Llegamos a ustedes gracias a:



Reportajes y análisis

Las 17 mejores herramientas de gestión de costos de la nube

[27/01/2023] Parece que fue ayer cuando nos prometieron que los servidores en la nube costarían solo unos céntimos. Podía alquilar un rack con las monedas que le sobraban detrás de los cojines del sofá, y le quedaba dinero para un sándwich de helado.

Esos días han quedado atrás. Cuando llega la factura mensual de la nube, los directores financieros se echan las manos a la cabeza. Los equipos de desarrollo están aprendiendo que los céntimos se acumulan, a veces más rápido de lo esperado, y que es hora de tener un poco de disciplina.

[Reciba lo último de CIO Perú suscribiéndose a nuestro newsletter semanal]

Los gestores de costos de la nube son la solución. Realizan un seguimiento de todas las facturas, asignándolas a los distintos equipos responsables de su acumulación. Así, el grupo que ha añadido demasiadas funciones extravagantes que necesitan demasiado almacenamiento y tiempo de servidor, tendrá que rendir cuentas de su despilfarro. Los buenos programadores que no utilicen demasiada RAM y espacio en disco podrán ser recompensados.

Los equipos más pequeños con configuraciones sencillas probablemente puedan arreglárselas con los servicios de stock de las empresas de la nube. La contención de costos es ahora un gran problema para muchos CIO y las empresas de la nube lo saben. Han empezado a añadir mejores herramientas de contabilidad y alarmas que se activan antes de que las facturas alcancen la estratosfera. Consulte las herramientas Azure Cost Management, Google Cloud Cost Management y AWS Cloud Financial Management para las tres grandes nubes.

Una vez que su compromiso con la nube aumenta, las herramientas independientes de gestión de costos empiezan a resultar atractivas. Están diseñadas para trabajar con varias nubes y crear informes que unifican los datos para facilitar su consumo. Algunas incluso hacen un seguimiento de las máquinas que funcionan en las instalaciones para que pueda comparar el costo del alquiler frente a la construcción de su propia sala de servidores.

En muchos casos, los gestores de costos de nube forman parte de un paquete más amplio diseñado no solo para vigilar los resultados finales, sino también para aplicar otras normas, como la seguridad. Algunas no se comercializan directamente como herramientas de control de la nube, pero han crecido para ayudar a resolver este problema. Algunas herramientas para supervisar las arquitecturas empresariales o gestionar la gobernanza del software realizan ahora un seguimiento de los costos al mismo tiempo. Pueden ofrecer las mismas oportunidades de ahorro que las herramientas específicas de control de costos de la nube, y también ayudan en otras tareas de gestión.

A continuación se ofrece una lista alfabética de las mejores herramientas de seguimiento de costos en la nube. Esta área se está expandiendo rápidamente a medida que los directivos de las empresas reconocen que necesitan controlar sus facturas en la nube. Todas ellas pueden ayudar a gobernar el floreciente imperio de instancias de servidor que puede extenderse por todo el mundo.

Anodot

La primera tarea de la colección de herramientas de monitorización de la nube de Anodot es rastrear el flujo de datos a través de los distintos servicios y aplicaciones. Si hay una anomalía o un contratiempo que afecte a los usuarios, levantará una bandera. El seguimiento del costo de las instancias y pods a través de sus múltiples nubes es parte de este trabajo más amplio. El panel produce una colección de infografías que permiten estudiar cada microservicio o API, y determinar cuánto cuesta mantenerlo en funcionamiento en momentos de alta y baja demanda. Este detalle granular le permite detectar las cargas de trabajo costosas y encontrar la forma de reducirlas.

Características destacadas:

  • Integrado con un sistema de supervisión más amplio para ofrecer una mejor experiencia al cliente a un precio razonable.
  • Disponible como plataforma de marca blanca para integración y reventa.

