Llegamos a ustedes gracias a:



Reportajes y análisis

Las mayores operaciones de fusiones y adquisiciones del año

[13/01/2023] 2022 fue un año ajetreado para las fusiones y adquisiciones de software empresarial, y es probable que el 2023 lo sea aún más, según los observadores del mercado.

Basándose en el número de operaciones realizadas hasta septiembre del 2022, la consultora Hampleton Partners pronostica que la actividad de fusiones para todo el año será un 19% superior a la del 2021, que las operaciones serán cada vez mayores, y que las valoraciones como múltiplo de los beneficios también aumentarán.

[Reciba lo último de CIO Perú suscribiéndose a nuestro newsletter semanal]

Una encuesta publicada por el bufete de abogados Morrison Foerster en noviembre del 2022 reveló que el 80% de las empresas de capital riesgo y el 71% de las empresas esperan que el volumen de fusiones y adquisiciones tecnológicas aumente en los próximos 12 meses. Según el 51% de los encuestados (frente al 3% del año pasado), la inteligencia artificial será el sector más atractivo para las operaciones, y el 31% (frente al 54% del año pasado) se decantará por la nube.

También aumenta la demanda de empresas de consultoría de seguridad informática, según Hampleton Partners.

Entre las principales fusiones y adquisiciones de empresas tecnológicas del 2022 figuran las de VMware, Citrix, Anaplan y Zendesk. Para los CIO, estas operaciones pueden interrumpir los despliegues estratégicos, indicar la necesidad de cambiar a una nueva solución, señalar la desaparición de una tecnología esencial, ofrecer nuevas oportunidades para aprovechar sistemas recién sinergizados, y ser un indicador de los cambios que se producirán en el panorama de las TI. Estar al tanto de la actividad en este ámbito puede ayudar a su empresa a aprovechar al máximo las oportunidades emergentes, y a evitar los problemas que suelen surgir cuando se combinan los proveedores.

A continuación, CIO.com repasa algunas de las fusiones y adquisiciones tecnológicas más importantes de los últimos 12 meses que podrían afectar a las TI.

Diciembre

La FTC suspende la oferta de 68.700 millones de dólares de Microsoft por Activision Blizzard: Casi un año después de que Microsoft acordara comprar Activision Blizzard, la Comisión Federal de Comercio de EE.UU. ha pedido a un tribunal que bloquee la operación, alegando una amenaza para la competencia. La oferta de Microsoft, la friolera de 68.700 millones de dólares, empequeñece incluso los 19.700 millones que pagó por Nuance Communications en el 2021 o los 26.200 millones que pagó por LinkedIn en el 2018.

Las aplicaciones de Activision Blizzard no suelen estar autorizadas en las redes empresariales, pero existe la posibilidad de que su tecnología para crear y animar mundos virtuales llegue al lugar de trabajo. Microsoft afirma que la adquisición le proporcionará los bloques de construcción del metaverso.

De ser así, la oficina virtual podría resultar más agradable que los fondos borrosos y las cabezas sin cuerpo que vemos hoy en día en Teams, lo que provocaría una oleada de renovaciones de hardware para soportar la carga de trabajo gráfica adicional.

La oferta de Intercontinental Exchange por Black Knight, en duda: Otro de los mayores acuerdos de software del 2022 también está en duda. En mayo, Intercontinental Exchange, propietaria de la Bolsa de Nueva York y de una serie de empresas de tecnología hipotecaria, presentó una oferta de 13.100 millones de dólares por Black Knight, una empresa de software hipotecario.

A finales de diciembre, sin embargo, el Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes de EE.UU. escribió a la Comisión Federal de Comercio de EE.UU. para expresar su preocupación por que el acuerdo pudiera dar lugar a una concentración excesiva en el mercado de originación de hipotecas.

Por grande que sea el acuerdo, tendrá pocas consecuencias para los CIO ajenos al sector de los servicios hipotecarios.

Cognizant compra AustinCSI y activos de OneSource Virtual: El gigante de los servicios informáticos Cognizant ha sumado 175 consultores de transformación digital en Texas con la adquisición de AustinCSI, una empresa especializada en el diseño de sistemas en la nube y de automatización. También ha adquirido 400 especialistas de otra empresa texana, OneSource Virtual, socio de Workday, con lo que se acerca a los 350 mil empleados en todo el mundo.

