
[12/01/2023] Puede que formen parte del día a día de la empresa, pero con cientos de portátiles orientadas a los negocios entre las que elegir -desde elegantes tabletas ultraligeras hasta enormes estaciones de trabajo portátiles-, elegir las adecuados para equipar a la planilla de su empresa puede hacer que encontrar una aguja en un pajar parezca fácil. Estamos aquí para ayudarle con una guía del comprador que divide las opciones en categorías y proporciona detalles, estimaciones de precios y pros y contras de cada una.
[Reciba lo último de CIO Perú suscribiéndose a nuestro newsletter semanal]
Empecemos por lo básico. Las portátiles profesionales no están pensadas para jugar, ver películas o navegar por Internet, a menos que ese sea su negocio. Ante todo, estos sistemas son herramientas serias para ayudar a la gente a hacer su trabajo. Se centran en la fiabilidad y la durabilidad, con modelos disponibles durante varios años para adaptarse a largas implementaciones en la empresa; muchos proveedores prometen almacenar piezas de repuesto durante cinco años.
El precio que hay que pagar por esta fiabilidad es, bueno, el precio. La típica portátil de empresa puede costar entre un 20% y un 30% más que un modelo de consumo con especificaciones similares. Por otro lado, esos precios suelen ser el punto de partida para negociar el costo de un pedido al por mayor. De hecho, cuanto más compre, más ventaja tendrá para conseguir un mejor precio o extras como una garantía ampliada.
El alquiler de los sistemas -a veces denominado dispositivo como servicio (DaaS) o PC como servicio (PCaaS)- es una forma cada vez más popular de convertir un gran costo de capital en un gasto mensual predecible, normalmente con una prima de costo escasa o nula a lo largo de su vida útil. Además, al final del alquiler, no tiene que preocuparse por la eliminación del hardware.
(Si necesita ayuda para decidir si adquiere PC empresariales a través de un distribuidor, un proveedor de servicios gestionados o directamente del proveedor, consulte "Cómo comprar equipos PC para su empresa").
Y con una vida útil prevista de tres a cinco años, muchas portátiles de gama media y alta para empresas van más allá de la garantía estándar de un solo año con tres años de cobertura. Esto suele suponer varios cientos de dólares en comparación con los sistemas destinados a usuarios domésticos. (Los precios se indican en dólares estadounidenses en toda esta guía).
Esta guía se concentra en los sistemas Windows, pero en una era de diversidad en el lugar de trabajo, las MacBooks de Apple y las Chromebooks basados en Google también están representadas. Aunque no son tan populares entre los compradores de TI, tienen su lugar en una empresa moderna.
Qué buscar en un portátil para la empresa
Ya sea una ultraligera de menos de un kilo o una estación de trabajo de viaje de tres kilos y medio o más, todas las portátiles son básicamente computadoras de escritorio con pantallas, teclados, componentes miniaturizados y baterías incorporados. Sin duda, el procesador y el tamaño y peso del sistema acaparan la mayor parte de la atención, pero también hay que tener en cuenta otras áreas como la pantalla y la batería.
Procesador: El cerebro de la operación, la mayoría de los sistemas Windows utilizan procesadores Intel o AMD, aunque un pequeño número de CPU basadas en ARM se están utilizando en sistemas ultraligeros. Apple ha llevado esta idea hasta sus últimas consecuencias con sus MacBooks M1 y M2.
El procesador mínimo que necesitarás para satisfacer a los usuarios varía mucho y depende de las tareas que se realicen. Un recepcionista o un trabajador de un centro de llamadas puede no necesitar más que un Intel Celeron o un Pentium, mientras que un vendedor puede necesitar un Intel Core i3 o i5 y un diseñador gráfico un i7 o un M2 Pro.
RAM: La memoria de acceso aleatorio (RAM) es un almacenamiento de datos a corto plazo que se utiliza para tareas de procesamiento inmediato, como mostrar páginas web, ejecutar cálculos de Excel o mostrar imágenes CAD. Viene en muchos tamaños y velocidades, y tener más generalmente se traduce en un mejor rendimiento. 4GB debería ser el mínimo para cualquier computadora de empresa, incluso para compradores con un presupuesto estricto. 16GB es mejor para los típicos trabajadores de oficina -y cuanta más RAM tenga, más contentos estarán sus usuarios.
Almacenamiento: Toda portátil necesita un lugar donde guardar todo, desde los correos electrónicos del día hasta enormes archivos de video, ya sea un disco duro tradicional (HDD) o una unidad de estado sólido (SSD). Las SSD siguen siendo más caras, pero son más rápidas y resistentes, consumen menos energía y están dominando los nuevos modelos de portátiles. Busque al menos un SSD de 128GB o un HDD de 1TB.
Batería: Todas las portátiles utilizan baterías de iones de litio para alimentar el sistema entre carga y carga. En igualdad de condiciones, una batería con una capacidad de 3.500 miliamperios-hora (mAh) probablemente funcionará durante más tiempo que una de 3.000 mAh. Esto podría resultar beneficioso en un vuelo de Seattle a Seúl.
HP EliteBook 840 G9.
Pantalla y factor de forma: Mientras que una tableta puede arreglárselas con una pantalla de 11,5 pulgadas (medidas en diagonal), las pantallas de 13,3 a 16 pulgadas son la norma para las portátiles, con algunos modelos que llegan hasta las 17,3 pulgadas (en el último CES se han presentado modelos de 18 pulgadas). Busque una pantalla con la resolución más alta que pueda permitirse, sobre todo si el propósito previsto es orientado a gráficos. Hoy en día, para todos los sistemas excepto los más baratos, la resolución Full HD (1920 x 1080) debería ser el mínimo.
