
[30/12/2022] Las iniciativas híbridas y multicloud seguirán dando forma a las TI empresariales en el 2023, y el impacto en las redes de los centros de datos se dejará sentir en áreas clave como la seguridad, la gestión y las operaciones. Los equipos de red están invirtiendo en tecnologías como SD-WAN y SASE, ampliando las iniciativas de automatización y centrándose en el desarrollo de habilidades a medida que más cargas de trabajo y aplicaciones abarcan entornos en la nube.
[Reciba lo último de CIO Perú suscribiéndose a nuestro newsletter semanal]
"La tendencia central más importante en los centros de datos es el reconocimiento de que el modelo de nube híbrida -que combina las actividades actuales de procesamiento de transacciones y bases de datos con un elemento front-end alojado en la nube para la interfaz de usuario- es el modelo que dominará con el tiempo", afirma Tom Nolle, presidente de CIMI Corp. y columnista de Network World. El sector está asistiendo a una lenta modernización de las aplicaciones del centro de datos para soportar el modelo híbrido-nube, afirma Nolle, "y en ello se incluye una mayor componentización de esas aplicaciones, una mayor cantidad de tráfico horizontal, y una mayor necesidad de gestionar la seguridad dentro de las partes alojadas de la aplicación".
A medida que avanzan las iniciativas híbridas, las organizaciones establecen nuevas directrices sobre qué cargas de trabajo pueden trasladarse a una nube pública y cuáles deben volver a la nube local, afirma Thomas Scheibe, vicepresidente de gestión de productos del grupo de redes en la nube de Cisco.
"Las organizaciones de TI y de finanzas corporativas se centrarán cada vez más en capturar el costo del ciclo de vida de las aplicaciones, ya que cada vez más organizaciones se enfrentan a facturas crecientes de sus proveedores de nube", afirma Scheibe. "Esto creará una mayor demanda hacia las redes multicloud y las soluciones de nube híbrida para dar a las empresas más opciones y flexibilidad".
El atractivo de "levantar y cambiar", comenzará a agriarse, indica Mike Bushong, vicepresidente, centro de datos listo para la nube, en Juniper Networks. "Muchas empresas se pasaron a la nube con la premisa de que los costos serían más baratos. Contrataron a consultoras o socios para que les ayudaran a levantar sus aplicaciones existentes y trasladarlas a la nube", explica.
La nube híbrida es el futuro, afirma Bushong, pero no espera que las aplicaciones pasen dinámicamente de on-prem a la nube y viceversa. "Las aplicaciones que no sean nativas de la nube, pero que sigan siendo necesarias, probablemente se quedarán donde están. Las nuevas aplicaciones se crearán con una ubicación de alojamiento específica en mente. Y en gran medida se quedarán donde están", afirma.
Aun así, "el paso a la nube habrá dado a estas empresas una idea de las operaciones en la nube, y eso bastará para desencadenar una adopción general de flujos de trabajo e interfaces similares a los de la nube en la infraestructura local", afirma Bushong.
De hecho, todo depende de los flujos de trabajo y de cómo gestionarlos mejor en la red, dicen los expertos.
"Las empresas tradicionales ya no construyen necesariamente nuevos centros de datos. Sino que, cada vez más, están desplegando centros de datos", afirma John Gray, responsable de marketing de centros de datos de Aruba. Los clientes de centros de datos se están asociando con proveedores de colocación y proveedores de servicios en la nube, y se sienten atraídos por los modelos de consumo que estos proveedores pueden ofrecer, así como por la flexibilidad para elegir los niveles de rendimiento en función de las diferentes cargas de trabajo y casos de uso, anota.
Seguridad dentro y fuera del centro de datos
El mayor uso de los servicios en la nube y las instalaciones de coubicación está contribuyendo a su vez al crecimiento de los despliegues de SD-WAN y las tecnologías de acceso seguro al borde del servicio (SASE) para asegurar el acceso a estos recursos.
"Impulsar el acceso de clientes/socios y trabajadores a las aplicaciones a través de un front-end en la nube significa que es necesario impulsar la seguridad y las funciones de rampa de acceso VPN en la nube, lo que significa SASE/SD-WAN. Esto significa que SD-WAN probablemente evolucione para convertirse en algo más importante que las VPN MPLS", afirma Nolle de CIMI.
SASE, que consolida SD-WAN con un conjunto de servicios de seguridad, está ganando la atención de las organizaciones que necesitan acomodar de forma segura un borde en expansión que incluye no solo nubes públicas, sino también sucursales, trabajadores remotos y redes IoT.
