
[08/02/2023] Incluso el lugar de trabajo moderno puede ser aburrido y repetitivo. Entra en escena la automatización robótica de procesos (RPA, por sus siglas en inglés): un conjunto inteligente de herramientas que despliega IA y opciones de bajo código para simplificar los flujos de trabajo y ahorrar tiempo a todo el mundo, al tiempo que añade salvaguardas que pueden evitar errores costosos.
¿Qué es la RPA?
La RPA es una aplicación de tecnología, regida por la lógica empresarial y entradas estructuradas, destinada a automatizar los procesos empresariales. Mediante las herramientas de RPA, una empresa puede configurar un software, o un "robot", para capturar e interpretar aplicaciones para procesar una transacción, manipular datos, activar respuestas y comunicarse con otros sistemas digitales.
[Reciba lo último de CIO Perú suscribiéndose a nuestro newsletter semanal]
En algunas organizaciones, la RPA es una forma de modernizar el software antiguo sin sustituirlo. La mayoría de las organizaciones tienen aplicaciones empresariales que funcionan perfectamente bien, pero requieren que los usuarios hagan clic en las mismas casillas siguiendo los mismos patrones durante todo el día. Las herramientas de RPA pretenden sustituir ese tedio, añadiendo una nueva capa para automatizar tareas repetitivas sin tener que reinventar la aplicación en su núcleo.
Ventajas de la RPA
La RPA es también una forma relativamente sencilla de integrar algoritmos de IA en aplicaciones antiguas. Muchas plataformas de RPA ofrecen herramientas de visión por computadora y aprendizaje automático que pueden guiar el código antiguo. El reconocimiento óptico de caracteres, por ejemplo, puede extraer una orden de compra de la imagen de un documento cargado y activar el software de contabilidad para que se ocupe de ella. La capacidad de extraer palabras y números de las imágenes es de gran ayuda para las empresas con gran volumen de documentos, como las aseguradoras o las bancarias.
La mayor ventaja, sin embargo, puede ser cómo se "programan" o "entrenan" las herramientas de RPA, un proceso mediante el cual los robots de las plataformas "aprenden" viendo cómo los usuarios de las empresas hacen clic. Este trabajo, a veces denominado "descubrimiento de procesos", puede utilizar un flujo de clics para imitar lo que acaban de hacer los usuarios, de forma similar a como se crean las macros de las hojas de cálculo.
Aun así, la RPA no es automática. Es necesaria la intervención manual y los ajustes durante la formación. A veces hay que escribir código para gestionar lo que no puede hacer un bot preconfigurado. Pero no tendrá que hacer mucho de esto. Además, los robots son cada vez más inteligentes, lo que facilita el entrenamiento y reduce la frecuencia de los casos extremos. Las rutinas de IA también pueden ayudar a buscar patrones que puedan acelerar los robots en el futuro.
Las mejores herramientas de RPA
Las herramientas de RPA han crecido hasta convertirse en partes de ecosistemas más amplios que trazan y gestionan la arquitectura informática de la empresa. Estos sistemas pueden gestionar las distintas API y servicios, a la vez que ayudan al flujo de datos con bots adicionales.
Las herramientas de RPA también están empezando a asumir funciones de gestión de la nube. Mientras que las primeras iteraciones estaban dirigidas a los usuarios de escritorio, las funciones que ayudan con el control del backend son más comunes. Los límites entre RPA para el escritorio y el mantenimiento de las bases de datos y los servicios se difuminan cada vez más.
El mercado de RPA ofrece una mezcla de herramientas nuevas, creadas a propósito, y herramientas más antiguas a las que se han dotado de funciones para añadir automatización. Algunas empezaron como herramientas de gestión de procesos empresariales (BPM, por sus siglas en inglés) y se ampliaron con nuevas funciones. Algunos proveedores comercializan sus herramientas como "automatización de flujos de trabajo" o "gestión de procesos de trabajo". Otros distinguen la RPA de la "automatización de procesos empresariales" diciendo que la RPA incluye rutinas más sofisticadas de IA y visión artificial.
A continuación, se presenta una lista alfabética de las principales herramientas de RPA disponibles en la actualidad. Para más información sobre cómo determinar qué herramienta de RPA es la mejor para su organización, consulte "Cómo elegir software de RPA: 10 factores clave a tener en cuenta".