Muchos de las Chromebooks y portátiles Windows actuales, incluso los de diseño estándar, incluyen una pantalla táctil. Una pantalla táctil puede ser una gran ventaja para un diseñador que esboza productos, un comercial que destaca una nueva campaña, o incluso un vendedor que dibuja un mapa en bruto. También hay muchos híbridos de tableta y portátil con pantalla táctil. Cabe destacar que Apple no ofrece pantallas táctiles en ningún MacBook, pero sí en su iPad Pro.
Componentes de seguridad y manejabilidad: La seguridad es fundamental en la empresa actual. Las empresas que utilizan PC con Windows deberían adquirir sistemas con un Módulo de Plataforma Confiable (TPM, por sus siglas en inglés) y algún tipo de método de autenticación biométrica, como un lector de huellas dactilares o una cámara capaz de reconocimiento facial Windows Hello for Business para inicios de sesión seguros sin contraseña. Muchas Chromebooks incluyen también un TPM y lectores de huellas dactilares. Las Mac carecen de TPM pero tienen su propia falange defensiva, incluidos escáneres de huellas dactilares.
Las portátiles orientadas a las empresas también deben admitir funciones de manejabilidad serias, como la capacidad de aprovechar las extensiones del procesador Intel vPro para que los departamentos de TI puedan diagnosticar y actualizar un sistema de forma remota.
Sistema operativo: Para una seguridad y capacidad de gestión óptimas, la mayoría de los departamentos de TI optan por portátiles que ejecuten al menos Windows 10 u 11 Pro. Estos sistemas añaden protecciones de las que carecen las ediciones Windows Home, como el cifrado de unidades BitLocker, y admiten herramientas de gestión e implementación como Mobile Device Management, Azure Active Directory Join y Windows Update for Business. Las organizaciones que necesiten seguridad y capacidad de gestión de clase empresarial pueden optar por Windows 10 u 11 Enterprise (disponible solo con un contrato de licencia por volumen).
La plataforma macOS de Apple cuenta con sólidas funciones de seguridad y capacidad de gestión empresarial, y los sistemas actuales de gestión unificada de terminales (UEM, por sus siglas en inglés) pueden gestionar dispositivos macOS además de PC con Windows. La mayoría de las aplicaciones empresariales más populares ofrecen versiones para macOS, aunque las empresas que utilizan programas heredados solo para Windows deben estar preparadas para invertir en software de máquina virtual (VM, por sus siglas en inglés) de Parallels o VMware para que los usuarios de Mac puedan ejecutarlos.
La mayoría de las plataformas UEM también pueden gestionar dispositivos ChromeOS, o las empresas pueden desplegar y gestionar Chromebooks a través de la consola de administración de Google. Cualquier aplicación web que se ejecute en el navegador Chrome funciona correctamente en una Chromebook, y la selección de aplicaciones de Google Chrome Web Store hace que los dispositivos ChromeOS sean menos susceptibles de adquirir software no fiable que pueda infectar a la empresa. Las Chromebooks actuales también pueden ejecutar aplicaciones Android y Linux -y, utilizando el software Parallels VM, pueden incluso ejecutar aplicaciones Windows.
Accesorios: Ya sea en la oficina, en la fábrica o de viaje, una portátil por sí sola nunca es suficiente. Prepárese para gastar cientos de dólares en equipar adecuadamente un sistema con cosas como un concentrador USB (para convertir un solo puerto en tres o cuatro), un adaptador de corriente adicional (para el trabajo en casa y fuera), y una bolsa acolchada (para protegerlo durante el trayecto).
A los que dicen que los trabajadores pueden arreglárselas con lo que les den, quizá les parezca que con las herramientas adecuadas pueden ser más productivos, más felices y mejores en su trabajo. Pregúntese si su competencia utiliza algo más que la mejor tecnología disponible.
Por encima de todo, una portátil de empresa debe adaptarse a las necesidades del usuario, y no al revés. No tiene sentido ofrecer una estación de trabajo móvil de 2,5 kg a un vendedor itinerante o una portátil económica a un productor de video. Las seis categorías siguientes abarcan portátiles básicas, sistemas económicos, ultraportátiles, tabletas híbridas, estaciones de trabajo portátiles orientadas al rendimiento, y máquinas robustas para el trabajo de campo. Una tabla al final del artículo ofrece una rápida comparación de las principales especificaciones y modelos de ejemplo.
Cada categoría de portátil tiene un propósito, un lugar y un usuario típico, pero las líneas que los separan son más fluidas que rígidas. Esto ofrece a las empresas la oportunidad de comprar en los márgenes de las categorías para hacerse con una ganga o conseguir exactamente el sistema adecuado, o ambas cosas.
Esta variedad aparentemente ilimitada de sistemas puede resultar abrumadora, pero tenga la seguridad de que hay una portátil perfecta para cada empleado, tarea y presupuesto; solo hay que saber buscar. A continuación, le explicamos cómo encontrarle sentido a todo esto.
Portátiles convencionales
Las portátiles profesionales convencionales ofrecen una infinita variedad de funciones y complementos, pero su precio es elevado.
Con un precio que suele oscilar entre los 500 y los 1.000 dólares, pero que a veces llega a los 2.500 o más, las portátiles convencionales constituyen la mayor parte de los portátiles utilizadas en las empresas. Con su enfoque intermedio que hace hincapié en la fiabilidad y la capacidad de manejar una variedad de tareas, estas son las que la mayoría de los empleados de la empresa utilizarán para colaborar en documentos, comprobar hojas de cálculo de ventas, unirse a videollamadas y realizar investigaciones en línea.
Microsoft Surface Laptop 5 (modelos de 13,5 y 15 pulgadas).
En comparación con los sistemas económicos, las portátiles de gama media tienen más potencia, mejores pantallas y algunas comodidades que ayudan a realizar el trabajo. Por otro lado, son menos potentes que las estaciones de trabajo portátiles y más pesados que los dispositivos ultradelgados.
