[07/12/2022] El segmento empresarial del mercado mundial de redes de área local inalámbricas (WLAN) aumentó sus ingresos un 34,3% interanual en el tercer trimestre del 2022 hasta los 2.600 millones de dólares, según los resultados publicados en el Worldwide Quarterly Wireless LAN Tracker de IDC, impulsado por la continua adopción de los últimos estándares Wi-Fi y una disminución de las limitaciones de la cadena de suministro. El crecimiento anualizado del 34,3% en el tercer trimestre del 2022 se suma al crecimiento interanual del 20,4% del mercado en el segundo trimestre del 2022. En los tres primeros trimestres del 2022, el mercado de WLAN para empresas ha crecido un 24,5% en comparación con el 2021.
[Reciba lo último de CIO Perú suscribiéndose a nuestro newsletter semanal]
En el tercer trimestre del 2022 se añadió un nuevo estándar Wi-Fi al WLAN Tracker: Wifi 6E, un avance iterativo del estándar W Wifi 6 que amplía el uso de Wi-Fi a la banda de 6GHz del espectro, mientras que los estándares anteriores utilizaban las bandas de 2,4GHz y 5GHz. En el trimestre analizado, Wi-Fi 6E representó el 4,8% de los ingresos del mercado de puntos de acceso (AP) dependientes, marcando el inicio de la adopción del estándar por parte de las empresas. Wi-Fi 6 representó la mayor parte (79,7%) de los ingresos por puntos de acceso dependientes.
El segmento de consumo del mercado WLAN aumentó un 2,4% interanual en el tercer trimestre, con un descenso de los envíos de unidades del 13,2% en comparación con el tercer trimestre del 2021. La adopción de Wi-Fi 6 continúa también en el segmento de consumo del mercado WLAN. En el periodo analizado, Wi-Fi 6 representó el 38,1% de los ingresos del mercado.
"Diversos factores siguen impulsando el crecimiento del mercado WLAN empresarial. Tal vez el más importante sea que la escasez mundial de diversos componentes de infraestructura y las cadenas de suministro atascadas están mostrando signos de alivio, lo que permite a los proveedores de redes convertir en ingresos unos retrasos récord y dar a los clientes empresariales acceso a la última tecnología Wi-Fi ", señaló Brandon Butler, director de investigación, Enterprise Networks, IDC. "Mientras tanto, los nuevos estándares Wi-Fi están fomentando la adopción de la tecnología WLAN por parte de las empresas, especialmente la aparición de Wi-Fi en el espectro de 6GHz a través de Wi-Fi 6E".
En general, el mercado de WLAN para empresas obtuvo buenos resultados en todo el mundo. En Estados Unidos, el mercado aumentó un 38,6% anual, mientras que en Canadá el mercado creció un 27,9% interanual; en Latinoamérica, el mercado creció un 3,5% respecto al año anterior. En Europa Occidental, el mercado aumentó un 59,1%, pero en Europa Central y Oriental disminuyó un 12%. En Oriente Medio y África, el mercado aumentó un 39,9%. En la región Asia/Pacífico, excluidos Japón y China, el mercado creció un 40,5%, mientras que en China (RPC) el mercado aumentó un 16,9% interanual y en Japón el mercado creció un 15,9%.
Aspectos destacados por empresas
Los ingresos de Cisco por redes WLAN empresariales aumentaron un 29,8% en el tercer trimestre del 2022, hasta los mil millones de dólares, y un 32,4% de forma secuencial año a año. La cuota de mercado de la empresa se situó en el 39,7% frente a una cuota del 37,7% en el mismo periodo del año anterior.
Los ingresos de HPE-Aruba aumentaron un 76,6% interanual en el tercer trimestre del 2022 y un 29% secuencial, con lo que la cuota de mercado de la empresa se situó en el 15,3%, frente al 14,9% del trimestre anterior.
Los ingresos de Ubiquiti por redes WLAN empresariales aumentaron un 19,2% interanual en el tercer trimestre del 2022 y un 14% secuencialmente, lo que dio a la empresa una cuota de mercado del 7,2% en el trimestre, frente al 7,9% del año anterior.
Los ingresos de Huawei por redes WLAN empresariales aumentaron un 6,7% interanual en el tercer trimestre del 2022 y disminuyeron un 9,3% año a año, lo que dio a la empresa una cuota de mercado del 6,1%, por debajo del 8,5% del trimestre del año anterior.
Los ingresos de H3C aumentaron un 0,7% en el tercer trimestre del 2022, y un 17,7% secuencialmente, lo que da a la empresa una cuota de mercado del 4,3%, ligeramente inferior a la cuota del 4,6% del mismo trimestre del año anterior.
Basado en el artículo de DealerWorld (España) y editado por CIO Perú