AppDynamics

Rastrear y controlar los contenedores en un entorno Kubernetes es el objetivo de AppDynamics de Cisco, antes conocido como Replex. La herramienta forma parte ahora de un sistema más amplio que vigila los clústeres en nubes públicas, o que se ejecutan localmente para garantizar que funcionan correctamente. El seguimiento de los costos es solo una pequeña parte de un sistema que está constantemente recopilando estadísticas y buscando anomalías. Un importante proceso de elaboración de informes devuelve los costos a los equipos responsables de ellos para que todo el mundo pueda entender qué está generando la factura mensual. AppDynamics también ofrece un motor de aprendizaje automático propio para convertir los datos históricos en un plan para un despliegue eficiente. Una capa de control de políticas ofrece restricciones granulares para garantizar que los equipos tengan acceso a lo que necesitan, pero no a lo que no necesitan.

Características destacadas:

  • Integra la gestión de costos con la supervisión general de las aplicaciones.
  • Conecta las experiencias de los usuarios y los resultados empresariales para cada capa de la pila de software.

Apptio Cloudability

Apptio fabrica una amplia colección de herramientas para gestionar departamentos de TI, y Cloudability es su herramienta para gestionar los costos de la nube. La herramienta desglosa las distintas instancias de nube en uso, asignándolas a sus equipos con fines contables. Idealmente, los equipos podrán controlar sus propios costos, y predecir el uso futuro con los informes y paneles que ofrece. True Cost Explorer de Cloudability, por ejemplo, ofrece gráficos pivotables para cambiar entre variables agregadas para establecer planes precisos y predecir el uso futuro. Cloudability se integra con herramientas de ticketing como Jira para la planificación y con herramientas de seguimiento como PagerDuty o Datadog para la supervisión.

Características destacadas:

CloudAdmin

Los cuadros de mando creados por CloudAdmin son sencillos y directos. La herramienta realiza un seguimiento del uso de la nube, y ofrece sugerencias para redimensionar sus servidores o convertirlos en instancias reservadas. Las instancias de servidor se pueden asignar a los equipos y, a continuación, realizar un seguimiento con un presupuesto. Si el gasto cruza una línea definida, las alertas se integran con el correo electrónico u otras herramientas de comunicación habituales, como PagerDuty, para notificar al personal la necesidad de atención.

Características destacadas:

CloudCheckr

CloudCheckr se centra en el control de los costos y la seguridad de la nube. La herramienta forma parte de la constelación Spot de NetApp para la gestión de cloud y se encarga de la gestión de costos mediante el seguimiento de los eventos de gasto estándar, como el consumo, la previsión y el redimensionamiento de instancias. La herramienta admite la reventa para empresas que añaden sus propias capas a las instancias cloud de productos básicos. Una opción de marca blanca permite pasar todos los informes y gráficos para ayudar a sus clientes a entender su facturación. También se hace hincapié en el apoyo a las nubes públicas utilizadas por los gobiernos.

Funciones destacadas:

Datadog

Vigilar las máquinas en la nube, las redes, las plataformas sin servidor y otras aplicaciones es el primer trabajo para la colección de herramientas de Datadog. El seguimiento de los costos de la nube es solo una parte de la carga de trabajo. Su telemetría recopila datos sobre rendimiento y costo, y Datadog los construye en un panel para ayudar a las organizaciones a comprender tanto el costo como el rendimiento de las aplicaciones. El objetivo es facilitar la toma de decisiones sobre el rendimiento de las aplicaciones teniendo en cuenta el precio de su suministro. Comprender la compensación puede conducir a un ahorro de costos.

Características destacadas:

  • Amplia suite para la supervisión de infraestructuras en múltiples nubes.
  • La supervisión de usuarios reales y simulados facilita la mejora de la experiencia del usuario.

Densify

Densify crea una colección de herramientas para gestionar la infraestructura de la nube haciendo malabarismos con contenedores e instancias de VMware. La mejor manera de ejecutar sus clústeres, según Densify, es mantener registros precisos y meticulosos de la carga, y luego utilizar estos datos para escalar hacia arriba y hacia abajo rápidamente. Los optimizadores de Densify se centran en recursos en la nube como instancias, clústeres Kubernetes y máquinas VMware. Densify sugiere que este enfoque mejora el escalado en un 30%. La herramienta FinOps de Densify genera informes exhaustivos para ayudar a mantener contentos a los desarrolladores de aplicaciones y a los contadores de frijoles.

