
[23/12/2022] Trabajar como freelance en TI ofrece múltiples ventajas: flexibilidad de horarios, posibilidad de elegir el lugar de trabajo, encargos interesantes, clientes diversos y la oportunidad de aplicar el talento en varias áreas diferentes.
[Reciba lo último de CIO Perú suscribiéndose a nuestro newsletter semanal]
Pero el trabajo autónomo también es un negocio, y los freelancers informáticos cualificados saben lo que hace falta para encontrar y conservar grandes clientes, así como para abandonar organizaciones que plantean exigencias poco razonables o no pagan a tiempo. Si es un freelance de TI, o está pensando en convertirse en uno, eche un vistazo a estos ocho secretos para el éxito a largo plazo.
1. Esfuércese por conciliar la vida laboral y personal
La gestión del tiempo es una habilidad vital para todos los informáticos, sobre todo para los freelancers. "Es necesario distribuir el tiempo de forma eficaz para gestionar... las horas de trabajo y equilibrar la vida laboral y personal", afirma Eric Jones, director general de Couture Candy, una empresa de comercio electrónico de moda para ocasiones especiales. "Hay que evitar comprometerse en exceso; siempre hay que prometer menos y cumplir más".
Cuando nos llueven los encargos, es fácil sentirse abrumado y retrasarse en los plazos. "Si domina el arte de gestionar el tiempo, verá que es capaz de manejar una mayor carga de trabajo y seguir manteniendo un buen equilibrio entre vida laboral y personal", comenta Jeroen van Gils, CEO de LiFi, un servicio de tecnología de redes inalámbricas que utiliza diodos emisores de luz para la transmisión de datos. "Además, los clientes quedarán impresionados con su capacidad para satisfacer sus necesidades de manera oportuna y eficiente, lo que puede conducir a la repetición de negocios".
2. Ser dedicado y selectivo
Todos los freelancers informáticos de éxito comparten tres rasgos fundamentales: disciplina, dedicación y motivación. "Como freelance, tiene que estar motivado para trabajar en nuevos proyectos y tener la máxima disciplina para llevar cada proyecto a buen puerto", anota Gilad Zilberman, CEO de SeatPick, un buscador de entradas que vende entradas para eventos en directo. "Así es como se hace el trabajo y así es como se aseguran los clientes de por vida".
Los freelancers de TI con excelentes habilidades, en demanda y carteras cuidadosamente elaboradas generalmente tienen cero problemas para encontrar nuevos clientes.
Aun así, es importante ser realista a la hora de buscar trabajo. Uno de los mayores errores que cometen los freelancers de TI es involucrarse en proyectos que van más allá de sus intereses o capacidades. "Hay muchas oportunidades ahí fuera, así que elija lo que quiera hacer y dedíquese a ello al 100%", aconseja Zilberman.
3. Construir sólidas habilidades de marketing
Los freelancers de TI deben ser capaces de promocionarse a sí mismos y sus servicios de forma eficaz. Para ello es necesario crear una buena cartera, desarrollar un plan de marketing y establecer contactos con clientes potenciales. Otros talentos que los freelancers deben esforzarse por adquirir son habilidades financieras, de gestión de clientes, proyectos y riesgos.
Promocionarse como freelance informático puede ser un reto, pero es esencial para tener éxito. "La mejor forma de hacerlo es mostrando a los clientes potenciales lo que puedes ofrecer que otros freelancers no pueden", afirma Mladen Maksic, CEO y fundador de la agencia de marketing digital Play Media. "Dar a conocer su nombre y conectar con clientes potenciales es esencial para conseguir trabajo".
Al aprovechar sus conocimientos de marketing y sus habilidades informáticas, los freelancers pueden ofrecer servicios y productos de alta calidad a sus clientes, señala Maksic.
4. Haga lo correcto con sus clientes, siendo honesto e informado
Una habilidad que a menudo se pasa por alto es tener los conocimientos, el valor y la capacidad de orientar al cliente en la dirección correcta. "El cliente quiere aprovechar la experiencia y la proactividad del freelancer, por lo que es muy importante que éste exprese su verdadera opinión cuando crea que el cliente va en la dirección equivocada", afirma Soren Rosenmeier, director general de Right People Group, una empresa que pone en contacto a clientes con consultores de TI y empresariales.
Sin embargo, no hay que precipitarse. Antes de ofrecer un consejo crucial, es importante conocer a fondo el problema. "También puede haber muchos otros factores en la organización que el freelancer de TI desconozca", señala Rosenmeier. Por lo tanto, antes de ofrecer una sugerencia, es importante escuchar exactamente lo que quiere el cliente.
