Llegamos a ustedes gracias a:



Noticias

IDC: Los profesionales de TI planean ajustes del gasto

[24/01/2023] Ante lo que perciben como una recesión inevitable, los planificadores de TI siguen adelante con la inversión en infraestructuras, pero también calculan cómo cambiar las prioridades si los recortes de gasto se hacen inevitables, según las encuestas mensuales de IDC.

[Reciba lo último de CIO Perú suscribiéndose a nuestro newsletter semanal]

Aproximadamente el 81% de los encuestados espera que su gasto se mantenga igual o aumente para el 2023, a pesar de prever "tormentas de perturbación" económicas. Los resultados se basan en encuestas realizadas en noviembre y diciembre del 2022 a más de 800 responsables de la toma de decisiones de TI en Norteamérica, Asia/Pacífico y Europa.

El gasto en la nube está aumentando, y una encuesta de IDC Quick realizada en diciembre a 69 directores de sistemas de información de su CIO Executive Council mundial reveló que dos tercios de ellos ya están gastando más en servicios en la nube de lo que habían presupuestado. Ambos estudios se citan en el informe de IDC "Early 2023 Cloud Budget Outlook: Aligning IT Spending with the Business Conditions" publicado este mes.

Entre las formas que ese mismo grupo está estudiando para optimizar su gasto en la nube este año, dos enfoques ocupan los primeros puestos: en primer lugar, mejorar su abastecimiento en la nube y la gestión de proveedores; y, en segundo lugar, reducir su gasto en infraestructura en la nube.

Qué hará TI para controlar los costos

Para hacer frente a los posibles retos presupuestarios de una recesión continuada, IDC espera que las empresas respondan en tres fases, con estrategias para abordar tanto los proyectos tecnológicos como las FinOps de TI con el fin de obtener el máximo valor de su gasto en la nube.

Inicialmente, retrasarán de inmediato la puesta en marcha de nuevos proyectos tecnológicos si no van a mostrar un retorno de la inversión en 12 meses. Por el lado de las FinOps, también intentarán optimizar los precios y descuentos en sus contratos con los proveedores, así como ampliar los contratos actuales de IaaS y SaaS para garantizar la seguridad de los precios, espera IDC.

En la segunda fase, las expectativas incluyen cambiar el gasto en TI de proyectos que están en su fase de "ejecución" a nuevos proyectos que tengan un ROI proyectado en un plazo de 12 meses. La acción FinOps incluye la eliminación de recursos IaaS infrautilizados y la optimización de la cantidad de IaaS que las empresas se comprometen a consumir. También incluirá la eliminación de funcionalidades SaaS duplicadas, espera IDC. Esto ocurrirá durante la primera mitad de este año.

En la segunda mitad del año, si la recesión lo justifica, las empresas entrarán en la tercera fase de ajustes de gasto que tendrán impacto en el 2024 y más allá. Según las expectativas, darán prioridad a los proyectos de automatización para reducir tanto el personal de consultoría como el de TI interno. Y sus estrategias FinOps optimizarán los costos de la nube a través de las decisiones que tomen sobre la ubicación de las cargas de trabajo y la arquitectura de la nube.

En la encuesta rápida de IDC, los encuestados afirmaron que las áreas más inmunes a los recortes serían seguridad, datos y análisis, infraestructura y operaciones, y experiencia del cliente, según Rick Villars, vicepresidente de grupo de investigación mundial de IDC y autor principal del informe de gasto de IDC.