Características destacadas:

  • Seguimiento de las cargas en las máquinas para garantizar una asignación de instancias adecuada.
  • Genera informes que resumen el consumo para ayudar a los desarrolladores a ajustar el hardware.

Flexera One

La suite de gestión de la nube Flexera One aborda muchas tareas de gestión de la nube, como el seguimiento de activos o la organización de la gobernanza para orquestar el control. Una sección importante de la suite está dedicada al control del presupuesto. La herramienta ofrece contabilidad multicloud para el seguimiento del gasto con informes elaborados desglosados por equipos y proyectos. Flexera One también ofrece sugerencias para optimizar el consumo apuntando a las asignaciones derrochadoras, y proporciona sistemas automatizados para poner en práctica estas observaciones. La herramienta también integra el aprendizaje automático y la inteligencia artificial para ayudar a analizar los patrones de consumo en múltiples nubes.

Características destacadas:

  • Integra la generación de informes en múltiples nubes para ayudar a los grupos empresariales a comprender los costos.
  • Identifica opciones para redimensionar instancias y eliminar gastos superfluos.

Harness

Los equipos de desarrollo pueden utilizar la canalización CI/CD, que es la parte central de Harness, para automatizar el despliegue y, una vez que el código está en ejecución, realizar un seguimiento del uso para mantener los presupuestos en línea. Las funciones de gestión de costos de Harness detectan anomalías en comparación con el gasto histórico, generando alertas para los equipos. Una función para detener automáticamente las instancias no utilizadas puede trabajar con máquinas puntuales, liberando eficazmente su potencial de ahorro de costos al tiempo que se trabaja en torno a su naturaleza efímera.

Características destacadas:

  • Profunda integración con la cadena de desarrollo para que el ahorro de costos forme parte del proceso de creación de software.
  • El cumplimiento automatizado integra la gestión de costos con el trabajo normativo y de gobernanza.

Kubecost

Los equipos que dependen de Kubernetes para desplegar pods de contenedores pueden instalar Kubecost para realizar un seguimiento del gasto. Funcionará en todas las nubes principales (y secundarias), así como en los pods alojados en las instalaciones. Los costos se controlan a medida que Kubernetes se ajusta para gestionar las cargas y se presentan en un conjunto unificado de informes. Los grandes saltos o los despliegues inesperados pueden activar alertas para la intervención humana.

Características destacadas:

  • Optimizado para el seguimiento de cómo los despliegues de Kubernetes afectan a los costos.
  • Las recomendaciones dinámicas rastrean las oportunidades para reducir el gasto.

ManageEngine

Los equipos de DevOps confían en ManageEngine para realizar un seguimiento de una serie de problemas potenciales, desde la seguridad hasta la sobrecarga del punto final de la API. Su herramienta CloudSpend extraerá datos de las facturas de las hojas de cálculo de la nube, y los agregará para proporcionar un nivel de comprensión útil y procesable. Los costos se pueden imputar a los equipos específicos, y el análisis predictivo de ManageEngine planificará instancias reservadas basándose en datos históricos. Actualmente disponible para AWS y Azure.

Características destacadas:

  • El análisis de gastos profundiza en los datos hasta el detalle granular.
  • Soporte multidivisa para despliegues en todo el mundo.

Nutanix Xi

Las organizaciones con grandes despliegues multicloud pueden utilizar Nutanix Cost Management (anteriormente Beam) para realizar un seguimiento de los costos en una serie de instalaciones, incluidas las máquinas de nube privada alojadas en las instalaciones. La herramienta puede personalizarse para generar estimaciones de costos precisas de instalaciones privadas teniendo en cuenta los costos de calefacción y refrigeración, hardware y alquiler del centro de datos. Esto facilita la toma de decisiones precisas sobre la asignación de cargas de trabajo a la instalación de menor costo. El proceso puede automatizarse para simplificar la gestión y la planificación anticipada de presupuestos para instancias reservadas.