Si el freelancer informático es honesto y franco, el cliente se beneficiará de contratar a un experto de gran experiencia, incluidas las percepciones de toda la experiencia que el freelancers ha adquirido trabajando con muchas otras organizaciones. "Al mismo tiempo, el cliente obtiene la sencillez y la ejecución que desea de un experto externo contratado para realizar un trabajo específico", afirma Rosenmeier.
5. Sea flexible y pongase al día rápidamente sobre el negocio de tu cliente
Los autónomos informáticos suelen incorporarse a equipos ya establecidos. Esto puede ser una experiencia inquietante, además de un reto importante.
Un freelancer informático debe ser capaz de integrarse rápidamente en el equipo al que se incorpora temporalmente, no solo desde un punto de vista técnico, sino también desde el punto de vista de la alineación empresarial, operativo y cultural, afirma Christine Kiefer, vicepresidenta senior de Experis/ManpowerGroup, una empresa de servicios gestionados y contratación de profesionales informáticos.
La característica básica que separa a un buen profesional freelance de TI de un gran profesional freelancer de TI es la capacidad de comprender rápidamente la iniciativa empresarial de un proyecto y su valor para la organización contratante. "Esto es un desafío cuando está entrando en una situación sin el beneficio de los antecedentes, la historia y las relaciones que otros en el equipo pueden tener, pero su capacidad para deslizarse sin problemas en ese equipo eleva su valor al instante", explica Kiefer.
6. Acumular contactos
Es un mito común que un freelance es alguien que se sienta en casa a trabajar en pijama, anota Jones. "Los freelancers necesitan establecer contactos online y offline para desarrollar relaciones sólidas con sus compañeros freelancers y con sus clientes actuales y potenciales", señala.
Su mejor amigo es su red de contactos y sus referencias, indica Kiefer. "A las empresas les gusta trabajar con personas conocidas o de confianza, o con organizaciones con las que ya trabajan", observa.
Kiefer recomienda establecer relaciones continuas con las personas y empresas con las que ya está familiarizado, que respetan su trabajo y que conocen los tipos de trabajo que busca. "Piense en las empresas y entornos en los que prospera -y en los que no- y comparta esa información con su red de contactos, ya sean antiguos compañeros de trabajo, reclutadores o clientes", aconseja.
7. No descuide las habilidades sociales esenciales
Ser freelance en TI significa tener que estar al día de los últimos conocimientos técnicos. Pero los profesionales de TI que quieran sobrevivir a largo plazo como freelancers tampoco deben perder de vista las habilidades interpersonales que ahora buscan y esperan las organizaciones y, por el contrario, deben seguir formándose en ellas cuando sea necesario.
Una encuesta sobre perspectivas de empleo de ManpowerGroup, realizada a principios de este año, reveló que el 76% de las empresas tecnológicas luchan por encontrar candidatos con habilidades tanto duras como blandas. "Las cinco principales habilidades blandas que buscan son el análisis y el pensamiento críticos, la creatividad y la originalidad, el razonamiento y la resolución de problemas, la fiabilidad y la autodisciplina, y la resistencia y la adaptabilidad", explica Kiefer. "Los [solicitantes] de talento tecnológico que aportan estos atributos, junto con sus conocimientos técnicos, destacan entre la multitud y aumentan su valor en el mercado laboral".
Lo mismo ocurre con los freelancers que buscan anotar proyectos de estos mismos empleadores.
8. Conozca el enfoque y las necesidades de su cliente
Un error crucial que cometen muchos freelancers de TI novatos es asumir que la naturaleza transitoria de su ocupación disminuye su necesidad de comprender y contribuir al enfoque comercial, el entorno de equipo y la estructura organizativa de un cliente.
"A menudo, cuando oigo comentarios negativos sobre un freelancer, la causa no se debe a alguna deficiencia en la capacidad técnica, sino más bien a la falta de comprensión del impacto de las decisiones, elecciones, métodos y priorización que la persona hace para el proyecto más grande, la organización y la iniciativa empresarial", señala Kiefer. "Un elemento aparentemente pequeño pasado por alto, o la priorización dada a la realización de una tarea, pueden tener repercusiones de gran alcance que afecten al valor, y a la percepción del valor, del trabajo de un consultor".
Basado en el artículo de John Edwards (CIO) y editado por CIO Perú