[22/12/2022] La Autoridad de Competencia y Mercado (CMA, por sus siglas en inglés) del Reino Unido ha anunciado que está investigando la propuesta de adquisición de VMware por parte de Broadcom para determinar si la operación podría plantear problemas de competencia.
[Reciba lo último de CIO Perú suscribiéndose a nuestro newsletter semanal]
El fabricante de semiconductores y gigante del software de infraestructura Broadcom anunció por primera vez su intención de adquirir VMware en mayo, en una operación por valor de 61 mil millones de dólares en acciones y efectivo. Sin embargo, no todo el mundo está contento con el acuerdo propuesto, ya que el analista principal de Forrester, Tracy Woo, señaló en septiembre que Broadcom tenía un mal historial en cuanto a adquisiciones anteriores.
"Tras las compras de CA y Symantec, Broadcom subió los precios, redujo el soporte y dejó de invertir en innovación", sostuvo. "Los clientes de VMware harían bien en tener un plan de salida".
En un comunicado publicado en el sitio web de la CMA, el regulador dijo que está abriendo una investigación para examinar si la fusión propuesta "puede dar lugar a una disminución sustancial de la competencia en cualquier mercado o mercados de bienes o servicios en el Reino Unido".
No es la primera vez que Broadcom tiene una potencial adquisición bajo escrutinio. En el 2018, la compañía intentó comprar al también fabricante de chips Qualcomm por 117 mil millones de dólares, pero el acuerdo fue echado por tierra por la administración Trump, por lo que dijo que eran cuestiones de seguridad nacional.
Para llevar a cabo su primera fase de investigación, la CMA está invitando a las partes interesadas a hacer comentarios sobre el acuerdo antes del 6 de diciembre. Una vez completada esta fase inicial, el regulador evaluará si pasa a una investigación más completa de la segunda fase, durante la cual la CMA podría decidir tomar medidas, incluido el bloqueo de la fusión, si se descubre que el acuerdo es anticompetitivo.
La CMA anunció su intención de investigar la adquisición poco después de que la Comisión Europea (CE) dijera también que iba a proceder a una investigación sobre la operación. El mes pasado, la Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés) también adelantó su investigación a una segunda fase de revisión, tras haber reunido suficientes pruebas durante su análisis inicial para justificar un examen más amplio.
Para disipar los temores de los clientes de que Broadcom suba los precios o reduzca la I+D tras el cierre de la adquisición de VMware, el consejero delegado de Broadcom, Hock Tan, publicó recientemente un blog: "El caso de negocio de Broadcom para esta transacción se basa en centrarse en el modelo de negocio, aumentar la I+D y ejecutar para que los clientes vean el valor de la cartera completa de ofertas de productos innovadores, no en aumentar los precios", escribió Tan.
"Desde hace algún tiempo, Broadcom ha reconocido que el futuro de la TI empresarial es la multi-nube, la capacidad de distribuir aplicaciones y servicios a través de una combinación de nubes. Es una de las muchas razones por las que las soluciones de Broadcom complementan lo que VMware hace en el espacio multi-nube a través de nubes privadas, públicas, de borde y soberanas hoy en día. Está claro que nuestros clientes también han adoptado ya esta mentalidad", sostuvo Tan.
El acuerdo entre Broadcom y VMware no es la única fusión de alto valor que está siendo investigada por la CMA. En julio del 2022, la CMA anunció que iniciaba una doble investigación sobre la propuesta de adquisición del fabricante de videojuegos Activision Blizzard por parte de Microsoft, y sobre las prácticas competitivas de Amazon relacionadas con su plataforma Marketplace.
Basado en el artículo de Charlotte Trueman (Network World) y editado por CIO Perú