Características destacadas:

  • La medición de nubes privadas permite conocer directamente los costos del hardware local.
  • Las alertas de presupuesto y la optimización dinámica ayudan a ajustar el consumo para minimizar los costos.

ServiceNow

Los equipos que ejecutan extensas colecciones de microservicios confían en ServiceNow para gestionar parte de la pila. Muchas de las herramientas son soluciones orientadas al cliente, como la automatización de TI; pero también hay más herramientas de backend para optimizar las operaciones de TI mediante la gestión inteligente del rendimiento. Las AIOps más recientes también pueden ofrecer soluciones de inteligencia artificial.

Características destacadas:

  • Amplia selección de herramientas para el seguimiento y la optimización de los activos de TI.
  • Gestión de riesgos bien integrada con herramientas de gobernanza.

Turbonomic

IBM confía en Turbonomic para ofrecer una solución basada en IA para gestionar el despliegue y adaptar la demanda de aplicaciones a la infraestructura. La herramienta iniciará, detendrá y moverá automáticamente las aplicaciones en respuesta a la demanda. Los datos que impulsan estas decisiones se almacenan en un depósito para entrenar a la IA que tomará las decisiones futuras. La última versión incluye un nuevo panel de control y un marco de generación de informes basado en Grafana.

Características destacadas:

  • Gráficos integrados de pila completa para comprender la demanda y el costo en toda una aplicación.
  • Diseñado para automatizar la asignación de recursos y ahorrar tareas a los equipos de ingeniería.

VMware Aria CloudHealth

VMware creó Aria Cost y Aria Automation bajo la marca CloudHealth para gestionar implementaciones en todas las principales plataformas de nube, así como nubes híbridas. El módulo de contabilidad de costos realiza un seguimiento del gasto, asignándolo a los equipos de negocio al tiempo que optimiza los despliegues para minimizar los costos. La capa de modelado puede elaborar planes de amortización y consumo para prever la demanda futura. Los gestores financieros y los equipos de desarrollo pueden profundizar en estas previsiones para centrarse en aplicaciones o constelaciones de servicios específicas. La línea de productos más amplia integra la gestión de costos con el despliegue automatizado y la aplicación de la seguridad.

Características destacadas:

  • La gobernanza del gasto garantiza que los equipos sigan los presupuestos individuales de consumo de recursos.
  • Integra los costos de la nube con las métricas empresariales y los indicadores clave de rendimiento para comprender la conexión entre los costos computacionales y el resultado final.

Yotascale

Gran parte de la responsabilidad de los costos de la nube recae en los ingenieros que escriben y despliegan el código. Ellos toman las decisiones granulares para poner en marcha más instancias y almacenar más datos. Yotascale quiere poner más información en sus manos para que puedan optimizar su consumo de hardware con herramientas diseñadas para realizar un seguimiento de las máquinas y asignar sus costos directamente a los equipos responsables. Las herramientas de previsión también pueden detectar anomalías y emitir alertas para evitar facturas sorpresa a final de mes.

Características destacadas:

  • Las herramientas orientadas a los ingenieros proporcionan información presupuestaria directamente a los equipos que crean el software y ponen en marcha las máquinas.
  • El seguimiento automatizado proporciona previsiones y señala problemas y consumos excesivos.

Zesty

Mientras que muchos gestores de nube ofrecen información a través de sofisticados informes, Zesty está diseñado para automatizar el trabajo de creación y cierre de instancias adicionales. Una función clave le permite vigilar el mercado al contado en busca de instancias con grandes descuentos y exceso de capacidad en la nube. Ofrece una herramienta basada en algoritmos de inteligencia artificial que puede trabajar con la API de AWS para tomar decisiones que mantengan en funcionamiento suficientes máquinas para satisfacer a los usuarios sin salirse del presupuesto. La herramienta puede incluso controlar la cantidad de espacio en disco asignado a máquinas individuales, al tiempo que compra y vende tiempo de procesador al instante en mercados de instancias reservadas.

Características destacadas:

  • Gestión en profundidad de detalles como la asignación de espacio de almacenamiento para minimizar costos.
  • Integración con el mercado al contado para aprovechar los costos más bajos posibles.

Puede ver también: