Llegamos a ustedes gracias a:



Noticias

Cisco añade servicios y hardware para dar un mejor soporte a la OT

[08/02/2023] Cisco ha añadido un nuevo software de visibilidad y seguridad a su cuadro de mandos basado en la nube para gestionar la configuración y las aplicaciones de los dispositivos IoT en entornos industriales.

La compañía ha actualizado su cuadro de mandos de operaciones IoT con Cisco Cyber Vision, un software que crea automáticamente un inventario detallado de todos los dispositivos de tecnología operativa (OT) e identifica vulnerabilidades.

[Reciba lo último de CIO Perú suscribiéndose a nuestro newsletter semanal]

Cyber Vision puede compartir sus inventarios con SecureX, la plataforma empresarial Extended Detection and Response (XDR) de Cisco, para proporcionar un inventario combinado de activos de TI y OT, y eso puede facilitar las investigaciones de amenazas y construir flujos de trabajo de remediación, según Vikas Butaney, vicepresidente senior y director general de conectividad en la nube y redes industriales IoT de Cisco.

Cyber Vision puede proporcionar una puntuación de la amenaza de vulnerabilidad, determinar qué amenazas se están explotando y priorizar el orden para abordarlas, sostuvo Butaney. La evaluación de amenazas y la priorización de medidas correctoras forman parte de la tecnología que Cisco adquirió cuando compró la empresa de gestión de riesgos de seguridad Kenna en el 2021.

Cyber Vision también proporciona un conjunto de herramientas comunes que los equipos de TI y OT pueden utilizar para trabajar juntos de manera más eficiente para reducir el tiempo de inactividad de la infraestructura, anotó Butaney. Cyber Vision ya está en fase beta.

IoT Operations Dashboard complementa a Cisco IoT Control Center para la gestión de dispositivos IoT conectados a través de redes celulares. "El entorno IoT es amplio, y los casos de uso requieren diferentes capacidades para el aprovisionamiento y la gestión", agregó Butaney.

Cisco ha añadido otro nuevo servicio denominado Secure Equipment Access Plus para el despliegue, mantenimiento y resolución de problemas de forma remota del hardware conectado a los routers industriales de Cisco. "Desde una interfaz basada en web en un navegador, los clientes pueden acceder a una máquina y hacer una actualización de software o un cambio sin tener que desplazarse al lugar, ahorrando tiempo y dinero", indicó Butaney. Secure Equipment Access Plus ya está disponible.

Nuevos conmutadores Catalyst

Cisco ha ampliado su cartera de conmutadores Catalyst reforzados con una familia de cajas destinadas a encajar en espacios reducidos. Los conmutadores Ethernet gigabit Catalyst IE3100 son pequeños y totalmente gestionables, para conectar robots, controladores y otros dispositivos industriales. Como todos los conmutadores Catalyst, ejecutan el sistema operativo IOS-XE y están gestionados por Cisco DNA Center. Estarán disponibles en marzo.

La empresa también ha añadido un cliente inalámbrico robusto basado en Catalyst, un dispositivo de hardware que se acopla a vehículos, robots autónomos y otros activos que pueden moverse. El IW9165 puede proporcionar servicios de localización y encender y apagar dispositivos. También puede conectarse a redes Wi-Fi estándar o participar en Cisco Ultra-Reliable Wireless Backhaul. URWB es una tecnología inalámbrica que, según Cisco, ofrece alta disponibilidad, baja latencia y cero pérdida de paquetes con traspasos sin interrupciones a través del espectro inalámbrico sin licencia. Está pensada para conectar activos en movimiento o ampliar redes allí donde no es factible instalar fibra.

"Cada vez hay más automatización en las fábricas, los centros de distribución y los almacenes, y ahora tenemos un cliente que puede instalar en su robot o en su máquina para comunicarse de forma fiable en esos entornos", explic+o Butaney. IW9165 estará disponible en abril.

Otro nuevo dispositivo, Catalyst IW9165D Heavy Duty Access Point, proporciona backhaul Wi-Fi con una antena direccional integrada cuando la fibra o la telefonía móvil no son una opción. Según la empresa, pueden añadirse antenas externas para soportar simultáneamente casos de uso fijos y móviles.