Hay docenas de portátiles Windows de gama alta, y la MacBook Pro de 13" también está clasificada en esta categoría. Aunque sus bajos precios de partida sitúan a la mayoría de las Chromebooks en la categoría de las económicas, algunas incluyen o pueden configurarse con componentes como CPU de gama alta, teclados retroiluminados y lectores de huellas dactilares, con lo que entran de lleno en el territorio de los convencionales.
Por ejemplo, cuando Synchrony Financial (antiguo negocio de tarjetas de crédito de GE Capital) trasladó a sus seis mil empleados del centro de atención telefónica para que trabajaran desde casa durante los primeros días de la pandemia de COVID-19, eligió los sistemas Acer Chromebook Enterprise 715. Gracias al diseño sencillo y directo de la plataforma, a las capacidades de gestión remota y a la consola de administración de Google, el despliegue de marzo del 2020 llevó semanas, no meses, incluida la formación de los empleados. El software de cliente ligero de Citrix vinculó los Chromebooks al centro de datos de Synchrony, creando un entorno virtual en el que trabajan los empleados del centro de llamadas.
Las pantallas son el punto central en este género. Con tamaños de pantalla que oscilan entre las 12,5 y las 16,2 pulgadas, estos sistemas ofrecen una resolución mínima de 1920 x 1080 Full HD, pero cada vez más están cambiando a pantallas más nítidas. Por ejemplo, la Microsoft Surface Laptop 5 ofrece una resolución de 2256 x 1504 en su versión de 13,5 pulgadas y de 2496 x 1664 en su modelo de 15 pulgadas, mientras que la MacBook Pro de 13" tiene una pantalla Retina de 2560 x 1600.
Otra opción de pantalla a tener en cuenta: Las pantallas de diodos orgánicos emisores de luz (OLED), en las que cada píxel actúa como una diminuta bombilla para producir imágenes nítidas y brillantes. En cambio, las pantallas de cristal líquido (LCD) tradicionales emiten luz a través de un panel que crea las imágenes, lo que reduce considerablemente la nitidez y el brillo.
La pantalla Sure View Reflect Privacy de HP ofrece una mayor diversidad. Disponible como opción para el EliteBook 840 G9 del fabricante, puede ocultar la imagen de la pantalla a cualquiera que mire de reojo.
Los portátiles Windows de gama alta suelen estar equipados con CPU Intel Core i3, i5, i7 o AMD Ryzen, mientras que el sistema en un chip M2 basado en ARM de Apple, con ocho núcleos de procesamiento y 10 núcleos gráficos, impulsa su MacBook Pro 13". Las Chromebooks de gama alta como el HP Elite Chromebook Enterprise C1030 incluyen un procesador Core i7. Mientras que la mayoría de los portátiles convencionales se conforman con gráficos integrados, algunos ofrecen una tarjeta gráfica independiente, pero puede añadir cientos de dólares al precio.
Apple MacBook Pro 13" (2022).
Prácticamente todos los modelos convencionales han renunciado a los soportes de almacenamiento giratorios tradicionales en favor de unidades SSD más pequeñas y de bajo consumo; busque entre 128GB y 1TB de espacio de almacenamiento. La mayoría ofrecen entre 4GB y 16GB de memoria del sistema. Y, aunque no son tan duraderas como las portátiles de la categoría robusta, algunos modelos convencionales superan algunas de las estrictas normas MIL-STD-810 para resistir el maltrato.
Dado que las portátiles convencionales constituyen la mayor parte de los dispositivos de muchas empresas, la seguridad y la gestión remota son primordiales. Su lista de comprobación para dispositivos Windows y ChromeOS debe incluir un procesador Intel vPro, TPM e identificación biométrica, aunque puede que tenga que conformarse con dos de tres para mantener los costos bajos.
Las portátiles convencionales suelen incluir una cámara web de 1080p para videoconferencias y ofrecen toda una serie de puertos y opciones de conectividad, como USB 2.0 y 3.0, USB-C, HDMI, Ethernet y las más recientes, rápidas y seguras Wi-Fi 802.11ax y Bluetooth 5.2. Otros lujos incluyen un teclado retroiluminado, opción de tarjeta de red de datos móviles 5G e incluso puertos Thunderbolt 4 de alta velocidad.
Póngalo todo junto y los mainstream ofrecen libertad de elección en un paquete medio de 1.35 kilos, aunque algunas rozan los 2,25 kilos. Aunque por lo general ofrecen diseños más finos, elegantes y ligeros que los sistemas económicos, las portátiles convencionales pueden parecer un problema para los viajeros frecuentes que buscan dispositivos ultradelgados y ultraligeros, de los que hablaremos más adelante.
Un vistazo a los portátiles convencionales
- Público objetivo: Trabajadores que realizan diversas tareas, desde trabajar con hojas de cálculo hasta utilizar las aplicaciones en línea de la empresa.
- Ventajas: Fiabilidad; variedad de pantallas; seguridad actualizada y capacidad de gestión empresarial.
- Contras: Gruesa y pesada en comparación con las ultraslim; pueden ser caras.
- Precio: de 500 a 2.500 dólares.
- CPU: Intel Core i3, Core i5, Core i7; AMD Ryzen; Apple M2.
- RAM: de 4GB a 16GB.
- Almacenamiento: SSD de 128GB a 1TB.
- Tamaño de pantalla (diagonal): De 5 a 16,2 pulgadas.
- Resolución nativa: 1920 x 1280 a 3456 x 2234.
- Puertos y conectividad: USB 2.0/3.0/C; HDMI; Ethernet; Wi-Fi 802.11ax; Bluetooth 5.2
- Peso: De dos a 3,5 kilos.
