
[16/12/2022] Las cuestiones medioambientales y los esfuerzos de sostenibilidad de las empresas ya habían cobrado impulso, pero en los últimos años -impulsadas por pandemias, conflictos mundiales y una mayor comprensión del impacto del cambio climático- estas iniciativas se han acelerado. Si antes se consideraba que era bueno tenerlas, hoy en día el 90% de las empresas están adoptando soluciones ESG, lo que marca un aumento significativo del interés de las empresas por las preocupaciones medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG, por sus siglas en inglés), según un estudio mundial realizado en 2022 por Capital Group.
"La sostenibilidad siempre ha sido importante", afirma Brian Kirkland, CIO de Choice Hotels International. "Lo que ha cambiado recientemente es el nivel de concientización que han recibido los temas medioambientales, sociales y de gobernanza con todo lo que está pasando en nuestro mundo".
[Reciba lo último de CIO Perú suscribiéndose a nuestro newsletter semanal]
En el centro de estos esfuerzos están los datos y las tecnologías capaces de analizar grandes volúmenes de información para permitir a las empresas comprender y gestionar mejor su impacto. Como resultado, los CIO están emergiendo como figuras clave en las iniciativas de sostenibilidad y ESG.
"Los programas ESG impactantes requieren la colaboración tanto de TI como del negocio, al igual que cualquier otra solución de éxito", afirma Andrew Santacroce, vicepresidente y CIO adjunto de Tokio Marine North America Services. "Al analizar las oportunidades de ESG, los líderes tecnológicos pueden estar mejor posicionados para impulsar los esfuerzos".
En particular, estos responsables de TI no están esperando a que sus jefes o consejos de administración los recluten para el frente de la sostenibilidad, o a soluciones prefabricadas para los retos de sostenibilidad de su organización. Se trata, en gran medida, de líderes autoproclamados de la sostenibilidad, que en ocasiones se agrupan para encontrar nuevas formas de fomentar la sostenibilidad dentro de la función informática y en todas sus empresas.
Creemos que la sostenibilidad ha sido "un problema de otros" durante demasiado tiempo, y ha llegado el momento de que los líderes de TI se unan e impulsen el cambio", afirma Kirkland. A principios de este año, por ejemplo, un auténtico "quién es quién" de directores de informática se unió a la nueva organización sin ánimo de lucro SustainableIT.org para trabajar juntos en la definición de mejores prácticas y métricas estándar para aumentar la transparencia y el progreso en torno a los programas de sostenibilidad. "Pretendemos establecer la norma y la estrella del norte para que los líderes de TI sigan sus esfuerzos en materia de ESG", afirma Kirkland, miembro fundador de la junta directiva.
Los responsables de TI, tanto si trabajan en SustainableIT.org como fuera de ella, descubren que comparten retos comunes a la hora de impulsar sus programas de sostenibilidad, y reconocen el claro valor empresarial de invertir en soluciones. Es más probable que no le hablen de sus problemas de sostenibilidad, sino de las oportunidades que prevén para sus funciones de TI, empresas, sectores y comunidades en general.
"Cuando he compartido lo que estamos haciendo [con otros responsables de TI], es increíble la cantidad de comentarios positivos que he recibido: 'Cuénteme más', 'Cómo puedo participar'", afirma Bryan Muehlberger, CIO de Vuori Clothing, que también forma parte de la junta de SustainableIT.org. "Hay un mayor apetito de información sobre sostenibilidad. Los CIO lo ven como una oportunidad para impulsar el cambio".
[Contar historias de sostenibilidad: Habla el CIO de National Trust]
Sostenibilidad: Un espectro de oportunidades
ESG ha sido una prioridad estratégica en Morgan Stanley durante más de una década, habiendo sido uno de los primeros bancos de Wall Street en lanzar un grupo global de finanzas sostenibles en el 2009. En los últimos años, sin embargo, la urgencia en torno a la sostenibilidad ha aumentado, comenta Katherine Wetmur CIO, Technology Risk, Firm Resilience, Cybersecurity, en Morgan Stanley, "especialmente con los fenómenos meteorológicos en todo el mundo que ponen de manifiesto el desalentador impacto del cambio climático".
