéndose a nuestro newsletter semanal]
"Una de las principales ventajas de la arquitectura Xstream y los procesadores de flujo es que son programables. Esto significa que, mientras que otros firewalls se vuelven más lentos con el tiempo, nosotros podemos aumentar el rendimiento, incluso cuando añadimos nuevas características y capacidades", sostuvo Daniel Cole, vicepresidente de gestión de productos de seguridad de red en Sophos. "Nuestro diseño garantiza que la inversión de los clientes en Sophos Firewall está preparada para el futuro, y permite una transición sin problemas a un mundo habilitado para la nube. SD-WAN y Secure Access Service Edge (SASE) exigen una plataforma más eficiente, que no solo es resistente, sino que también hace que la gestión diaria sea más fácil y rápida que nunca".
De acuerdo al ejecutivo, las ventajas incluyen:
- Un nuevo motor de enrutamiento dinámico de alto rendimiento y la aceleración Xstream Transport Layer Security (TLS) FastPath mejoran la inspección del tráfico encriptado, al tiempo que añaden espacio para el tráfico que requiere una inspección profunda de paquetes; las capacidades criptográficas asimétricas de los procesadores de flujo Xstream -incluidos en todos los dispositivos de la serie XGS- permiten la inspección TLS incluso en las redes más exigentes.
- El nuevo equilibrio de carga SD-WAN para el rendimiento y la fiabilidad en caso de interrupción de los proveedores de servicios de Internet (ISP), junto con las mejoras en los clústeres de alta disponibilidad, garantizan la máxima continuidad del negocio y el tiempo de actividad para las redes de misión crítica.
- La gestión de la seguridad de la red es más fácil que nunca con la nueva integración de Microsoft Azure Active Directory para un inicio de sesión único del administrador sin problemas y la nueva búsqueda de objetos de host y servicios.
"Sophos Firewall se integra con Sophos ZTNA (zero trust network access) bajo un plano de gestión unificado y es un pilar clave de la estrategia SASE de Sophos, proporcionando una solución más simplificada, escalable y segura que las tradicionales redes privadas virtuales (VPN) de acceso remoto. La solución de red también forma parte del Ecosistema de Ciberseguridad Adaptativa de Sophos, que integra toda la cartera de productos y servicios de Sophos y la inteligencia de amenazas de Sophos X-Ops para una detección, protección y respuesta más rápidas, contextuales y sincronizadas”, anotó Cole.
Sophos Firewall está disponible para su compra inmediata exclusivamente a través del canal global de socios y proveedores de servicios gestionados (MSP) de Sophos. El ejecutivo indicó que se gestiona fácilmente en la plataforma nativa de la nube Sophos Central junto con otras soluciones, donde los usuarios pueden supervisar las instalaciones, responder a las alertas y realizar un seguimiento de las licencias y las próximas fechas de renovación a través de una interfaz única e intuitiva, o por Sophos Managed Detection and Response (MDR).
CIO, Perú