- Ejemplos: Acer Chromebook Enterprise 715; Apple MacBook Pro 13"; Asus Zenbook Pro 15 OLED; HP EliteBook 840; HP Pro c645 Chromebook Enterprise; Lenovo ThinkPad X1 Carbon Gen 10; Microsoft Surface Laptop 5.
Consejo de compra: Busque múltiples opciones, como la tecnología de pantalla que puede ayudar a los usuarios empresariales a destacar.
Portátiles económicas
Cuando el precio lo cuenta todo, el rendimiento, la delgadez y la seguridad pasan a un segundo plano.
Puede que no sean elegantes, finos o especialmente potentes, pero las empresas, organizaciones sin ánimo de lucro e instituciones educativas no podrían prescindir de una portátil económica básica. De hecho, este es un ámbito en el que los compradores corporativos a veces se pasan al otro lado y adquieren sistemas dirigidos a los consumidores, porque el precio no tiene rival. Pensados para empleados que no necesitan ni la potencia ni la movilidad de un sistema convencional, estos dispositivos tienen un precio de tan solo 150 dólares (aunque suelen oscilar entre los 300 y los 600 dólares) y se ven en todas partes, desde recepciones hasta centros de llamadas.
HP Laptop 17z.
Para ofrecer portátiles económicas a precios de ganga, los diseñadores e ingenieros han tenido que recortar muchos gastos, y el compromiso es el nombre del juego. Por ejemplo, los sistemas Windows económicos suelen llevar un disco duro tradicional de 1TB o una unidad SSD de 64GB a 128GB y solo 4GB de RAM. Y no espere un procesador Intel Core i5 o i7 reciente. Esta categoría está dominada por las CPU Intel Pentium, Celeron y, ocasionalmente, Core i3, así como por los procesadores AMD Athlon 3000.
Aunque los sistemas Windows han dominado durante mucho tiempo la categoría económica, las Chromebooks se han convertido en una alternativa atractiva, ya que ofrecen mucho computadora por un precio muy bajo. Las Chromebooks económicas suelen ofrecer una unidad SSD de 32 a 128GB y 4GB de RAM, y algunas están equipados con procesadores basados en ARM como el MediaTek 8183.
Los sistemas económicos suelen estar fabricados con pantallas de 11,6 a 15,6 pulgadas, aunque la Laptop 17z de HP ofrece una pantalla de 17,3 pulgadas para aquellos a los que les gusta estirarse con sus datos. La resolución nativa de los equipos Windows económicos suele ser de 1280 x 800 o 1366 x 768 píxeles en lugar de Full HD (1920 x 1080), aunque algunas Chromebooks económicas ofrecen pantallas Full HD.
A menudo tan grandes como un bloc de notas y de unos 2,5 cm de grosor, estos dispositivos suelen pesar alrededor de 1,5 kg y no están pensados para viajes ligeros. (Con un diseño más simple, los Chromebooks tienden a ser un poco más ligeros, por lo general de 1,3 a 1,8 kilos) Los modelos económicos proporcionan espacio para lo básico como Wi-Fi y Bluetooth, HDMI, Ethernet y puertos USB, pero por lo general omiten extras como una pantalla táctil y una cámara web Full HD; es posible que tenga que conformarse con una cámara de 720p para videollamadas.
Tenga en cuenta que pocos modelos económicos incluyen componentes de seguridad y manejabilidad como un TPM o extensiones de procesador vPro. Y al comprar Chromebooks, asegúrese de comprobar cuándo dejarán de recibir actualizaciones de software.
Al comprar portátiles Windows, tenga en cuenta el sistema operativo: algunos modelos económicos vienen con Windows 10 o 11 Home edition, lo que puede rebajar el precio de un sistema hasta 50 dólares. Aunque ambas ediciones Home incluyen funciones de seguridad básicas como el cifrado de dispositivos y el arranque seguro (y los dispositivos Windows 11 Home tienen un módulo TPM 2.0), carecen de seguridad de nivel empresarial, capacidad de gestión y soporte de implementación. Dicho esto, el departamento de TI puede bloquear hasta cierto punto los sistemas Windows 10 y 11 Home ejecutándolos en modo S, que aumenta la seguridad y el rendimiento al exigir que los usuarios instalen únicamente aplicaciones procedentes de Microsoft Store.
Ya sea Windows o ChromeOS, cualquier sistema económico debería manejar con facilidad el correo electrónico, la creación de documentos, la navegación web básica y los formularios en línea. Es probable que decepcionen cuando se trate de realizar tareas que requieran un uso intensivo del procesador, como trabajos multimedia con PowerPoint o edición de video. Para esas tareas, sus usuarios estarán mejor atendidos por un sistema convencional.
Portátiles económicas de un vistazo
- Público objetivo: Trabajadores que pueden arreglárselas con un mínimo de rendimiento, memoria del sistema y espacio de almacenamiento.
- Ventajas: Bajo precio; rendimiento y duración de la batería adecuados para tareas sencillas; diseño sencillo para Chromebooks.
- Contras: Los equipos Windows son pesados y gruesos; componentes antiguos; muchos carecen de la seguridad más reciente.
- Rango de precios: De 150 a 600 dólares.
- CPU: Intel Celeron, Pentium, Core i3; AMD serie A, Ryzen serie 3; procesadores basados en ARM.
- RAM: 4 GB.
- Almacenamiento: 1TB HDD o 32GB a 128GB SSD.
- Tamaño de pantalla (diagonal): 5 a 17,3 pulgadas.
- Resolución nativa: 1280 x 720 a 1920 x 1080.
- Puertos y conectividad: USB 2.0/3.0/C; HDMI; VGA; Ethernet; Wi-Fi 802.11ac; Bluetooth 4.0/5.0.
- Peso: De 2,5 a cuatro kilos.
- Ejemplos: Acer Aspire 5; Dell Inspiron 15 3000; HP Chromebook 11a; HP Laptop 17z; Samsung Chromebook 4+.
Consejo de compra: Asegúrese de que el sistema encajará en el entorno informático de la empresa con potencia y seguridad suficientes.
Portátiles ultradelgadas
Lo delgado está de moda cuando los viajeros de negocios necesitan una portátil potente que no les pese.
Las portátiles delgadas y elegantes de esta clase reúnen los elementos esenciales de los sistemas convencionales en paquetes más pequeños y cómodos para viajar, pero a un precio. Por lo general miden alrededor de media pulgada de espesor, las ultraslims deben equilibrar la duración de la batería y el potencial de rendimiento.
Lenovo ThinkPad X13s.
Las ultraslim con Windows suelen utilizar procesadores AMD Ryzen o Intel Core i3, i5 e i7 de gama media. Los chips basados en ARM como el Snapdragon 8cx de Qualcomm y los M1 y M2 de Apple brillan realmente en esta categoría por sus perfiles de bajo consumo. Aunque las afirmaciones de los vendedores sobre la duración de la batería hay que tomarlas con pinzas, Apple afirma que su MacBook Air con M2 puede funcionar durante más de 18 horas con una sola carga. Con un procesador Qualcomm Snapdragon 8cx, la ThinkPad X13 puede durar 28 horas, según Lenovo.
Dado que estos sistemas pasan mucho tiempo conectados remotamente a Internet y a la infraestructura de servidores de la empresa, las ultraslim Windows con procesador Intel se toman muy en serio la seguridad, y la mayoría cuenta con Intel vPro y TPM. La ThinkPad X13s toma un camino diferente con TPM y el sistema de seguridad Pluton de Microsoft, que utiliza la Unidad de Computación Segura (SCU, por sus siglas en inglés) de Snapdragon para proteger el software del sistema frente a posibles amenazas, así como para recibir actualizaciones autenticadas de Windows directamente desde servidores en la nube. Hay que tener en cuenta, no obstante, que requiere Windows 11 para funcionar.
El diseño típico comienza con una pantalla de 12,5 a 13,3 pulgadas que puede mostrar una resolución FHD (1920 x 1080) o UHD (3840 x 2160). Algunos ofrecen pantallas OLED y muchos tienen la opción de pantalla táctil. El bajo peso va de la mano con un perfil delgado -por ejemplo, la Galaxy Book2 Pro de 13,3 pulgadas de Samsung tiene 0,5 pulgadas de espesor y pesa un kilo.
Apple MacBook Air (2022) en cuatro colores.
Otros componentes suelen incluir entre 8GB y 16GB de RAM, gráficos Intel o AMD integrados y una unidad SSD con una capacidad que oscila entre 128GB y 512GB. Estos sistemas están dirigidos a ejecutivos, con lujos como audio de gama alta, cámaras web Full HD y teclados retroiluminados.
La mayoría de las ultraslim se basan en Wi-Fi 802.11ac para la conectividad a Internet, y los puertos son mucho más escasos que los que se encuentran en los sistemas convencionales. Aunque algunos incluyen una conexión HDMI dedicada para una pantalla o proyector, a veces solo hay una conexión USB al mundo exterior. Por eso es necesario llevar un concentrador USB.
Estos elegantes sistemas son los que buscamos, aunque su elevado precio solo los hace apropiados para los miembros más móviles -o de más alto perfil- de una organización.
Un vistazo a las portátiles ultradelgadas
- Público objetivo: La élite de la movilidad, donde cada centímetro cuenta.
- Ventajas: Delgadas y ligeras; pantalla táctil disponible; seguridad actualizada.
- Contras: Caras; algunas tienen poca batería; puertos limitados.
- Precio: De 1.100 a 2.500 dólares.
- CPU: Intel Core i3, Core i5, Core i7, Apple M1/M2, Snapdragon 8cx.
- RAM: De 8GB a 16GB.
- Almacenamiento: 128GB a 512GB SSD.
- Tamaño de pantalla (diagonal): De 12,5 a 13,3 pulgadas.
- Resolución nativa: 1920 x 1080 a 3840 x 2160.
- Puertos y conectividad: USB 3.0, C; HDMI; Wi-Fi 802.11ac; Bluetooth 5.2.
- Peso: De uno a 1,5 kilos.
- Ejemplos: Apple MacBook Air; Asus Zenbook S 13 OLED; HP Elite Dragonfly G3; HP Pro c640 G2 Chromebook Enterprise; Lenovo ThinkPad X13s; Samsung Galaxy Book2 Pro.
Consejo de compra: Consiga un sistema que sea fácil de transportar pero que tenga la potencia y la velocidad necesarias para hacer el trabajo.
Híbridos de tableta y portátil
Estos dispositivos 2 en 1 permiten a los usuarios plegar el teclado o eliminarlo por completo para disfrutar de una auténtica movilidad.
La esencia de las tabletas consiste en prescindir de elementos no esenciales para crear los sistemas más móviles del mercado. La categoría está dominada por dos diseños básicos de tabletas que pueden funcionar también como portátiles, cada una dirigido a un tipo diferente de usuario profesional.
En primer lugar, los dispositivos desmontables se basan en verdaderas tabletas con teclados encajables disponibles cuando se necesitan para escribir, lo que los convierte en el paquete más fácil de transportar. Suelen pesar entre medio kilo y un kilo, con pantallas Full HD (o mejor) de 10 a 13,3 pulgadas.
Los dispositivos convertibles suelen ser un poco más pesados y gruesos (entre 1,5 y 1,5 kg), pero su diseño incluye un teclado de alta calidad. Los dispositivos tienen una bisagra de 360 grados que permite que la pantalla se doble hacia atrás para adoptar multitud de configuraciones, como una tableta, una forma de tienda de campaña con marco en A, una máquina de presentaciones (con la pantalla apuntando en dirección contraria al usuario), colocada plana sobre un tablero de mesa, y una forma tradicional de concha de almeja que coloca el teclado delante y en el centro. Con pantallas de hasta 16,3 pulgadas, muestran desde resolución Full HD (1920 x 1080) hasta UHD (3840 x 2160).
Acer TravelMate Spin P4.
Muchos de los dispositivos híbridos actuales están construidos en torno a la plataforma Evo de Intel para máquinas móviles. Además de un procesador Intel Core de 12ª generación de bajo consumo, al menos 8GB de RAM y una SSD de 256GB, una portátil Evo debe tener el último hardware Wi-Fi 6E y datos móviles 4G opcionales (o mejor). Necesita pesar menos de 1,5 kilos y tener conexiones USB-C/Thunderbolt 4.
Tenga en cuenta que las portátiles híbridas a menudo tienen puertos mínimos. En algunos casos solo hay una conexión USB-C, lo que puede obligar a los usuarios a decidir entre cargar el sistema o conectarlo a un proyector. Un hub es un accesorio imprescindible en este caso.
Las pantallas táctiles de las tabletas las convierten en sistemas excelentes para todo, desde consultar el correo electrónico hasta esbozar nuevas ideas de productos. Puede que no siempre tengan los procesadores más potentes (normalmente Core i3, i5, i7 de gama media), pero las tabletas ofrecen suficiente rendimiento para realizar las tareas laborales típicas. (La iPad Pro es un caso atípico aquí, con el potente procesador M2 de Apple en su interior).
Con un stylus disponible para la pantalla táctil, son buenas para esbozar un diagrama, marcar un documento o simplemente garabatear. Por otro lado, estos lápices son fáciles de perder, así que elija una tableta que sujete el stylus. Algunas tabletas desmontables utilizan el magnetismo, mientras que algunas convertibles tienen un lugar para guardar el lápiz de forma segura y cargarlo al mismo tiempo. Cuando se necesita el lápiz, se presiona su borde y sale por el lateral del sistema, listo para trabajar.
Tenga cuidado al comprar tabletas; muchas están orientadas a los consumidores y vienen con Windows 10 Home. Dicho esto, varias vienen con Windows 10 Pro e incluyen características empresariales como TPM y un lector de huellas dactilares o una cámara web compatible con Windows Hello. Algunos híbridos Windows 11 más recientes, como la Acer TravelMate Spin P4, incluyen procesadores AMD Ryzen PRO con tecnología de seguridad Microsoft Pluton integrada. Las alternativas a las tabletas Windows incluyen Chromebooks, iPad Pro de Apple y tabletas Android como Samsung Galaxy Tab S8+, pero podrían requerir diferentes aplicaciones para integrarse en un entorno empresarial.
HP Elite Chromebook Enterprise C1030.
Muchos híbridos son altamente configurables, con una gama de procesadores para elegir, almacenamiento SSD que va desde 128GB a 1TB, RAM que va desde 4GB a 16GB, y precios que aumentan en consecuencia. A la hora de calcular los costos, hay que tener en cuenta que los dispositivos convertibles incorporan teclados, que suelen tener un costo adicional en el caso de las tabletas 2 en 1. En ambos tipos de dispositivos, el precio base puede incluir o no un lápiz óptico. Por ejemplo, mientras que la Microsoft Surface Pro 9 cuesta a partir de mil dólares, hay que añadir 280 dólares por la cubierta del teclado y 130 dólares por el Surface Slim Pen 2. Eso suma un costo de adquisición de más de 1.400 dólares.
Por último, no espere nada más que un año de garantía en estos sistemas. En otras palabras, para quienes viajan, tres años de cobertura ampliada es una buena inversión.
Híbridos de tableta y portátil de un vistazo
- Público objetivo: Quienes viajan ligeros y están más orientados a ver contenidos que a crearlos.
- Ventajas: Pequeño y ligero; pantalla táctil; posibilidad de elegir un teclado adicional o un diseño convertible; lápiz óptico.
- Contras: Puede ser caro; puertos limitados; los accesorios pueden suponer un extra.
- Precio: De 650 a 2.900 dólares.
- CPU: Intel Core i3, Core i5, Core i7; AMD Ryzen PRO; Apple M2.
- RAM: De 4GB a 16GB
- Almacenamiento: SSD de 128GB a 1TB
- Tamaño de pantalla (diagonal): 10,2 a 16,3 pulgadas.
- Resolución nativa: 1920 x 1080 a 3840 x 2160
- Puertos y conectividad: USB 3.0/C o Apple Lightning (iPad Pro); USB 3.0/C; HDMI; microSD; Wi-Fi 802.11ax; Bluetooth 5.2.
- Peso: De medio a un kilo (desmontable); de uno a dos kilos (convertible).
- Ejemplos: Acer TravelMate Spin P4; Apple iPad Pro; Asus Chromebook Flip CM3; HP Elite Chromebook Enterprise C1030; Microsoft Surface Pro 9; Samsung Galaxy Tab S8+.
Consejo de compra: Intente conseguir una tableta con un lápiz táctil sensible a la presión que pueda ayudarle a dibujar mapas para clientes o a dibujar el diseño de un nuevo producto.
Estaciones de trabajo móviles
Potencia, rendimiento y precio van de la mano en este género de portátiles.
Ya sea un ingeniero trabajando en un remolque de construcción o un animador creando el próximo éxito de dibujos animados, cuando un trabajador necesita lo máximo en potencia portátil, solo una estación de trabajo móvil le satisfará. Con el procesador más rápido, montones de RAM y un motor gráfico que no da tregua, son la élite de la potencia en el mundo de los portátiles.
Dell Precision 5570 Workstation.
La clave aquí es que las estaciones de trabajo portátiles suelen tener lo mejor de todo, empezando por un Intel Core i5, i7, i9 o Xeon de gama alta. El procesador Core i9 1290H popular en esta clase tiene 14 núcleos de cálculo frente a los dos o cuatro de la mayoría de los portátiles. Estos sistemas tienen un acelerador gráfico discreto con entre 2GB y 64GB de memoria de video dedicada. Por parte de Apple, la MacBook Pro de 16" se basa en un sistema en un chip M1 Pro o M1 Max con una CPU de 10 núcleos, una GPU de 16 a 32 núcleos y un motor neuronal de 16 núcleos.
Las pantallas oscilan entre 14 y 17 pulgadas, y muestran una resolución entre FHD (1920 x 1080) y UHD (3840 x 2160). Aunque las pantallas táctiles siguen siendo escasas aquí, algunas estaciones de trabajo tienen pantallas calibradas para que el color en pantalla coincida con el que se imprime.
Para hacer su trabajo, estos monstruos móviles necesitan certificación con diversos paquetes de software. Incluso si no tiene previsto utilizarlos todos, es una buena idea insistir en la acreditación para todo, desde AutoCAD y SolidWorks (diseño) hasta Paradigm VoxelGeo (exploración energética) y Autodesk Stingray (realidad virtual): significa que el sistema es más robusto y capaz de manejar todo tipo de software diferente de alta intensidad.
Como se trata de programas pesados, hay que aumentar la RAM (de 32 a 64GB) y el espacio de almacenamiento. Aunque un SSD de 2TB debería ser suficiente para la mayoría, la estación de trabajo móvil HP ZBook Power G9 y la MacBook Pro de 16" pueden llegar hasta los 8TB.
En las estaciones de trabajo móviles que no son de Apple, Windows 10 u 11 Pro viene de serie, y no escatiman en seguridad. La mayoría tienen TPM, procesadores vPro y algún método de autenticación biométrica, como un escáner de huellas dactilares o una cámara compatible con Windows Hello.
MSI WE76.
Con grandes pantallas y toda esa potencia empaquetada en su interior, las estaciones de trabajo móviles suelen ser tan grandes y pesadas que se asemejan a los sistemas de escritorio, a veces pesando 3,2 kilos o más. La mayoría de los trabajadores las utilizan para llevar ilustraciones, videos o diseños CAD a las reuniones que se celebran al final del pasillo, o para llevarse trabajo a casa durante el fin de semana.
La recompensa de un sistema grande es espacio para una mezcla de puertos USB 3 y USB-C, así como HDMI, Ethernet y, con frecuencia, Thunderbolt de alta velocidad. Las estaciones de trabajo móviles también vienen equipadas con Wi-Fi 802.11ax y Bluetooth 5.0 para la conectividad inalámbrica. Estas conexiones se pueden ampliar con una estación de acoplamiento como la HP Thunderbolt Dock 280W G4, que añade un puerto Thunderbolt 4 y dos puertos Ethernet (para velocidades de 1Gbps y 2,5Gbps), así como la capacidad de controlar cuatro pantallas 4K en la oficina.
Todo esto se suma a unos dispositivos que consumen mucha energía y tienen unos ventiladores enormes. La duración de la batería será decepcionante en el mejor de los casos, así que no se aleje mucho de una toma de CA. Muchos incluyen una fuente de alimentación de 280 vatios (frente a los 65 vatios de un sistema convencional).
Aunque algunas estaciones de trabajo pueden costar menos de dos mil dólares, un modelo totalmente equipado puede llegar a los ocho mil dólares. La mayoría incluye un año de garantía; nuestro consejo es contratar la garantía ampliada, sobre todo si la portátil va a viajar.
Obviamente, no son para todo el mundo en la empresa, pero sí para los empleados que tienen que resolver problemas de cálculo, trabajar en imágenes CAD de los widgets de última generación de la empresa, crear videos o realizar otras tareas que requieren un uso intensivo del procesador sin perder (en cierto modo) la movilidad.
Las estaciones de trabajo móviles de un vistazo
- Destinatarios: Ingenieros, diseñadores, artistas de animación y otros trabajadores que necesiten crear videos detallados o realizar tareas que requieran un uso intensivo del procesador.
- Ventajas: Rendimiento máximo; hardware gráfico de primera; mucha RAM; software certificado.
- Contras: Muy cara; grande y pesada; batería de corta duración.
- Precio: de dos mil a ocho mil dólares.
- CPU: Intel Core i5, i7, Core i9, Xeon; Apple M1 Pro, M1 Max.
- RAM: De 16GB a 64GB
- Almacenamiento: SSD de 256GB a 8TB
- Tamaño de pantalla (diagonal): 14 a 17 pulgadas.
- Resolución nativa: 1920 x 1080 a 3840 x 2400.
- Puertos y conectividad: USB 3.0/C; Thunderbolt; HDMI; VGA; Ethernet; ranura para tarjetas SD; Wi-Fi 802.11ax; Bluetooth 5.0.
- Peso: De 1,8 a 3,7 kilos.
- Ejemplos: Apple MacBook Pro 16"; Estación de trabajo Dell Precision 5570; Estación de trabajo móvil HP ZBook Power G9; Estación de trabajo móvil Lenovo ThinkPad P16; MSI WE76
Consejo de compra: Busque un sistema con una base que ofrezca conexiones adicionales y pueda alimentar varias pantallas.
Portátiles resistentes
Este tipo de portátil, fabricada con especificaciones militares, resiste el castigo, pero puede resultar caro.
Aunque la durabilidad de las portátiles ha mejorado con los años, la mayoría de ellas pueden dañarse o destruirse en un abrir y cerrar de ojos si se caen, se sacuden o se derraman líquidos sobre ellas. No ocurre lo mismo con los sistemas robustos, que han sido diseñados y fabricados para resistir todo tipo de castigos.
Getac B360.
