[03/02/2023] Apple publicó el jueves su primera caída trimestral de ingresos desde el 2019, reportando ingresos por 117.200 millones de dólares, lo que supone un descenso interanual del 5%. Las ventas de Mac se vieron particularmente afectadas, con una caída interanual de alrededor del 30%. Las ventas de iPhone también cayeron aproximadamente un 8%.
[Reciba lo último de CIO Perú suscribiéndose a nuestro newsletter semanal]
Se esperaba que Apple registrara una reducción significativa de los ingresos del trimestre, en el que varios factores pesaron sobre las ventas de la empresa. En particular, se produjeron problemas durante semanas con la producción del iPhone 14 Pro y el iPhone 14 Pro Max que se prolongaron durante la importante fiebre del Black Friday e hicieron que los smartphones fueran casi imposibles de encontrar.
Además, Tim Cook culpó a la fortaleza del dólar estadounidense y al difícil entorno macroeconómico como factores contribuyentes. De hecho, los precios de muchos productos de Apple han subido bastante fuera de EE.UU., haciéndolos menos asequibles.
Hubo pocos puntos brillantes para la compañía durante el trimestre de vacaciones, pero la iPad tuvo sus trimestres más fuertes desde el 2014 y Servicios superó los 20 mil millones de dólares por primera vez:
- iPhone: 65.800 millones de dólares (-8%)
- Mac: 7.700 millones de dólares (29% menos)
- iPad: 9.400 millones de dólares (+30 por ciento)
- Wearables: 13.500 millones de dólares (-8%)
- Servicios: 20.800 millones de dólares (+6%)
Cook también anunció que Apple alcanzó por primera vez los dos mil millones de dispositivos activos. Cabe destacar que más de la mitad de los clientes de iPad y dos tercios de los compradores de Apple Watch eran nuevos en las plataformas.
Aunque los ingresos cayeron de un año a otro, Apple sigue siendo muy rentable, con unos ingresos netos trimestrales de unos 30 mil millones de dólares (casi un 14% menos de un año a otro) y un beneficio diluido por acción de 1,88 dólares. Apple se negó a ofrecer previsiones específicas para el trimestre de marzo, pero su director financiero, Luca Maestri, dijo que la empresa espera que los resultados interanuales sean similares a los del trimestre de diciembre.
Basado en el artículo de Michael Simon (Macworld) y editado por CIO Perú