LumApps compra el fabricante de chatbot Vizir para mejorar la experiencia del empleado: La plataforma francesa de experiencia del empleado LumApps ha adquirido Vizir, desarrolladora de una plataforma de creación de chatbot sin código, para ayudar a las empresas a ofrecer servicios más interactivos a sus empleados. Las empresas que construyan sus propias herramientas de comprensión del lenguaje natural se enfrentarán a la competencia de empresas como ChatGPT, una versión interactiva del gigantesco modelo de lenguaje de IA GPT que puede entrenarse para su uso en múltiples dominios.

Noviembre

Los accionistas de VMware aprueban su adquisición por Broadcom: Después de que Broadcom hiciera su oferta en mayo, está un paso más cerca de cerrar el acuerdo de 61 mil millones de dólares para comprar VMware, después de que los accionistas de esa empresa votaran a favor de aceptar la oferta. VMware quiere ampliar sus tecnologías de virtualización al mercado de la informática de borde 5G, donde el negocio de chips de radio y redes de Broadcom podría darle un punto de apoyo.

RegScale y GovReady se unen para implantar los formatos de gobernanza OSCAL: RegScale, desarrollador de software de gobernanza, riesgo y cumplimiento normativo, ha adquirido la plataforma de cumplimiento normativo como código GovReady. Las dos empresas son las primeras en adoptar el Lenguaje Abierto de Evaluación de Controles de Seguridad (OSCAL, por sus siglas en inglés) del NIST, utilizado para representar catálogos de control y planes de seguridad de sistemas en formato legible por máquina.

Los proveedores de servicios SAP unen sus fuerzas: Codestone Group sigue expandiéndose. Tras la adquisición en mayo de Clarivos, la empresa ha añadido a su colección a DSCallards, especialista en análisis de datos y BI. La compra le permitirá ampliar sus capacidades de servicios en torno a las herramientas ERP de SAP y Microsoft.

Anonos compra Statice para impulsar la protección de datos: Anonos, desarrollador de software para la seudonimización de datos personales en uso, ha adquirido Statice, creador de una herramienta para generar datos sintéticos. Con los reguladores europeos aumentando las multas por incumplimiento del GDPR, las herramientas que permiten a las empresas mover datos entre jurisdicciones manteniendo la protección no harán más que crecer en importancia.

Octubre

RealVNC añade gestión remota a VNC Connect: Con la adquisición del desarrollador de software de gestión remota RPort, RealVNC amplía las capacidades de su herramienta de acceso remoto VNC Connect. Espera que los equipos informáticos y los proveedores de servicios gestionados puedan realizar actualizaciones masivas de escritorios Windows hasta 60 veces más rápido que con su actual tecnología de pantalla compartida interactiva.

NTT Data se suma a la cadena de adquisiciones analíticas: Con la adquisición de Aspirent, una empresa de asesoría analítica con sede en Atlanta (Georgia), NTT Data ha añadido 230 asesores de datos a su nómina, con lo que su número total de empleados supera los 130 mil.

SandboxAQ apuesta por las comunicaciones cuánticas: SandboxAQ, antiguo alumno de Google, sigue gastando, esta vez tomando participaciones en las startups Qunnect y evolutionQ. Qunnect diseña componentes para sistemas de telecomunicaciones cuánticas, mientras que evolutionQ desarrolla formas de realizar la distribución de claves cuánticas (QKD) en redes convencionales.

ServiceNow amplía la observabilidad con Era Software: El desarrollador de gestión de registros nativos en la nube Era Software forma parte ahora de ServiceNow, que planea utilizar su compra para ayudar a los clientes a mejorar el rendimiento de las herramientas que construyen en su plataforma.

Septiembre

Citrix se privatiza y se fusiona con Tibco para formar Cloud Software Group: Las firmas de inversión Vista Equity Partners y Evergreen Coast Capital completaron el 30 de septiembre la adquisición de Citrix Systems por valor de 13 mil millones de dólares, combinándola con Tibco Software, para formar Cloud Software Group. Por ahora funcionarán como unidades de negocio separadas y mantendrán su marca original. El CEO de CSG es Tom Krause, antiguo presidente de Broadcom Software.

NTT Data compra la consultora MuleSoft: La plataforma de integración MuleSoft sigue perteneciendo a Salesforce, pero NTT Data se está haciendo con una porción mayor del mercado de consultoría de MuleSoft con la adquisición de Apisero. Alrededor de 1.500 empleados de Apisero están certificados en MuleSoft, para el que ofrece integración de sistemas y servicios gestionados desde oficinas repartidas por todo el mundo, aunque la mayoría de su personal se encuentra en India. También en septiembre, NTT Data se hizo con Umvel, una empresa mexicana de ingeniería digital mucho más pequeña.

IBM compra una pequeña empresa tejana: IBM ha continuado su racha de pequeñas adquisiciones en nichos de mercado, comprando esta vez Dialexa, una empresa de ingeniería de productos de software con oficinas en Dallas y Chicago. La empresa desarrolla software para productos de otras empresas -desde robots cortacésped hasta el comercio de energía- y pasará a formar parte de IBM Consulting.

Ricoh amplía su división de comunicaciones de oficina con Cenero: Ricoh ha comprado Cenero, especialista en servicios audiovisuales, para ampliar su oferta de servicios informáticos en Norteamérica. Ricoh ya ofrece servicios gestionados en torno a Microsoft Teams Rooms, y su adquisición de Cenero le ayudará a añadir otras capacidades de comunicaciones unificadas. Ricoh está tratando de reinventarse como proveedor de servicios digitales, con el objetivo de obtener más del 60% de sus ingresos de este tipo de servicios en el 2025. Le queda camino por recorrer: en el segundo trimestre del 2022, los servicios digitales representaban solo el 40% de los ingresos, mientras que la impresión de oficina seguía representando casi la mitad.

SandboxAQ compra otra porción del mercado de criptoauditoría: SandboxAQ, una empresa de SaaS empresarial que se escindió de Google en marzo, ha comprado el joven proveedor francés de SaaS, Cryptosense. El primer producto de SandboxAQ era una herramienta para ayudar a las empresas a inventariar y auditar todos los sistemas criptográficos que utilizan. Cryptosense se dedica a lo mismo. Ambas compañías quieren ayudar a las empresas a proteger sus sistemas frente a la amenaza que supone la computación cuántica para la criptografía tradicional.

Agosto

Stratus Technologies se une a Smart Global Holdings: Stratus Technologies, proveedor de Edge Computing, pasa a formar parte de Smart Global Holdings, fabricante de módulos de memoria y propietario de la marca de iluminación Cree y de una empresa de IoT llamada Penguin Solutions. La empresa considera la operación de 225 millones de dólares una forma de ampliar la gama de servicios informáticos empresariales que ofrece.

Zaloni vende su plataforma de gobierno de datos a Truist: Zaloni ha vendido su plataforma de gobierno de datos Arena al banco estadounidense Truist Financial. El director de producto y el director de tecnología de Zaloni también se unirán al banco, que espera que la plataforma de análisis y gestión de metadatos le ayude a reducir sus costes de TI.

Sage se lanza a la automatización de flujos de trabajo: El proveedor de software de contabilidad Sage ha adquirido Lockstep, una pequeña empresa de Seattle que automatiza los flujos de trabajo contables entre empresas. La operación ayudará a los clientes de Sage a intercambiar datos financieros; no solo con otros clientes de Sage, sino también con empresas que utilizan otras 40 plataformas contables con las que trabaja Lockstep.

Signal AI amplía su monitorización de tendencias: Signal AI, desarrolladora de una plataforma para identificar tendencias empresariales en la cobertura de noticias, ha adquirido Kelp, una empresa de monitorización de la reputación. Kelp es cliente de Signal AI, que utiliza su plataforma de Inteligencia Externa para monitorizar la reputación corporativa y los factores que influyen en ella para ayudar a las empresas a desarrollar estrategias ESG basadas en datos.

DocHub se une a airSlate para consolidar los flujos de trabajo: Con la adquisición de DocHub, la empresa de automatización de flujos de trabajo airSlate podrá ampliar su oferta de firma electrónica para empresas.

