[16/01/2023] Microsoft anunció el viernes, nuevas características para Viva Goals diseñadas para facilitar la adopción de Objetivos y Resultados Clave (OKR, por sus siglas en inglés) a través de una mayor integración con aplicaciones de Microsoft como Teams y Planner, así como nuevas capacidades de análisis que tienen como objetivo ayudar a los líderes empresariales a comprender mejor cómo los empleados se comprometen con los objetivos.
Una investigación encargada por Microsoft y llevada a cabo por Forrester descubrió que el 47% de los líderes afirmaron que el establecimiento de objetivos mal estructurados reduce la motivación de los empleados. Además, el 50% de los empleados encuestados afirmaron que tener más claros sus objetivos les da un mayor sentido de propósito y les motiva a trabajar más duro, un sentimiento del que se hicieron eco el 60% de los líderes encuestados. Un nuevo estudio de Forrester y Microsoft muestra que los empleados que tienen claros sus objetivos son los más motivados.
Sin embargo, mientras que el 78% de los encuestados afirmó conocer perfectamente sus objetivos personales en el trabajo, solo el 63% dijo comprender cuáles eran los objetivos de su equipo, y la claridad en torno a los objetivos de la empresa descendió al 39%.
Con el fin de mejorar el nivel de comprensión y fomentar un mayor sentido de cohesión en torno a la fijación de objetivos, Microsoft ha anunciado que está mejorando la integración de Viva Goals con el software de colaboración Teams de la empresa. Esto permitirá a los líderes y a los empleados recibir notificaciones sobre la actividad de los OKR, introducir la fijación de objetivos en las conversaciones, y crear, editar y hacer check-ins en los OKR directamente en un chat de Teams.
Además, Viva Goals también se integrará con Microsoft Planner, Power BI, Microsoft Dynamics 365, importación masiva de Excel y Microsoft Project, lo que significa que se podrá acceder directamente a Viva Goals desde esas aplicaciones.
Las capacidades lingüísticas de Viva Goals, por su parte, se ampliarán a un total de 37 idiomas. Actualmente, el software es compatible con 10 idiomas de nivel 1, definidos por Microsoft como versiones localizadas que se envían a los mercados objetivo más importantes.
También se ha introducido una nueva función de análisis en Viva Goals, diseñada para ayudar a acelerar los despliegues de OKR proporcionando a los líderes una "vista de panel holística" de métricas como usuarios totales, equipos y OKR, usuarios activos y check-ins. Esto permitirá a los directivos comprender mejor cómo los empleados se comprometen con los objetivos y ver cuántos se han alcanzado.
Por último, Microsoft ha desplegado la residencia de datos de la UE a Viva Goals, lo que significa que los clientes con sede en la UE o multinacionales pueden almacenar sus datos en centros de datos de la UE, mientras que las nuevas actualizaciones que utilizan Azure Active Directory (AAD) permiten a los administradores de Viva Goals establecer políticas de acceso condicional que garanticen que los "usuarios correctos tengan acceso a los datos correctos". Las nuevas actualizaciones de identidad también incluyen la federación de identidad AAD mediante soluciones de identidad de terceros OKTA y Google.
En una entrada de blog en la que se anuncian las actualizaciones, Vetri Vellore, vicepresidente corporativo de Microsoft Viva Goals, afirmó que ofrecer una experiencia de establecimiento de objetivos satisfactoria ayuda a los empleados a trabajar de forma independiente, a asumir sus objetivos y a estar motivados día a día.
La forma más clara de garantizar que existe una comprensión compartida de los objetivos, escribió, "es utilizar un proceso transparente de fijación y gestión de objetivos al que todo el mundo tenga acceso, lo que también puede ser uno de los mayores retos para las empresas hoy en día", finalizó.
Basado en el artículo de Charlotte Trueman (Computerworld) y editado por CIO Perú