"El 3T 2022 fue el séptimo trimestre consecutivo de crecimiento interanual de los ingresos de SASE que superó el 25%, lo que indica la importancia que las empresas están dando a SASE", sostiene Mauricio Sánchez, director de investigación, seguridad de redes, y SASE y SD-WAN, en Dell'Oro Group. "A diferencia de otros mercados de seguridad de red que rastreamos, esperamos que la alta prioridad de inversión continúe, y lleve al mercado de SASE a eclipsar los ocho mil millones de dólares en el 2023".
La firma de investigación Gartner anticipa un mercado aún mayor: estima que el gasto mundial en SASE alcanzará los 9.200 millones de dólares en el 2023, un aumento del 39% desde el 2022.
"La adopción de la computación en la nube y en el borde y las iniciativas de trabajo desde cualquier lugar han cambiado radicalmente los requisitos de acceso", escribió Gartner en un informe reciente. "Para la mayoría de las organizaciones, ahora hay más usuarios, dispositivos, aplicaciones, servicios y datos ubicados fuera de una empresa que dentro. Los intentos de utilizar enfoques tradicionales basados en el perímetro para asegurar el acceso en cualquier lugar y en cualquier momento han dado lugar a un mosaico de proveedores, políticas, consolas y enrutamiento de tráfico complejo, creando complejidad para los administradores de seguridad y los usuarios".
La seguridad dentro del centro de datos también está experimentando cambios. En concreto, muchas empresas están considerando las ventajas de la tecnología de tejido de red. Un tejido de red suele utilizar una malla de conexiones entre puntos de acceso, switches y routers que transporta los datos a su destino.
"Hoy en día hay mucho más tráfico de este a oeste en el centro de datos, y la tecnología fabric se encuentra en una posición única en la que puede ser esa única fuente de verdad, porque todo el tráfico atraviesa esa infraestructura en la capa de acceso o la hoja y la columna vertebral. Y a muchos clientes les gusta la idea de un fabric porque tiene la visibilidad para recopilar toda esa telemetría del centro de datos y utilizarla para funciones de seguridad específicas que necesitan supervisar", afirma Gray de Aruba.
En el frente de la gestión, las empresas pueden fortalecer sus entornos híbridos y agilizar la gestión de la seguridad mediante una mayor automatización y abstracción.
"Si los equipos de seguridad pueden implementar herramientas que les permitan utilizar un marco común para la gestión de la seguridad en varias nubes, podrán mitigar los mayores riesgos de errores de configuración y operativos", afirma Cisco en su reciente informe Global Hybrid Cloud Trends.
La automatización, clave de las operaciones híbridas
A grandes rasgos, la automatización de la infraestructura es fundamental para operar a escala y con eficiencia en la nube. En su investigación, Cisco descubrió que el 49% de las organizaciones encuestadas han desplegado la automatización.
"Se trata de un ámbito en el que tradicionalmente no se ha invertido lo suficiente. Cuando se compara con el uso general de la nube, hay una diferencia sorprendente en la adopción de la automatización de infraestructuras. El 39% de las organizaciones con una única nube pública en uso afirmaron haber implantado la automatización. Aquellas con más de 10 nubes en funcionamiento declararon niveles mucho más altos de despliegue de la automatización: el 55%. Esto indica que la automatización se está convirtiendo en algo obligatorio para gestionar la creciente complejidad de la nube híbrida", afirma Scheibe.
"Las herramientas que aprovechan la automatización, como las plataformas de operaciones de TI suministradas como un servicio basado en la nube que soporta la gestión del ciclo de vida de la infraestructura, pueden ayudar aún más a dar sentido a la complejidad de la nube híbrida", señala Scheibe.
Brad Casemore, vicepresidente de investigación de centros de datos y redes multicloud de IDC, también subraya la creciente importancia de la automatización.
"Las cargas de trabajo basadas en la nube en el centro de datos y más ampliamente en la empresa son las que están impulsando la necesidad y el uso de la automatización de redes", anota Casemore.
"Esperamos que se produzca un enorme crecimiento en el uso de redes globales en la nube de AWS, Google Cloud, Microsoft Azure, Oracle y otros", afirma Casemore. El sector también tendrá que mejorar la forma en que esas redes interactúan: "Ahora mismo es como barcos en la noche, pero esa no será la forma en que la mayoría de las empresas operarán en un mundo multicloud", indica Casemore. "Se mirarán las operaciones de red de TI para poner un poco de orden en lo que podría ser un caos".
La automatización inteligente de la red ayudará a aportar coherencia y simplicidad a las redes que abarcan múltiples nubes, afirma Casemore. Hay mucho en juego. "Creo que la automatización de redes podría ser genial, y podría ser un desastre absoluto si se hace mal", señala.
Las competencias son fundamentales para el éxito. En un informe reciente, Gartner predijo que para el 2027, el 60% de los equipos de infraestructura de centros de datos tendrán habilidades relevantes de automatización y nube, frente al 30% en el 2022.