MariaDB compra CubeWerx: MariaDB ha comprado CubeWerx, un desarrollador de software geoespacial. MariaDB SkySQL, su servicio gestionado de bases de datos en la nube, incorporará estas funciones. La empresa debe su nombre a la base de datos de código abierto MariaDB, que se bifurcó de MySQL cuando Oracle la adquirió en el 2010.

Julio

Salesforce reúne a sus tropas con Slack: En julio, Salesforce completó la adquisición de Troops.ai, que proporciona herramientas para ofrecer información actualizada sobre ingresos a los equipos de ventas. Salesforce integrará Troops en su plataforma de comunicaciones Slack.

Infosys construye una base en consultoría de ciencias de la vida: El gigante de la consultoría Infosys se ha hecho con una pequeña firma danesa, Base Life Science, que le ayudará a ampliar su oferta para empresas europeas del sector de las ciencias de la vida, especialmente en torno a los ensayos clínicos y el desarrollo de fármacos.

IBM observa un hueco en su cartera y compra Databand.ai: IBM ha adquirido el especialista israelí en observabilidad de datos Databand.ai para reforzar su cartera de gestión del rendimiento de las operaciones de TI junto con Instana APM e IBM Watson Studio. Desde que el CEO Arvind Krishna asumió el cargo en abril del 2020, IBM ha seguido una estrategia de hacer pequeñas adquisiciones -más de 25 hasta ahora- para llenar vacíos en su oferta.

Ensono incorpora AndPlus a su cartera: El proveedor de soluciones gestionadas Ensono ha comprado AndPlus, una empresa de ingeniería de datos, con lo que continúa su racha de adquisiciones de pequeñas empresas de consultoría en la nube: En enero, se hizo con ExperSolve, especializada en el traslado y modernización de aplicaciones mainframe, y el año pasado compró Amido. Ensono es propiedad de KKR, propietaria de BMC Software.

IFS incorpora Ultimo a su oferta EAM: IFS ha ampliado las capacidades de gestión de activos empresariales (EAM) de su plataforma ERP con la adquisición del proveedor de software holandés Ultimo. IFS seguirá ofreciendo el software de Ultimo como solución independiente.

Junio

Thoma Bravo completa la adquisición de Anaplan: La empresa de planificación empresarial Anaplan pasa a formar parte de Thoma Bravo. La empresa de inversión negoció en el último minuto un descuento del 3,5% en la operación, pagando 10.700 millones de dólares, e inmediatamente instaló a un nuevo CEO, Charles Goodman, anteriormente CEO de otra de sus empresas de cartera, Imperva. Thoma Bravo posee otras 70 empresas de TI, entre ellas Alation (descubrimiento de datos), Nintex (gestión de procesos) y Solarwinds (gestión de infraestructuras).

ParkourSC incorpora IoT a SCM: ParkourSC, una empresa de software para la cadena de suministro de Silicon Valley respaldada por Intel Capital, ha comprado la empresa de redes IoT Qopper, fundada por el director de tecnología de ParkourSC, Alok Bhanot.

Zendesk se privatiza a precio de saldo: El proveedor de CRM Zendesk ha acordado ser adquirido por las firmas de inversión Hellman & Friedman y Permira. Los dos inversores pagarán unos 10.200 millones de dólares por la adquisición de Zendesk, según anunciaron el 24 de junio. Es una ganga para Permira y H&F, que también tienen participaciones en el proveedor de centros de contacto con clientes en la nube Genesys: En febrero, como parte de un consorcio de licitadores, ofrecieron 17 mil millones de dólares por Zendesk, que los rechazó alegando que la oferta infravaloraba la empresa. Por esas mismas fechas, Zendesk abandonó sus planes de comprar Momentive Global (antes Survey Monkey) por unos cuatro mil millones de dólares.

IBM compra Randori: IBM ha comprado Randori, especialista en gestión de superficies de ataque y ciberseguridad ofensiva. Es la cuarta adquisición de Big Blue este año, tras comprar las consultoras de nube Neudesic y Sentaca en febrero, y la empresa de gestión del rendimiento medioambiental Envizi en enero.

ServiceNow comprará Hitch Works: ServiceNow ha acordado la compra de la empresa de mapeo de competencias Hitch Works, con el objetivo de ayudar a sus clientes a cubrir las carencias de talento mediante la formación del personal.

ICF estrecha lazos con las agencias gubernamentales de salud: La consultora de transformación digital ICF amplía los servicios que ofrece a sus clientes de la Administración estadounidense con la adquisición de SemanticBits, un proveedor de software de servicios sanitarios. A finales del año pasado también compró Enterprise Science and Computing (ESAC), proveedor de análisis sanitarios, y Creative Systems and Consulting, proveedor de servicios a organismos federales estadounidenses.

Epicor añade EDI a su plataforma ERP con la compra de Data Interchange: Epicor sigue ampliando las capacidades de su plataforma ERP mediante adquisiciones. El 7 de junio compró Data Interchange, con sede en el Reino Unido, operador de una red mundial de EDI y desarrollador de software para el procesamiento de pedidos y el mapeo EDI.

ScanMarket se une a Unit4: Unit4, proveedor de ERP SaaS, ha comprado ScanMarket, proveedor de software en la nube para la contratación en origen, con el fin de reforzar su oferta de contratación en origen para clientes del sector servicios del mercado medio.

McKinsey compra una empresa de arquitectura e ingeniería de datos: McKinsey no solo asesora sobre fusiones y adquisiciones; también las realiza. Un ejemplo: el 1 de junio compró Caserta, la empresa que creó su plataforma interna de gestión del conocimiento. McKinsey espera que la adquisición beneficie a su trabajo de transformación de datos para sus clientes.

Mayo

Instaclustr continúa la racha adquisitiva de NetApps: NetApps cerró la adquisición de Instaclustr el 24 de mayo. El proveedor de servicios que da soporte a aplicaciones de bases de datos de código abierto, canalización y flujo de trabajo en la nube se unirá a la cartera de Spot by NetApp, la colección de herramientas SaaS creada en torno a la empresa de gestión de la nube y optimización de costos que NetApp compró a principios del 2022.

Zoom entra en el mercado de los chatbot de IA: Con el mercado de usuarios de software de videoconferencia cada vez más saturado, Zoom ha recurrido a una nueva base de clientes: ¡los bots! Ha adquirido Solvvy, especialista en automatización del servicio de atención al cliente. Solvvy desarrolla chatbots con IA que Zoom planea desplegar como parte de su oferta Zoom Contact Center para empresas.

Oracle adquiere herramientas de RRHH para ampliar NetSuite: Oracle ha adquirido el proveedor de software de gestión de personal Adi Insights. Planea integrar la gestión de horas extras, la previsión de la demanda y la programación de turnos de la empresa en SuitePeople, parte de su ERP SaaS NetSuite para el mercado medio.

Panasonic planea la salida a bolsa de su reciente adquisición Blue Yonder: Apenas un año después de comprar Blue Yonder, un proveedor de software de gestión de la cadena de suministro como servicio, Panasonic está pensando en venderlo de nuevo, ya que persigue una nueva dirección estratégica. A mediados de mayo, Panasonic anunció que combinaría Blue Yonder con sus actividades de Gemba Process Innovation y que trataría de que la nueva entidad cotizara en bolsa. No ha fijado un calendario para la venta.

Augury añade inteligencia de procesos a la oferta de salud de las máquinas: Augury, un proveedor de IoT industrial especializado en la monitorización de la salud de las máquinas, ha pagado más de 100 millones de dólares por el proveedor de inteligencia de procesos Seebo. Augury planea combinar las herramientas basadas en IA de las dos empresas para ayudar a las empresas de fabricación a equilibrar la calidad y el rendimiento con el consumo de energía, las emisiones y los residuos.

Los proveedores de servicios SAP unen sus fuerzas: Codestone Group ha comprado Clarivos. Ambos ofrecen servicios en torno a las herramientas de ERP, análisis y gestión del rendimiento empresarial (EPM) de SAP.

Perforce Software compra Puppet: Perforce Software, proveedor privado de herramientas de desarrollo de software, ha acordado la compra de la plataforma de software de automatización de infraestructuras Puppet. Perforce ya posee herramientas de desarrollo como Helix y de pruebas como Perfecto y BlazeMeter.

Abril

Infosys compra Oddity para adquirir capacidades de marketing digital: El apetito de las empresas indias de servicios informáticos por las adquisiciones europeas sigue sin saciarse. Infosys ha comprado Oddity, un proveedor alemán de servicios de marketing digital que también tiene oficinas en Taipei y Shanghai. Infosys integrará Oddity en Wongdoody, la agencia estadounidense de análisis del consumidor que compró en el 2018.

Microsoft compra Minit para optimizar la automatización de procesos: Microsoft ha comprado Minit, un desarrollador de software de minería de procesos, para ayudar a sus clientes a optimizar los procesos de negocio en toda la empresa, dentro y fuera de Microsoft Power Platform. La adquisición le ayudará a extraer datos de procesos de sistemas empresariales como Oracle, SAP, ServiceNow y Salesforce para identificar cuellos de botella en los procesos que puedan optimizarse o automatizarse.

NTT Data incorpora Vectorform a su cartera de servicios: El gigante mundial de servicios de TI NTT Data ha comprado otro trozo de cuota de mercado y ha añadido algunas capacidades nuevas con su adquisición de Vectorform, una consultora de transformación digital de 80 personas con sede en Detroit. Con Vectorform, NTT Data pretende ampliar sus servicios de experiencia del cliente y desarrollo de productos en todos los sectores.

Celonis compra Process Analytics Factory: El gigante de la minería de procesos Celonis ha adquirido Process Analytics Factory, una pequeña empresa alemana especializada en la optimización de procesos en las plataformas de Microsoft. Celonis comenzó ayudando a las empresas a optimizar las cargas de trabajo de SAP, y ahora su adquisición del desarrollador de PAFnow le ayudará a ampliar su acceso a los mercados de Power BI y Power Platform.

Equinix compra una empresa de centros de datos de África Occidental por 320 millones de dólares: El operador mundial de centros de datos Equinix amplió a principios de abril su capacidad y conectividad en África Occidental con la adquisición por 320 millones de dólares de MainOne, que ofrece servicios en Ghana, Nigeria y Costa de Marfil. MainOne acaba de abrir su cuarto centro de datos, en Lagos.

Salesforce absorbe la herramienta de gestión de datos Phennecs: Phennecs, desarrollador de una herramienta de gestión de datos, cumplimiento y privacidad para la plataforma Salesforce, forma parte ahora de Salesforce. La adquisición se cerró en abril.

Marzo

SS&C compra Blue Prism: Blue Prism, proveedor de automatización de procesos robóticos, pasa a formar parte de SS&C Technology Holdings, un fondo de capital riesgo que también posee una serie de proveedores de software especializado en finanzas y sanidad. Por el momento, SS&C no tiene previsto introducir cambios en la actividad de Blue Prism, aparte de añadir SS&C al nombre.

SAP cierra un acuerdo para comprar la mayor parte de Taulia: El proveedor de servicios de gestión del capital circulante Taulia pasa a ser propiedad mayoritaria de SAP. El inversor JP Morgan mantendrá una participación en la empresa, que operará de forma independiente dentro del grupo SAP.

Nvidia compra Excelero, desarrollador de software de almacenamiento en bloque: Con 40 mil millones de dólares en efectivo para gastar después de que fracasara su oferta por el diseñador de chips Arm, Nvidia está recurriendo a pequeñas adquisiciones para aumentar sus capacidades. A principios de marzo anunció la segunda del 2022, Excelero, que desarrolla software para asegurar y acelerar matrices de almacenamiento flash para su uso en informática empresarial de alto rendimiento.

Febrero

NetApp compra Fylamynt para la automatización de operaciones cloud: NetApp añadió nuevas funcionalidades a su cartera de herramientas de gestión cloud a finales de febrero con la adquisición de Fylamynt, una joven empresa de automatización de operaciones cloud de código bajo. Su objetivo es ayudar a los clientes a automatizar el despliegue de los servicios de Spot by NetApp.

Vendr compra la plataforma SaaS Blissfully para simplificar la compra de SaaS: Vendr, plataforma de gestión de proveedores de SaaS, compra Blissfully, proveedor de plataformas de gestión de SaaS. Vendr pretende ofrecer a los equipos de finanzas y compras ahorros en la adquisición de servicios SaaS, mientras que Blissfully ayuda a las empresas a identificar qué software poseen y dónde pueden ahorrar dinero.

Automatización de pruebas: Tricentis compra Testim: El proveedor de automatización de pruebas de software Tricentis ha comprado Testim, desarrollador de una plataforma de automatización de pruebas SaaS basada en IA, para ampliar sus soluciones de pruebas continuas. Tricentis espera que la plataforma de Testim facilite a los clientes la creación de pruebas que se amplíen y cambien con su software.

Phenom se asocia con Tandemploy para la gestión de la experiencia del talento: La empresa de tecnología de recursos humanos Phenom ha adquirido otra empresa de gestión de la experiencia del talento. Esta vez se trata de la alemana Tandemploy, con la que Phenom espera poder recomendar mejor los emparejamientos entre compañeros, mentores, jefes de proyecto y expertos en la materia.

Enero

Atlassian compra Percept.ai: Atlassian ha adquirido el desarrollador de chatbot Percept AI y planea añadir su tecnología de agente virtual a su herramienta de soporte de TI, Jira Service Management. La idea es que automatice la recopilación del contexto necesario antes de pasarlo a operadores humanos para ayudar a resolver los casos más rápidamente. Es la sexta adquisición de Atlassian en materia de ITSM en cuatro años.

Lansweeper adquiere UMAknow: La plataforma de gestión de activos informáticos Lansweeper ha adquirido UMAknow, desarrolladora de Cloudockit. Mientras Lansweeper explora los entornos informáticos locales, Cloudockit recopila diagramas de arquitectura y documenta los activos de los usuarios en la nube.

Precisely compra PlaceIQ: Precisely, especialista en integridad de datos, ha dado el pistoletazo de salida al 2022 con la compra de PlaceIQ, proveedor de datos de consumo basados en la localización. Es la quinta adquisición de Precisely desde que cambió de propietario el pasado mes de marzo. Otras compras incluyen al proveedor de datos meteorológicos Anchor Point y al proveedor de software MDM Winshuttle.

Aptean entra en el mercado austriaco de ERP: Siguiendo con su línea de adquirir pequeños proveedores de ERP regionales o específicos de un sector, Aptean ha comprado el proveedor austriaco de software JET ERP, su cuarta adquisición reciente en el país.

Empresas indias de servicios informáticos adquieren operaciones de nearshoring en Europa: El proveedor indio de servicios de TI Tech Mahindra amplía su oferta a empresas de seguros, reaseguros y financieras con la adquisición de Com Tec Co IT, un desarrollador de software a medida con 700 empleados en Letonia y Bielorrusia expertos en tecnologías modernas, como IA, ML y devsecops, por 310 millones de euros, mientras que otra empresa india, HCL Technologies, ha adquirido Starschema, un proveedor húngaro de servicios de ingeniería de datos y software con oficinas en Budapest y Arlington, Va.

Sage se hace con Brightpearl: Sage, proveedor de ERP para la mediana empresa, cerró el 18 de enero la adquisición de Brightpearl. Tiene previsto integrar el software de gestión de comercio electrónico de Brightpearl con sus aplicaciones financieras basadas en la nube Intacct.

Nvidia compra Bright Computing: Una vez abandonada su gigantesca oferta por el diseñador de microprocesadores ARM, Nvidia está recurriendo a acuerdos más pequeños para reforzar sus capacidades. A principios de enero, compró Bright Computing, un desarrollador de software para gestionar los clústeres de computación de alto rendimiento en los que se utilizan los chips de Nvidia cuando no están minando criptomonedas o renderizando juegos.

Oracle compra parte del negocio de CPQ de Verenia: Oracle ha adquirido el negocio de configuración-precio-cotización basado en NetSuite de Verenia para añadir funcionalidad CPQ nativa a NetSuite. Verenia conserva sus líneas de productos que no pertenecen a NetSuite.