[30/11/2022] El gigante de los ERP, SAP, y la empresa de automatización industrial, Schneider Electric, han anunciado este martes que ampliarán su colaboración en el campo de la IIoT (IoT industrial) y la transformación digital, con un enfoque en la infraestructura sostenible y la facilidad de despliegue.
[Reciba lo último de CIO Perú suscribiéndose a nuestro newsletter semanal]
Las dos empresas planean crear opciones de despliegue preconfiguradas para los clientes de IIoT, de modo que cualquier empresa que busque, por ejemplo, una herramienta de gestión de servicios de campo que utilice la realidad aumentada pueda simplemente recoger y utilizar la configuración de hardware y software preestablecida por la asociación. (También está prevista la integración de tecnología operativa en el taller, utilizando gemelos digitales para la gestión del ciclo de vida).
La idea es simplificar y acelerar el despliegue de las denominadas aplicaciones de la Industria 4.0 -sistemas que vinculan las tecnologías de la información, como el software ERP, con la tecnología operativa utilizada en los procesos de fabricación-, según explicaron las empresas en un comunicado de prensa conjunto. Aunque hay mucho interés en la Industria 4.0 entre los clientes potenciales, muchos de ellos consideran que el diseño y la implantación son grandes dolores de cabeza, lo que ha frenado la difusión de las nuevas tecnologías.
"Nuestras empresas coinciden en la importancia de la colaboración, la innovación y los estándares abiertos, haciendo que las soluciones integradas de tecnología de la información y las operaciones sean fáciles de consumir para nuestros clientes comunes", señaló el presidente de SAP de industrias y asesoramiento a clientes, Peter Maier, en el comunicado.
La sostenibilidad también se mencionó en el comunicado, en el que las empresas afirmaron que planeaban ofertas futuras para ayudar a las empresas en la gestión de la energía.
Sin embargo, el hecho es que la Industria 4.0 está todavía en su fase inicial, lo que significa que el nuevo acuerdo entre Schneider y SAP es tanto una cuestión de integración de culturas como de creación de nuevas soluciones, según la directora de investigación de IoT de IDC, Marcia Walker.
"Integrar eficazmente las culturas de dos empresas es tan difícil como integrar las culturas del personal de TI y OT", anotó. "Veo un gran potencial para que la perspectiva industrial y centrada en la energía de Schneider Electric complemente la herencia centrada en el ERP de SAP. Schneider Electric ha demostrado su capacidad para entrelazar el cambio de cultura con la evolución tecnológica, como demuestra su lanzamiento de Schneider Electric University."
El impulso de la nueva tecnología industrial, además, conlleva sus propios peligros, indicó Katell Thielemann, vicepresidenta y analista de Gartner Research. Dijo que, cada vez que se añade tecnología a los sistemas de producción existentes, se crean riesgos de ciberseguridad.
"Los sistemas de producción industrial están llenos de sistemas ciberfísicos que deben protegerse como nunca antes, y el anuncio guarda un llamativo silencio al respecto", anotó Thielemann.
Basado en el artículo de Jon Gold (Network World) y editado por CIO Perú