Siempre hay variables clave que TI debe tener en cuenta, tanto si se trata de evaluar un esfuerzo de modernización como de ofrecer un nuevo sistema o función empresarial, y la sostenibilidad es ahora una variable clave. "Cada vez vemos más cómo los CIO podemos sacar a la luz esa variable", anota Wetmur. "El papel que tengo es la capacidad de dar a la gente los datos y la información [para considerar esa variable]".
Las oportunidades para que los CIO mejoren la sostenibilidad dentro de TI y en toda una empresa son muy amplias. Esto se debe "principalmente a que el CIO tiene mucho control sobre la tecnología que sustenta la sostenibilidad", afirma Muehlberger, de Vuori. Las TI pueden influir en la sostenibilidad en la forma en que los desarrolladores escriben el código de una plataforma de comercio electrónico, o en cómo las operaciones de TI recopilan datos de forma más eficiente en lugar de duplicarlos. También desempeña un papel fundamental en los esfuerzos de sostenibilidad de toda la empresa, desde el abastecimiento de materias primas hasta la entrega en el último kilómetro.
"Contar con un líder tecnológico que comprenda todas estas facetas es muy valioso", afirma Muehlberger. En Vuori, la sostenibilidad es clave en la toma de decisiones a la hora de adquirir tecnología y crear software. El grupo de TI también está creando la infraestructura para recopilar, analizar y compartir datos en apoyo de los objetivos de sostenibilidad del fabricante de ropa en torno a las materias primas que utiliza, la reducción de residuos, la compensación del 100% de su huella de carbono, la responsabilidad social y el liderazgo comunitario.
Kirkland, de Choice Hotel, probablemente habla en nombre de la mayoría de los directores de sistemas de información cuando afirma que el mayor reto al que se enfrenta en el ámbito de la sostenibilidad es el tiempo. "No hay tiempo suficiente en el día para hacer todo lo que queremos hacer", comenta Kirkland, "y si usted cree en los datos en torno a ESG que suceden en las empresas de todo el mundo, nos estamos quedando sin tiempo para revertir nuestra huella de carbono".
Pero en lugar de dejarse paralizar por la presión, los responsables de TI están aprovechando la urgencia para avanzar. Reunirse para desarrollar algunos marcos y métricas comunes será de gran ayuda. Igual de importante, anota Wetmur, es "elegir algunas cosas en las que centrarse".
[TI sostenible: Un enfoque medioambiental y social de la tecnología empresarial]
Que la sostenibilidad empiece por las TI
Una de las áreas más fáciles -y de mayor impacto- para empezar a abordar la sostenibilidad es la propia TI.
"En mi calidad de CIO, puedo tener un impacto directo y cuantificable en toda la tecnología de la empresa", afirma Kirkland. "Lo que controlamos en TI fue por donde empezamos, porque es importante hacerlo bien. Es una parte enorme del impacto de Choice en la sostenibilidad".
Choice Hotels fue la primera empresa hotelera en apostar por la nube pública, cambiando más de mil aplicaciones de software a Amazon Web Services en un periodo de tres años. "Comprometerse a ir all-in con la nube fue una decisión fácil de tomar por muchas razones", sostiene Kirkland. Todo lo que hacemos en tecnología tiene que estar relacionado con el valor empresarial; esa es nuestra razón de ser". Esa decisión ha tenido un impacto positivo en los resultados empresariales y en la sostenibilidad al mismo tiempo".
Funcionar en la nube permite una mayor utilización de los servidores, lo que significa que Choice puede ejecutar tres veces la carga de trabajo con tres veces más emisiones de carbono evitadas, según Kirkland, antes incluso de calcular la mayor eficiencia energética de los centros de datos en la nube pública frente a los locales. "Y no se trata solo de evitar costes y aumentar la eficiencia", añade Kirkland. "Funcionar en la nube ha proporcionado innumerables beneficios al negocio, especialmente durante la pandemia, donde la velocidad de reacción y la capacidad de pivotar rápidamente eran tan críticas".
Vuori Clothing, una empresa unos 75 años más joven que Choice Hotels, apostó fuertemente por la nube desde el principio, con solo dos servidores locales para dar soporte a tareas como la impresión. "Todo lo demás es SaaS, PaaS e IaaS", anota Muehlberger. "A medida que construimos API y capas de conectividad, nos estamos moviendo hacia un entorno sin servidores, por lo que no estaremos desperdiciando ninguna CPU o recursos ambientales hasta que realmente se necesiten".
Dentro de la mayoría de las funciones de TI, la migración a la nube es a menudo la primera orden del negocio de la sostenibilidad. Pero la infraestructura es solo una parte de la ecuación cuando se trata de un verdadero cálculo de la huella de carbono de la tecnología. "La pregunta sobre '¿qué más?' es donde se complica más", indica Kirkland, que planea cerrar el último centro de datos de la empresa en el 2023. La atención se está centrando en racionalizar los entornos de datos de pruebas y maximizar la eficiencia de la ingeniería, minimizando al mismo tiempo los costos de infraestructura. Esta es una de las principales áreas de interés de los CIO que participan en SustainableIT.org.
En Morgan Stanley, TI se ha centrado en gran medida en impulsar la eficiencia en el centro de datos, reevaluando las tasas de actualización a través de una lente de impacto ambiental. En algunos casos, puede tener sentido modernizar antes para aprovechar los nuevos equipos que ofrecen más capacidad informática y una menor huella de carbono.
"Es más fácil medir el impacto de un centro de datos y la potencia de cálculo", anota Wetmur. "Lo siguiente que hay que plantearse es cómo se mide el impacto de hacer funcionar algo. Cómo se mide el impacto del carbono más abajo en la organización y se llega a una fase en la que se comprende el impacto de lo que se está construyendo".
Uno de los mayores retos de Wetmur es reducir costos y, al mismo tiempo, ofrecer soluciones nuevas y más ágiles a los clientes empresariales de Morgan Stanley. Ser capaces de integrar el desarrollo sostenible en la cultura de TI también abordará ese reto. "Esto nos ayudará a abordar la huella de carbono de nuestras aplicaciones como parte del ciclo de vida del desarrollo de software, mejorar la mensurabilidad y la transparencia, reducir los ciclos innecesarios o excesivos y aprovechar mejor nuestro hardware", afirma Wetmur. "Buscamos constantemente nuevas soluciones y aprendemos formas más sostenibles de gestionar esas aplicaciones, analizándolas desde el punto de vista del costo de computación y medioambiental".
Los datos impulsan el progreso de la sostenibilidad empresarial
Paralelamente a sus esfuerzos internos de sostenibilidad, los CIO trabajan codo con codo en toda la empresa para avanzar en los objetivos de sostenibilidad empresarial. Inversores, reguladores, clientes y socios de la cadena de suministro exigen una mayor transparencia en los informes y resultados sobre clima y sostenibilidad. También lo hacen los líderes empresariales. Buscan calidad y precisión de los datos para medir en tiempo real la huella de carbono, la optimización de la cadena de suministro y los ingresos ecológicos.
En Choice Hotels, la organización de TI está colaborando con un nuevo vicepresidente de ESG encargado de encabezar los esfuerzos internos y con los franquiciados para gestionar el impacto de más de siete mil propiedades hoteleras en todo el mundo. "Hemos empezado por recopilar y medir los datos", indica Kirkland.
La empresa está trabajando con Schneider Electric para instalar monitores en todos los hoteles con el fin de recopilar datos de sus proveedores de servicios públicos y agregarlos en un cuadro de mandos. "Con esos datos, podemos encontrar oportunidades de mejorar la rentabilidad de nuestros hoteles y, al mismo tiempo, la sostenibilidad", señala Kirkland. Un hotel descubrió un consumo de agua anormalmente alto, cuya causa final fue una piscina con fugas, lo que supuso una pérdida de decenas de miles de dólares en beneficios y agua desperdiciada.
En Morgan Stanley, la organización de TI de Wetmur trabaja con la función ESG de la empresa para garantizar que dispone de los datos y aplicaciones necesarios para alcanzar los objetivos de sostenibilidad de la empresa. TI también está trabajando más directamente con el grupo global de finanzas sostenibles de Morgan Stanley, lanzando un grupo global de tecnología de finanzas sostenibles que se asocia con las unidades de negocio para cumplir los objetivos ESG desde una perspectiva técnica. Trabajan en estrecha colaboración con el laboratorio de perspectivas sostenibles de Morgan Stanley, que proporciona datos ESG centralizados y análisis cuantitativos. El objetivo es utilizar los datos para identificar casos de uso; orientar la futura toma de decisiones y la creación de prototipos de soluciones sostenibles; y ofrecer servicios de asesoramiento sobre sostenibilidad para el desarrollo de aplicaciones y productos. Además, el departamento de TI de Morgan Stanley ha empezado a trabajar estrechamente con el grupo de servicios corporativos de la empresa en la arquitectura de nuevos edificios para garantizar que integran soluciones y tecnología sostenibles en los esfuerzos de expansión de la empresa.
Uno de los mayores retos en sostenibilidad es "definir el valor de este trabajo", afirma Lesley Salmon, vicepresidenta senior y CIO global de Kellogg. "Como industria sabemos que hay que hacerlo, y es importante que mostremos a nuestros accionistas cómo esta inversión impulsará el crecimiento, no solo mitigará el riesgo".
Los datos desempeñan un papel protagonista en ese esfuerzo en la multinacional fabricante de alimentos. "La gestión de datos, la automatización y la analítica son fundamentales para revisar nuestro progreso en ESG. Como los datos son un pilar clave en TI, desempeñamos un papel importante a la hora de influir en lo que podemos informar y cómo lo hacemos", afirma Salmon.
Sin embargo, aprovechar los datos para medir y gestionar la sostenibilidad en la cadena de suministro puede ser todo un reto, afirma Salmon. Kellogg se ha comprometido con la estrategia "De la granja al tenedor" de la UE, cuyo objetivo es acelerar la transición a un sistema alimentario sostenible, que tenga un impacto medioambiental neutro o positivo e invierta la pérdida de biodiversidad, garantizando al mismo tiempo la seguridad alimentaria, la asequibilidad y el comercio justo. "Tenemos una cadena de suministro compleja y muchos agricultores, sobre todo los pequeños agricultores locales, no tienen acceso a las tecnologías que nos permitan utilizar realmente blockchain o API para hacer un seguimiento", explica Salmon.
Una plataforma de sostenibilidad para el futuro
Sin embargo, automatizar más este trabajo es el camino a seguir. "De cara al futuro, las empresas van a empezar a crear API y a exponer información sobre lo que hacen para que otros puedan consumirla, analizarla y compartirla más ampliamente", afirma Muehlberger, de Vuori Clothing. Parte de la misión de SustainableIT.org es construir esos marcos que definirán qué datos deben capturarse, cómo deben capturarse y las normas para publicarlos y compartirlos. "Queremos crear una norma y un manual para que los CIO no tengan que reinventar la rueda", afirma Muehlberger.
En Vuori Clothing, cuya misión se basa en la fabricación ética con materiales sostenibles, poder automatizar más la recopilación de datos de los proveedores agilizará lo que ahora es un proceso intensivo en mano de obra, y ayudará a obtener información más rica.
"Desde el punto de vista de la adquisición de materiales, ya estamos muy por delante de cualquier competidor en términos de lo que estamos haciendo con nuestros mandatos para los proveedores", señala Muehlberger. "Automatizar la presentación de informes y la captura de eso nos permitirá informar sobre una base más consistente en lugar de simplemente declarar nuestras políticas y producir un informe anual". En lugar de hacer que los proveedores rellenen un formulario indicando cómo se han adherido a los requisitos de Vuori, escribirían eso en API exponibles para que Vuori (u otros) puedan luego recopilar y utilizar esos datos. Muehlberger prevé que llegará un momento en que podrá hacer lo mismo con socios logísticos y proveedores de tecnología que proporcionen datos sobre emisiones de carbono y otros datos sobre sostenibilidad de forma automatizada y consumible.
Aunque la sostenibilidad es fundamental para la misión de Vuori, "es un problema en todas partes, de una forma u otra", señala Muehlberger. "¿Cómo podemos publicar y mostrar lo que hacemos desde el punto de vista de la sostenibilidad, ya sea en un sitio web central o en algo más automático y nativo? Uno de mis objetivos es ver dónde podemos impulsar el cambio en ese sentido".
Basado en el artículo de Stephanie Overby (CIO) y editado por CIO Perú