Se encuentran entre los sistemas más caros del mercado, se venden por hasta seis mil dólares, pero merecen la pena para los empleados que trabajan en lugares peligrosos (al menos para la computadora) donde la fiabilidad lo es todo. Además de servir en el ejército, las portátiles robustas aparecen en los autos de policía, en los camiones de bomberos, y junto a las cajas de herramientas de los trabajadores de la construcción y los servicios públicos.
La clave de esta categoría es superar la rigurosa especificación MIL-STD-810-H del Ejército para la robustez en el campo de batalla. Las caídas, vibraciones, temperaturas extremas y salpicaduras de agua que soportan los sistemas para cumplir esta norma son más que suficientes para convertir la típica portátil en un montón de cristales, plástico y silicona rotos. Si a esto le añadimos una clasificación IP66 para una mayor resistencia a la intrusión de agua y polvo, estos sistemas pueden parecer casi inmortales.
Normalmente, las portátiles robustas como la Panasonic ToughBook 40 se alojan en carcasas de aleación de magnesio y aluminio que actúan como blindaje para proteger los delicados componentes de su interior. Los puertos y el teclado están sellados para evitar daños.
Cada vez más, los fabricantes sustituyen la rígida carcasa metálica por carcasas de plástico más ligeras y flexibles. La B360 de Getac, por ejemplo, tiene un armazón metálico rígido recubierto por una carcasa de material compuesto.
Si no necesitas una computadora preparada para la batalla, los sistemas semirrobustos como el Durabook S14I o el Dell Latitude 5430 Rugged cumplen la normativa 810-H, pero tienen una clasificación de intrusión IP53 inferior. Deberían ser adecuados para la mayoría de los usuarios de exteriores, pero es posible que no sobrevivan a una inmersión en agua o a la exposición al polvo del suelo de una fábrica.
Las portátiles robustas pueden pesar hasta 2,5 kilos, mientras que los sistemas semirrobustos suelen pesar entre 1,5 y 1,5 kilos. La inclusión de un asa y/o una correa para el hombro facilita el transporte de uno de estos monstruos. Aun así, cargar con uno durante un día puede ser un buen sustituto de un entrenamiento diario en el gimnasio.
Las pantallas oscilan entre las 11,6 y las 15 pulgadas, y todas menos unas pocas ofrecen una resolución Full HD de 1920 x 1080 píxeles. Algunos añaden pantallas táctiles opcionales, así como pantallas que funcionan en exteriores a plena luz del sol.
Durabook S14I.
Windows 10 u 11 Pro es estándar en las portátiles robustas, al igual que las características aptas para empresas como TPM y la compatibilidad con las extensiones Intel vPro. La RAM y el almacenamiento oscilan entre 4GB y 16GB para los primeras, y entre 128GB y 1TB de almacenamiento de estado sólido para las segundas. La mayoría combina procesadores Core i5 e i7 con gráficos integrados.
Algunos modelos robustos no se renuevan con frecuencia. Mientras que la Dell Latitude 5430 Rugged, la Getac B360 y la Durabook S14I utilizan procesadores Intel de 11ª generación razonablemente actualizados, la Durabook S15AB utiliza hardware Intel de 8ª generación más antiguo.
Con una mezcla de puertos antiguos y nuevos, los sistemas robustos cuentan con los esperados USB 2.0, 3.0 y, cada vez más, USB-C. Busque HDMI, Ethernet y, a menudo, un puerto serie RS-232, extinguido hace tiempo en los sistemas convencionales. Algunos tienen módulos intercambiables que incluyen una unidad de DVD, una segunda batería, más almacenamiento y ranuras para tarjetas ExpressCard 54 y PCMCIA, así como un módulo para redes RJ-45 y un segundo puerto serie RS-232.
Dado que estos dispositivos suelen utilizarse sobre el terreno, abunda la conectividad inalámbrica, con Wi-Fi 802.11ax, Bluetooth 5 y banda ancha móvil opcional. Algunas, como la ToughBook 40, disponen de estaciones de acoplamiento de proveedores como Gamber-Johnson para conectar el sistema a un auto de policía, un camión de bomberos o una carretilla elevadora de un muelle de carga.
Las que no tienen garantía de tres años la ofrecen como opción. De todas las categorías de portátiles, ésta es en la que los compradores corporativos tienen menos margen de negociación con el proveedor, porque ambas partes saben que pagar por la robustez y la durabilidad puede ser más barato que comprar y romper repetidamente sistemas nuevos.
Un vistazo a las portátiles resistentes
- Público objetivo: Empleados militares, de servicios públicos, de fábricas o de seguridad pública, o cualquiera que trabaje al aire libre.
- Ventajas: Soportan el trabajo pesado; fiables; bien diseñados; diseño de componentes modulares.
- Contras: Componentes antiguos; gruesos y pesados; muy caros.
- Precio: De mil a seis mil dólares.
- CPU: Intel Core i5, Core i7.
- RAM: De 4GB a 16GB
- Almacenamiento: 128GB a 512GB SSD
- Tamaño de pantalla (diagonal): Seis a 15 pulgadas.
- Resolución nativa: 1920 x 1080.
- Puertos y conectividad: USB 2.0/3.0/C; VGA; HDMI; Ethernet; RS-232; ranura para tarjetas SD; Wi-Fi 802.11ac; Bluetooth 5.0.
- Peso: De 1,8 a 3,7 kilos.
- Ejemplos resistentes: Durabook S15AB; Getac B360; Panasonic Toughbook 40.
- Ejemplos semirresistentes: Dell Latitude 5430 Rugged; Durabook S14I.
Consejo de compra: Si estos sistemas se van a utilizar en vehículos, adquiera una base de carga para el auto y conéctese con antenas potentes.
Basado en el artículo de Brian Nadel (Computerworld) y editado por CIO Perú