Airslate: Las tareas centradas en documentos, como la edición de PDF o la generación de firmas electrónicas para contratos, son uno de los focos de Airslate. Los bots para simplificar el flujo de trabajo se programan con Flow Creator, bajo la modalidad de arrastrar y soltar. Los recursos preprogramados incluyen conexiones a los principales backends, como Salesforce, así como una colección de plantillas para procesos comunes.
- Funciones principales: Edición de documentos y seguimiento de firmas.
- Principales casos de uso: Procesamiento de contratos y acuerdos.
Appian: Appian adquirió Jidoka en el 2020 y cambió el nombre del producto a Appian RPA, al tiempo que lo integraba en su suite Digital Process Automation. Jiodka es un término japonés que podría traducirse como "automatización con toque humano", una referencia a cómo sus robots de software están entrenados para emular a los humanos que interactúan con los sistemas estándar: terminal mainframe, web, bases de datos, etc. El entorno de desarrollo integrado (IDE) de código reducido de Appian RPA fomenta la creación rápida de robots personalizados, mientras que el panel de control realiza un seguimiento de todos los robots operativos, y puede crear un video de la pantalla para ayudar a depurar los robots desplegados en la nube de Appian. La información se ingiere en lo que ellos llaman un "Tejido de datos" lleno no solo de números y letras, sino de relaciones entre elementos. Una integración más profunda a través de plataformas de escritorio y móviles lleva su herramienta a los bordes de cualquier red empresarial.
- Principales características: Los bots centrados en Java ofrecen un alcance multiplataforma.
- Principales casos de uso: Gestión de clientes y tramitación de papeleo de conformidad.
Automation Anywhere: Bot Store de Automation Anywhere ofrece una colección de herramientas para la plataforma Automation 360 que realizan clics y seguimientos estándar, así como procesos que unen archivos de datos complejos. Hay bots para extraer información de hojas de cálculo, archivos o páginas Web, y bots para almacenar esta información en bases de datos para el seguimiento de incidencias, el procesamiento de facturas y mucho más. Muchos de los bots se basan en API, como la API de análisis de imágenes de Microsoft Azure. Uno de los objetivos es abrir el acceso a toda la empresa con herramientas fáciles de automatizar como AARI, que puede convertir cualquier aplicación web en un trabajador automatizado. También ofrecen una "edición comunitaria" gratuita para pequeñas empresas con un flujo de trabajo limitado y un servicio basado en la nube, que ahorra la molestia de instalar y mantener el propio RPA.
- Principales características: El gestor del Centro de Excelencia (CoE) realiza un seguimiento del rendimiento de los distintos bots en un panel centralizado; Bot Insight profundiza para realizar un seguimiento del rendimiento de cada bot.
- Principales casos de uso: Apertura del desarrollo y despliegue de bots en toda la empresa.
AutomationEdge: Los bots de AutomationEdge ofrecen "hiperautomatización" mediante una mezcla de interacción API e IA. Se centran en la interacción con páginas web, bases de datos y hojas de cálculo de Excel. Su "RPA conversacional" aporta una interfaz de lenguaje natural a muchas interacciones. Muchos bots de la tienda de bots están preconfigurados para sectores o secciones específicos de una empresa, como recursos humanos o relaciones con los clientes. AutomationEdge también ofrece una versión gratuita limitada en tiempo, pasos y alcance. Algunas opciones basadas en IA, como Conversational RPA e Intelligent Document Processing, no están incluidas. También hay disponible un servicio basado en la nube para quienes no deseen instalarlo.
- Principales características: Los precios de pago por uso simplifican la adopción.
- Principales casos de uso: Gestión de chatbot; procesamiento de documentos de front-office, middle-office y back-office.
AWS Lambda: La nube de Amazon está repleta de opciones para el procesamiento de datos. Las funciones Lambda actúan como pegamento lógico para conectar servicios y automatizar el trabajo que fluye a través de sus redes. Las funciones pueden ser tan pequeñas o tan grandes como sea necesario, y pueden activarse cuando llegan nuevos datos. Las funciones Lambda están más orientadas a automatizar el trabajo en el backend, y son más eficientes cuando se trabaja con servicios de AWS, pero pueden conectarse a cualquier servicio con trabajo extra.
- Principales características: Automatización de flujos de datos de backend en la nube de Amazon.
- Principales casos de uso: Solucionar problemas y suavizar el movimiento de datos entre servicios.
Robótica Cyclone: El conjunto de herramientas de Cyclone se está convirtiendo en una amplia selección de herramientas compatibles con el desarrollo de código bajo y no tan bajo. Su RPA Studio aúna herramientas básicas de automatización para crear canalizaciones de datos con herramientas avanzadas de IA para OCR y visión por computadora. También ofrece una opción de bajo código para integrar varias herramientas en un flujo de trabajo automatizado y cohesionado. Las pequeñas y medianas empresas también pueden ejecutar las herramientas en la nube de Cyclone mediante el servicio EasyPie.
- Principales características: Construido para el mercado chino con una amplia gama de plugins que abordan las principales plataformas y servicios con IA.
- Principales casos de uso: Una amplia gama de mercados, incluido el móvil.
Datamatics: TruBots, nombre que Datamatics da a sus programas individuales, se crean con TruBot Designer, una herramienta que permite crear y editar el software. Gran parte del trabajo se realiza arrastrando y soltando componentes en un diseñador visual, pero los desarrolladores también pueden ajustar el código generado por el sistema en un IDE. Los robots pueden coordinarse con TruBot Cockpit, y el sistema hace hincapié en el procesamiento de textos con herramientas especiales para escanear imágenes y dar sentido a textos no estructurados. La herramienta se ejecuta en la nube, pero algunas funciones se pueden instalar en su propia máquina con una edición personal para manejar tareas más personales, algo que Datamatics llama la "democratización de RPA". Los equipos con grandes cargas de trabajo documentales pueden utilizar TruCap, una herramienta para la ingestión de datos sin plantillas.
- Principales características: Integración con IA para OCR y análisis lingüístico; integración con mainframe; versión de escritorio.
- Principales casos de uso: Chatbot y asistencia a centros de llamadas; automatización de escritorios.
EdgeVerve Systems: El sistema AssistEdge ayuda a construir su infraestructura de procesamiento de datos mediante la integración con las principales fuentes de datos y el seguimiento de los usuarios para descubrir patrones de trabajo comunes con AssistEdge Discover. Los centros de llamadas y los portales de ayuda al cliente pueden utilizar AssistEdge Engage para automatizar las tareas repetitivas de orquestación de múltiples sistemas heredados. Cuando es posible, EdgeVerve se basa en la IA para proporcionar ayuda contextual y procesar los formularios entrantes y otros datos. El sistema de procesamiento de documentos, XtractEdge, por ejemplo, ofrece OCR para acelerar el procesamiento de formularios. La empresa también cuenta con sistemas optimizados para sectores como la gestión de la cadena de suministro (TradeEdge) o la banca. Ofrece migración del escritorio a una solución en la nube y una edición de código abierto.
- Principales características: Edición de código abierto; mayor integración con IA para procesamiento contextual y visual.
- Principales casos de uso: Gestión de la cadena de suministro, transacciones financieras.
Fortra Automate: Las herramientas RPA de Fortra (antes HelpSystems) abordan tareas empresariales que van desde responder a consultas hasta generar informes. La herramienta principal Desktop Automation rastrea fuentes de datos e interactúa con aplicaciones web y software local simulando eventos en la interfaz gráfica de Windows. Se hace hincapié en las herramientas de Microsoft Office para producir informes, tanto textuales como gráficos, que se consumen mientras se gestiona una empresa. Los trabajos de mayor envergadura que abarcan varios escritorios pueden utilizar Automate Plus y Automate Ultimate para aumentar la escala. El escaneado de documentos se realiza con Automate Intelligent Capture. Todos integran funciones de seguridad y auditoría para ayudar a los gestores tras el desarrollo.
- Principales características: Integración con las aplicaciones de escritorio de Microsoft.
- Principales casos de uso: Procesamiento de reclamaciones, industrias de servicios.
IBM Automation: IBM ofrece una amplia gama de opciones para automatizar tareas de poca importancia, divididas en productos independientes y agrupadas bajo el paraguas de IBM Automation. IBM Cloud Pak for Business Automation, por ejemplo, proporciona un estudio de bajo código para probar y desarrollar estrategias de automatización. Las herramientas de IA proporcionan reconocimiento óptico de caracteres para documentos. El asistente Watson ofrece atención al cliente con bots integrados. Los equipos pueden iterar sobre los flujos de trabajo y explorar estrategias hipotéticas con las herramientas de Processing Mining. Todo el software puede desplegarse localmente o en la nube de IBM.
- Principales características: Profunda experiencia con flujos de trabajo empresariales; integración con muchos mainframes.
- Principales casos de uso: Captura de datos, gestión de procesos científicos; automatización de decisiones empresariales, atención al cliente de primera línea.
Kofax: ImageTech Systems fabrica Kofax, un conjunto de bots para el procesamiento de documentos y la automatización de flujos de trabajo. Su Design Studio ofrece un IDE para convertir código escrito en Java, Python u otro lenguaje de programación en instrucciones para sus bots. Algunos usuarios querrán utilizar su código Automated Process Discovery para rastrear los flujos de trabajo existentes y producir bots. El código también puede convertirse en herramientas más pequeñas denominadas Kapow Kapplets, que se encargan de tareas específicas a nivel local. Todo el comportamiento se rastrea con análisis estándar y se informa a través de un panel de control para que pueda detectar fallos robóticos.
- Principales características: Integración con herramientas de gestión de contenidos empresariales; plataforma de microaplicaciones para simplificar la implantación.
- Principales casos de uso: Gestión de colecciones de contenidos; integración de canalización de datos.
Laiye: Laiye es otra plataforma que surge del mercado chino para dirigirse a grupos minoristas y otros con amplias necesidades de clientes. Automation Creator es un IDE de arrastrar y soltar para convertir el flujo de trabajo en robots que pueden desplegarse y seguirse con herramientas como Creativity Center.
- Principales características: Chatbots con IA y robots nativos de la nube.
- Principales casos de uso: El sistema de ejecución de trabajo ofrece soporte general para tareas empresariales centradas en documentos.
Microsoft Power: La herramienta Power Automate de Microsoft forma parte de la plataforma Power de la empresa para crear aplicaciones, agentes virtuales e informes de BI. La herramienta de escritorio se centra en la automatización de operaciones comunes de Windows 10 (y superior), mientras que la herramienta de nube se encarga de las tareas del lado del servidor. La interfaz de fácil manejo permite a todo el mundo realizar un seguimiento de su flujo de trabajo y convertirlo en una rutina automatizada y editable. Power Advisor realiza un seguimiento de las estadísticas sobre rendimiento para localizar cuellos de botella y otros problemas. Microsoft está integrando parte de su IA en Power. Los usuarios pueden crear nuevos scripts de automatización con lenguaje natural describiendo lo que debería ocurrir. (AI Builder también puede crear y desplegar modelos que hagan predicciones e incluso tomen decisiones, quitando más trabajo a los usuarios.
- Principales características: Enfoque en la plataforma Windows 10 u 11 en el escritorio o en Azure.
- Principales casos de uso: Potenciación amplia en toda la empresa; integración de IA
MuleSoft RPA (antes Servicetrace)
La herramienta MuleSoft RPA de Salesforce, antes conocida como Servicetrace, ahora forma parte de una plataforma más amplia para la automatización del lugar de trabajo y la arquitectura empresarial. Las herramientas RPA utilizan IA y aprendizaje automático para ayudar a descodificar documentos y recopilar datos automáticamente. La automatización se puede programar con el RPA Builder de arrastrar y soltar, que aporta soluciones basadas en asistentes, o recopilar automáticamente con RPA Recorder, que observa a los usuarios para capturar tareas repetitivas. Cuando los resultados se despliegan con el Gestor de bots, el escalado vertical del sistema mejora las operaciones paralelas permitiendo que varios bots se ejecuten simultáneamente.
- Principales características: El OCR basado en IA y un buen editor fomentan el desarrollo; la reciente fusión reforzará la integración con flujos de trabajo basados en API.
- Principales casos de uso: Banca, empresas de servicios públicos y otros sectores con gran volumen de trabajo basado en el cumplimiento de normativas.
NICE: Los robots de NICE están diseñados para funcionar como asistentes supervisados de los humanos o, si son lo suficientemente competentes, como herramientas de back-office no supervisadas. El objetivo es la "orquestación del viaje" para ayudar a los clientes o al personal en cada paso del proceso digital. Uno de los asistentes, NEVA, se presenta como un amable ayudante y un "multiplicador de fuerza de trabajo" para los problemas de atención al cliente. El Scene Composer for the Real-Time Designer puede rastrear cómo interactúan los clics y las pulsaciones de teclas con las páginas web. Los datos de otras fuentes pueden recopilarse a través de conectores con fuentes de back-office estándar como SAP, Siebel y servidores .Net. Su CXexchange ofrece cientos de extensiones y agentes que aceleran la integración. CXone, su plataforma de nube abierta ayuda a soportar este crecimiento en todo el mundo.
- Principales características: Integración entre asistentes de escritorio y backend del lado del servidor.
- Principales casos de uso: Automatización de centros de llamadas; herramientas de atención al cliente; aceleración del flujo de trabajo mediante la creación de robots que aprenden primero asistiendo a humanos antes de adquirir plena autonomía en el back office.
Nintex: Las herramientas de RPA de Kryon ahora forman parte de la constelación de automatización de datos de Nintex, creando una plataforma completa para gestionar procesos y flujos de trabajo empresariales. Process Discovery ayuda a encontrar el trabajo que necesita ser automatizado y convertido en bots que pueden ser desplegados y rastreados. Para los procesos con gran cantidad de documentos que pueden requerir firmas, la colección de bots de RPA de Nintex se centra en la integración con herramientas de Office365, Salesforce y Adobe para automatizar el proceso de creación de documentos y su firma en un pipeline legal digitalizado. Los resultados pueden ejecutarse en la nube o en las instalaciones.
- Principales características: Estrecha integración con las herramientas de escritorio dominantes.
- Principales casos de uso: Procesos de cumplimiento dominados por documentos.
NTT-AT WinActor: WinActor de NTT-AT se creó para ahorrar tiempo a los usuarios de Windows mediante la automatización de los pasos más comunes. Se integra con las principales herramientas de Microsoft para crear sofisticados flujos de trabajo mediante el registro de las acciones de los usuarios. Éstas se convierten en escenarios, y los usuarios pueden activarlas cuando se produce un nuevo evento, como la llegada de un correo electrónico. Una nueva solicitud de información, por ejemplo, puede convertirse en un contacto cualificado para la base de datos de ventas con unos pocos clics. Una amplia variedad de bibliotecas complementarias puede ampliar la herramienta para gestionar tareas específicas, como la creación de versiones en PDF.
- Principales características: Gran integración con las herramientas de Microsoft.
- Principales casos de uso: Procesamiento de correo electrónico e integración con bases de datos; automatización de hojas de cálculo.
Pega: Pega de Pegasystems ofrece una amplia variedad de herramientas que aceleran la integración y el procesamiento para las empresas, incluidos clasificadores de IA, chatbots, herramientas de soporte DevOps y RPA puro. La creación de la automatización adecuada puede comenzar con la herramienta de inteligencia de la fuerza de trabajo impulsada por IA de Pega, un bot que se instala en los escritorios para hacer un seguimiento de cómo trabajan las personas. Este estudio revelará cuellos de botella en los que un procesamiento back-end deficiente puede automatizarse ahora y en el futuro. Pega quiere ofrecer aplicaciones de "autorreparación" y "autoaprendizaje" que puedan utilizar la IA y otras estadísticas para reconocer nuevas oportunidades para una mejor automatización. Pega admite casos de uso comunes, como la conciliación de transacciones financieras y la incorporación de nuevos clientes. La empresa también ofrece opciones de bajo código para BPM.
- Principales características: Totalmente integrado con el conjunto de herramientas empresariales para desarrollar, implementar y automatizar el procesamiento de datos.
- Principales casos de uso: Cumplimiento normativo e integración.
Rocketbot: Hacer malabarismos con documentos con bots basados en Python en escritorios Linux, Mac o Windows es el principal objetivo de Rocketbot. El texto puede extraerse con Rocketbot Telescope y luego introducirse en datos respaldados mediante bots entrenados con el editor de arrastrar y soltar de Rocketbot Studio. Rocketbot Orquestador los gestionará, ejecutándolos según sea necesario mientras recopila estadísticas.
- Características principales: Bots basados en Python.
- Principales casos de uso: Procesamiento de documentos y extracción de datos.
Samsung SDS Brity RPA: Brity RPA de Samsung SDS se divide en tres partes. Designer ofrece diagramas de flujo de arrastrar y soltar tanto para servicios de escritorio como para servicios de back-end heredados de la empresa a través de una variedad de conectores. Bot programa y ejecuta los distintos trabajos en momentos preestablecidos o en respuesta a eventos, reiniciando máquinas virtuales y simulando todos los eventos que podría generar un humano real. Los trabajos más grandes e independientes pueden dividirse para ejecutarse en el procesador de Bot. Samsung también está integrando una amplia variedad de rutinas de IA (ML, NLP, visual y analítica) y se está expandiendo para ofrecer software de colaboración para equipos.
- Principales características: Dirigido a mejorar el flujo de negocio industrial y empresarial a través de la automatización.
- Principales casos de uso: Ahorro de tiempo y mejora de la calidad de las tareas empresariales
SAP: SAP ofrece ahora una opción de RPA para simplificar muchas de las operaciones del flujo de trabajo con su software. La herramienta de SAP puede observar a los equipos actuales para imitar sus acciones. Cuando termina, puede ajustar el proceso en un IDE de bajo código de arrastrar y soltar. Los resultados se implementan en el entorno SAP para que funcionen como bots atendidos o desatendidos. Los equipos que deseen aprovechar el trabajo de otros pueden dirigirse a la tienda SAP RPA para descargar bots para tareas comunes, como descomprimir hojas de cálculo de Excel en busca de pedidos que reconocer y categorizar.
- Principales características: Integración con la pila de SAP.
- Principales casos de uso: Automatización de los procesos empresariales rastreados e impulsados por SAP.
SS&C Blue Prism: SS&C Blue Prism, una de las primeras empresas de RPA que comenzó en el 2012, impulsa la "automatización inteligente" que mezcla más IA en el proceso para simplificar el escalado y los procesos adaptativos. El énfasis se pone en el uso de la IA y el aprendizaje automático para "crear viajes" para sus datos a medida que se entregan a lo largo de una cadena de robots que a menudo toman decisiones totalmente automatizadas a través de sofisticados algoritmos de aprendizaje automático. Al principio se encadena una secuencia de acciones, pero luego cada acción genera estadísticas que pueden utilizarse para entrenar y mejorar las decisiones tomadas. La empresa también mantiene una bolsa digital en la que se pueden adquirir plugins y complementos de terceros para ampliar las competencias mediante la creación de conexiones con bases de datos tradicionales como MySQL, proveedores más grandes como AWS y redes sociales como Twitter.
- Principales características: Gran inversión en IA, incluyendo visión artificial y análisis de sentimientos para clasificar y responder a todos los mensajes.
- Principales casos de uso: Creación de una cadena completa de procesamiento de documentos y mensajes.
UiPath: UiPath ofrece una completa colección de herramientas para descubrir flujos de trabajo mediante la minería de procesos y el análisis de tareas, y convertirlos en procesos autónomos que pueden editarse y ajustarse. Estos robots están controlados por Orchestrator, que los activa en respuesta a eventos al tiempo que realiza un seguimiento del comportamiento, genera informes y controla el acceso cuando es necesario para el cumplimiento. UiPath se está expandiendo hacia la IA y está haciendo hincapié en las herramientas de visión artificial que pueden extraer información de imágenes o capturas de pantalla. A menudo se centran en el reconocimiento óptico de caracteres para convertir letras y números en formas comprensibles para las máquinas.
- Principales características: Entorno abierto que permite la integración de código VB.Net, C#, Python y Java cuando los retos crecen.
- Principales casos de uso: Integración con soluciones heredadas completas; procesamiento de transacciones.
WorkFusion: Los trabajadores digitales de WorkFusion vienen con nombres humanos individuales y enfoques especiales. Tara, por ejemplo, es una "experta en OFAC / AML que se centra en mantener sus transacciones libres de riesgo". Casey es un especialista en relaciones con los clientes que está "obsesionado con crear una experiencia de cliente mejor y más rápida". Las empresas pueden empezar con ellos como punto de partida o crear una versión personalizada que pueda desplegar OCR y algo de IA para sus tareas particulares. Los trabajadores digitales se despliegan con Workforce Enterprise para funcionar de forma autónoma o como asistentes de los humanos que permanecen en el bucle.
- Principales características: Trabajadores digitales adaptados a roles comunes para RPA y automatización de la fuerza de trabajo.
- Principales casos de uso: Correo electrónico e interacción con el cliente; enrutamiento de tareas.
Código abierto
Las principales empresas suelen vender herramientas propietarias, aunque son comunes las ediciones comunitarias con funcionalidad limitada. Los procesos de código abierto son menos comunes, pero a menudo se pueden realizar muchas de las tareas sencillas encadenando algunos proyectos de código abierto. Es probable que tenga que trabajar mucho más para entrenar las herramientas usted mismo, a menudo escribiendo código en un editor. Aun así, siguen siendo una opción interesante. Echa un vistazo a Puppeteer, Selenium y Headless Firefox para empezar.
- Características principales: Acceso total al código fuente abierto; sin dependencia del proveedor.
- Principales casos de uso: Integración web; recopilación de datos; pruebas y verificación.
Basado en el artículo de Peter Wayner (CIO) y editado por CIO Perú