Además, en el 2023 la IA/ML empezará a desempeñar un papel cada vez más importante en la automatización de redes, aunque en casos de uso limitados. "El caso de uso más impactante será el gemelo digital habilitado por IA/ML, que se convertirá en una parte de los procesos de operaciones de red estándar para las grandes empresas", indica Scheibe de Cisco.
Centrarse en las operaciones y habilidades de red
La forma en que los profesionales de TI de los centros de datos empresariales manejan estos desafíos de red también cambiará.
"Los equipos de operaciones de nube y de red mantendrán sus identidades de equipo separadas, pero empezaremos a ver algunas grietas en los muros que actualmente los separan. Una forma importante en que estos equipos colaborarán más estrechamente será en torno a herramientas comunes, como la automatización de la infraestructura y el intercambio de datos contextuales que conducirán a la optimización de la organización", comenta Scheibe de Cisco. "Este es un paso importante hacia un cambio importante de la organización hacia un equipo de operaciones de infraestructura centrado en el servicio, pero todavía estamos a algunos años de distancia de una revisión total del equipo de TI".
Gartner también describe la necesidad de una mayor coordinación entre los equipos de operaciones de red y otras disciplinas de TI.
En su Guía de Planificación 2023 para Infraestructura de Nube, Centro de Datos y Borde, Gartner describe una pila de red emergente centrada en el servicio que está anclada por una capa de conectividad de servicio que se sitúa entre la infraestructura de red física y los servicios y aplicaciones de orden superior que se comunicarán a través de la red.
"La capa de conectividad de red, en la base, contiene los dispositivos y construcciones de red tradicionales, como gestión de direcciones IP, enrutamiento, DNS, equilibradores de carga y cortafuegos. La capa de conectividad de servicios añade un grado de abstracción sobre la red física", afirma Gartner.
En consecuencia, los desarrolladores no necesitan interactuar directamente con la red, sino solo con la capa de conectividad de servicios, según Gartner.
"La capa de conectividad de servicios puede ser responsabilidad de los equipos de operaciones de red, o del personal de DevOps, la ingeniería de la nube o la ingeniería de la plataforma. Independientemente de quién sea su propietario, los expertos en redes centrales deben "ascender por la pila" para coordinarse con los constructores de la capa de conectividad de servicios", afirma Gartner.
Otras tendencias interesantes en redes de centros de datos son:
Conmutación de caja blanca para centros de datos: Habrá un mayor interés en la conmutación de centros de datos de caja blanca, que requiere una arquitectura de conmutación abierta para potenciar un amplio conjunto de silicio, afirma Nolle. Hay un par de modelos para ello, como SONiC y los procesadores de paquetes independientes del protocolo de programación (P4), afirma. "Creo que la conmutación de centros de datos es probablemente el punto caliente para los elementos de red de modelo abierto o de caja blanca en el futuro", señala Nolle.
La adopción de SONiC superará con creces el crecimiento general del mercado en los próximos años, según Alan Weckel, analista del 650 Group, que habló con Network World para un artículo reciente. Weckel predice que los ingresos mundiales de SONiC superarán los cinco mil millones de dólares en el 2026. Además, Dell'Oro predice que, en el 2026, casi el 10% de los conmutadores desplegados en redes empresariales ejecutarán SONiC.
Soporte de IA para netops: El soporte impulsado por IA se convertirá en esencial en todos los equipos de operaciones de TI en el 2023, afirma Jeff Aaron, vicepresidente de marketing empresarial de Juniper.
"Las redes continuarán expandiéndose y aumentando en complejidad, llevando a los equipos de soporte de red a sus límites. En el 2023, muchos equipos de operaciones de TI se darán cuenta de que necesitan la ayuda de herramientas de soporte impulsadas por IA y mecanismos de resolución de problemas para mantenerse a la vanguardia del juego de las fallas de red. Esperamos ver una mayor adopción del soporte basado en IA para abordar de forma proactiva los problemas de red y reducir el tiempo de resolución de los fallos de red para reducir los costes operativos y mitigar la escasez de personal a la que se enfrentan hoy en día los equipos de operaciones de TI", afirma Aaron.
Las iniciativas de sostenibilidad se sumarán a los requisitos de información de TI: A medida que las iniciativas de sostenibilidad y los objetivos de emisiones netas cero se conviertan en métricas empresariales comunes, los clientes van a empezar a examinar con lupa esos informes, afirma Scheibe de Cisco. "Como resultado, las organizaciones de TI tendrán que establecer capacidades de medición más rigurosas, estableciendo métricas clave de rendimiento y definiendo planes y plazos específicos hacia la consecución de sus objetivos corporativos de emisiones netas cero".
Basado en el artículo de Michael Cooney (Network World) y editado por CIO Perú