
[17/01/2023] la computación de borde se refiere a la ubicación geográfica de la infraestructura cerca de donde se generan o consumen los datos. En lugar de enviar estos datos a una nube pública, o privada, para el almacenamiento y la computación, los datos se procesan "en el perímetro”, utilizando una infraestructura que puede ser un simple servidor básico o plataformas sofisticadas como AWS for the Edge, Azure Stack Edge, o Google Distributed Cloud.
La computación "en el borde” también tiene un segundo significado en torno a los límites superiores de rendimiento, confiabilidad, seguridad y otros requisitos operativos y de cumplimiento. Para soportar estos requisitos perimetrales, cambiar la computación, el almacenamiento y el ancho de banda a la infraestructura perimetral puede permitir adaptar la escala de aplicaciones que no son factibles si están diseñadas para una nube centralizada.
Mark Thiele, CEO de Edgevana, afirma que "la computación de borde ofrece al líder empresarial una nueva vía para desarrollar relaciones más profundas con clientes y socios, así como obtener información en tiempo real”.
[Reciba lo último de CIO Perú suscribiéndose a nuestro newsletter semanal]
La infraestructura óptima puede ser difícil de reconocer cuando los equipos de desarrollo se encuentran en las primeras etapas de desarrollo de pruebas de concepto a baja escala. Pero esperar demasiado para reconocer la necesidad de una infraestructura perimetral puede obligar a los equipos a rediseñar y modificar sus aplicaciones, lo que aumenta los costos de desarrollo, ralentiza los plazos o impide que la empresa logre los resultados previstos.
Arul Livingston, vicepresidente de ingeniería de OutSystems, está de acuerdo: "a medida que las aplicaciones se modernizan e integran cada vez más, las organizaciones deben tener en cuenta las tecnologías de vanguardia y la integración al principio del proceso de desarrollo para evitar los desafíos de rendimiento y seguridad que conlleva el desarrollo de aplicaciones de nivel empresarial”.
Los equipos de DevOps deben buscar indicadores antes de que los requerimientos de infraestructura de la plataforma puedan modelarse con precisión. A continuación, cinco razones para considerar el borde.
1. Mejorar el rendimiento y la seguridad en la fabricación
¿Qué valen unos segundos en una planta de fabricación cuando un retraso puede causarles lesiones a los trabajadores? ¿Qué sucede si la fabricación requiere materiales costosos, y la detección de fallas unos cientos de milisegundos antes, puede ahorrar una cantidad significativa de dinero?
"En la fabricación, el uso efectivo del bordepuede reducir el desperdicio, mejorar la eficiencia, reducir las lesiones en el trabajo y aumentar la disponibilidad del equipo”, afirma Thiele.
Un factor clave que los arquitectos deben considerar es el costo del fracaso debido a una decisión fallida o retrasada. Si existen riesgos o costos significativos, como puede ser el caso de los sistemas de fabricación, las plataformas quirúrgicas o los vehículos autónomos, la computación de borde puede ofrecer un mayor rendimiento y confiabilidad para las aplicaciones que requieren mayor seguridad.
2. Reducir la latencia de las acciones en tiempo real
El tiempo de respuesta, de menos de un segundo, es un requisito fundamental para la mayoría de las plataformas de negociación financiera, y ahora se espera este rendimiento en muchas aplicaciones que requieren un cambio rápido, desde la detección de un problema o una oportunidad hasta la respuesta con una acción o decisión.
Amit Patel, vicepresidente senior de Consulting Solutions, afirma que si la toma de decisiones en tiempo real es importante para su negocio, entonces mejorar la velocidad o reducir la latencia es fundamental, especialmente con todos los dispositivos conectados a las organizaciones que están siendo utilizados para recopilar datos.
El desafío tecnológico de proporcionar experiencias consistentes de baja latencia se magnifica cuando hay miles de fuentes de datos y nodos de decisión. Los ejemplos incluyen conectar miles de tractores y máquinas agrícolas implementado con aprendizaje automático (ML) en dispositivos perimetrales, o habilitar metaverso u otras experiencias de empresa a consumidor a gran escala.
"Si es necesario tomar medidas en tiempo real, comience con la computación de borde”, sostiene Pavel Despot, gerente senior de productos de Akamai. "La infraestructura de borde es adecuada para cualquier carga de trabajo que necesite llegar a usuarios finales distribuidos geográficamente, con baja latencia, resiliencia y alto rendimiento, que abarca toda la gama para transmisión de medios, banca, comercio electrónico, dispositivos IoT y mucho más”.
Cody de Arkland, director de Relaciones con Desarrolladores de LaunchDarkly, afirma que las empresas globales, con muchas ubicaciones de oficinas o que soportan trabajo híbrido a escala, son otro caso de uso. "El valor de trabajar más cerca del borde es que puede distribuir sus cargas de trabajo aún más cerca de las personas que las consumen”, afirma De Arkland. "Si su aplicación es sensible a la latencia o al 'tiempo de ida y vuelta' de regreso al centro de datos central, debe considerar la infraestructura de borde y pensar en lo que debe ejecutarse en el perímetro”.
3. Aumentar la confiabilidad de las aplicaciones de misión crítica
Jeff Ready, CEO de Scale Computing, anota que han visto el mayor interés en la infraestructura de borde de industrias como la fabricación, el comercio minorista y el transporte, donde el tiempo de inactividad simplemente no es una opción, y la necesidad de acceder y utilizar datos en tiempo real se ha convertido en un diferenciador competitivo.
Considere usar infraestructura de borde cuando hay un alto costo de tiempo de inactividad, mucho tiempo para hacer reparaciones o una infraestructura centralizada fallida que afecta múltiples operaciones.
Ready comparte dos ejemplos. "Considere un buque de carga en medio del océano, que no puede confiar en la conectividad satelital intermitente para ejecutar sus sistemas críticos a bordo, o una tienda de comestibles que necesita recopilar datos dentro de la tienda para crear una experiencia de compra más personalizada”. Si un sistema centralizado deja de funcionar, puede afectar a varios barcos y tiendas de comestibles, mientras que una infraestructura de borde muy confiable puede reducir el riesgo y el impacto del tiempo de inactividad.
4. Habilitar el procesamiento local de datos en ubicaciones remotas o para soportar las regulaciones
Si el rendimiento, la latencia y la confiabilidad no son consideraciones de diseño importantes, es posible que aún se necesite una infraestructura de borde según las regulaciones con respecto a dónde se recopilan y consumen los datos.
Yasser Alsaied, vicepresidente de Internet de las cosas en AWS, afirma que la infraestructura de borde es importante para el procesamiento de datos locales y los requerimientos de residencia de los datos. ”Por ejemplo, beneficia a las empresas que operan cargas de trabajo en un barco que no puede cargar datos en la nube debido a la conectividad, trabajan en industrias muy reguladas, que restringen los datos que residen dentro de un área o poseen una gran cantidad de datos que requieren procesamiento local”.
Una pregunta fundamental que los equipos de DevOps deben responder es ¿dónde se recopilarán y consumirán los datos? Los departamentos de cumplimiento deben proporcionar pautas reglamentarias sobre las restricciones de datos, y se debe consultar a los líderes de las funciones operativas sobre las limitaciones físicas y geográficas.
5. Optimizar los costos, especialmente el ancho de banda en conjuntos de datos enormes
Los edificios inteligentes con videovigilancia, sistemas de gestión de instalaciones y sistemas de seguimiento de energía capturan grandes volúmenes de datos por segundo. Procesar estos datos localmente en el edificio puede ser mucho más económico que centralizar los datos en la nube.
J.B. Baker, vicepresidente de Marketing de ScaleFlux, indica que todas las industrias están experimentando un aumento en el crecimiento de los datos, y adaptarse a las complejidades requiere una mentalidad completamente diferente para aprovechar el potencial de los enormes conjuntos de datos. "La computación de borde es parte de la solución, ya que acerca la computación y el almacenamiento al origen de los datos”.
A.B. Periasamy, CEO y cofundador de MinIO, ofrece esta recomendación: "debido a la creación de datos en el borde de la red, se crean distintos desafíos en las arquitecturas de aplicaciones e infraestructura”. Sugiere: "trate el ancho de banda como el elemento de mayor costo en su modelo, mientras que los gastos operativos y de capital operan de manera diferente en el perímetro”.
En resumen, cuando los equipos de desarrollo ven aplicaciones que requieren una ventaja en el rendimiento, la confiabilidad, la latencia, la seguridad, la regulación o la escala, el modelado de una infraestructura de borde, al principio del proceso de desarrollo, puede apuntar a arquitecturas más inteligentes.
Basado en el artículo de Isaac Sacolick (InfoWorld) y editado por CIO Perú
Puede ver también: