Llegamos a ustedes gracias a:



Noticias

Microsoft ha presentado un nuevo navegador Edge potenciado por IA

[08/02/2023] Microsoft ha presentado hoy un nuevo navegador Edge potenciado por IA y el motor de búsqueda Bing con una funcionalidad de "chat".

El nuevo motor de búsqueda permite a los usuarios hacer preguntas y recibir respuestas de GPT-4, la última versión del modelo de lenguaje de inteligencia artificial (IA) creado por el laboratorio de investigación OpenAI. El nuevo motor de búsqueda basado en IA y el navegador Edge ya están disponibles en versión preliminar en Bing.com.

[Reciba lo último de CIO Perú suscribiéndose a nuestro newsletter semanal]

El anuncio de ayer pone de relieve la asociación de Microsoft con OpenAI, la empresa de investigación que creó ChatGPT, un chatbot capaz de generar respuestas en lenguaje natural a preguntas de texto enviadas por los usuarios. Según la empresa, la nueva función de búsqueda basada en IA generará respuestas similares a las de ChatGPT.

Por ejemplo, el renovado motor de búsqueda y navegador web Bing podrá responder a preguntas como "Planifica un viaje de una semana a París", y generar un itinerario basado en información extraída de Internet, según CNBC. A continuación, el usuario podrá seguir la pregunta preguntando algo como: "¿Cuánto costará?".

Un ejemplo de una búsqueda en Bing utilizando la tecnología chatbot de OpenAI.

Microsoft también actualizó Edge con capacidades de IA y un nuevo aspecto, y añadió dos nuevas funcionalidades: chat y redactar. Con la barra lateral de Edge, un usuario puede pedir un resumen de un informe financiero extenso para obtener los puntos clave y, a continuación, utilizar la función de chat para pedir una comparación con las finanzas de una empresa de la competencia y obtener los datos automáticamente en una tabla.

Un usuario también puede pedir a Edge que le ayude a redactar un contenido, como un post de LinkedIn, dándole unas cuantas indicaciones para empezar. Después, puede utilizarse para actualizar el tono, el formato y la longitud del post. "Edge es capaz de entender la página web en la que te encuentras y se adapta en consecuencia", afirma Microsoft.

Los usuarios ahora pueden pedirle a Edge que les ayude a redactar contenido dándole algunas indicaciones para empezar.

El consejero delegado de Microsoft, Satya Nadella, señaló que la IA "va a remodelar la mayor categoría de software del planeta Tierra, en la que he estado trabajando durante mucho tiempo y con la que estamos muy entusiasmados: la búsqueda". Es un nuevo día en la búsqueda, es un nuevo paradigma para la búsqueda, la innovación rápida va a llegar".

Junto con respuestas más detalladas a las preguntas de los usuarios, el nuevo Bing con GPT-4 ofrecerá un chat interactivo.

"La experiencia de chat le permite refinar su búsqueda hasta obtener la respuesta completa que busca, pidiéndole más detalles, claridad e ideas, con enlaces disponibles para que pueda actuar inmediatamente en función de sus decisiones", afirmó Microsoft.

La empresa también afirmó que ha tomado medidas "junto con OpenAI" para implantar salvaguardias de defensa frente a contenidos nocivos, como la desinformación, y evitar la promoción de contenidos nocivos o discriminatorios, en línea con sus principios de IA.

Según Jason Wong, distinguido vicepresidente y analista de diseño y desarrollo de software de Gartner Research, a excepción de los juegos, Microsoft no ha sido líder en tecnologías de consumo clave como las búsquedas, los móviles y las redes sociales.

"La ventaja que supone para Microsoft su asociación exclusiva con OpenAI debería abrir más oportunidades disruptivas en su negocio de tecnologías de consumo a través de la IA como tecnología de asistencia, más que como tecnología de sustitución", afirmó Wong en una respuesta por correo electrónico a Computerworld.

Dado que la mayoría de los productos de Microsoft están dirigidos a negocios y grandes empresas, Wong sostuvo que la mayoría de sus clientes serán "un poco más conservadores en el uso de las capacidades de IA generativa".

"Microsoft realmente necesita mostrar patrones bien pensados y ayudar a sus clientes con la formación y la capacitación de los usuarios empresariales para aprovechar adecuadamente la IA", anotó.

Microsoft no es la única que busca nuevas capacidades de IA. Google, por ejemplo, tiene previsto anunciar mañana una actualización de las capacidades de su motor de búsqueda.

Google anunció una asociación y una participación estratégica en un competidor de OpenAI, y ha lanzado su propio chatbot llamado Bard. Bard es un servicio experimental de IA conversacional que, según Google, se basa en una tecnología denominada Modelo Lingüístico para Aplicaciones de Diálogo (o LaMDA, por sus siglas en inglés).

Un ejemplo de los resultados del motor de búsqueda de Google impulsado por la IA Bard.
Bing, OpenAI, Microsoft, ChatGPT

Esta semana, Google ha puesto Bard a disposición de los usuarios en fase de pruebas beta "antes de ampliar su disponibilidad al público en las próximas semanas".

"Estamos reimaginando la forma en que las personas buscan, exploran e interactúan con la información, haciendo que sea más natural e intuitivo que nunca encontrar lo que necesitas", sostuvo Google en un anuncio publicado en YouTube. "Únete a nosotros para aprender cómo estamos abriendo un mayor acceso a la información para las personas de todo el mundo, a través de Search, Maps y más allá".

Wong dijo que a Google le pilló desprevenido el éxito de ChatGPT, que alcanzó el millón de usuarios en solo cinco días.

"Se pueden establecer paralelismos con el lanzamiento del navegador Netscape y el hecho de que a Microsoft le pillara desprevenido. Microsoft, a su vez, se asoció con un pequeño proveedor y acabó lanzando Internet Explorer", explicó Wong. "Actualmente, Google tiene ventaja sobre Microsoft en el negocio de las tecnologías de consumo, mientras que Microsoft la tiene en los mercados de tecnologías empresariales. Es probable que cada uno aproveche sus respectivos puntos fuertes".

Gartner predice que para el 2025, el mercado de software de IA alcanzará casi 134.800 millones de dólares. En los próximos cinco años, el crecimiento del mercado se acelerará del 14,4% en el 2021 al 31,1% en el 2025, superando considerablemente el crecimiento global del mercado de software.

OpenAI es un laboratorio de investigación de inteligencia artificial con sede en San Francisco que abrió sus puertas en el 2015 con el respaldo de grandes tecnólogos como Elon Musk, Amazon Web Services (AWS), Infosys, YC Research y el inversor y emprendedor Sam Altman. Altman se convirtió en consejero delegado de OpenAI En el 2019, el mismo año en que la empresa salió a bolsa.

El grupo de inversores iniciales prometió más de mil millones de dólares para la empresa, que hasta ahora ha producido cinco productos basados en IA, el más conocido de los cuales es ChatGPT. Lanzada en noviembre del 2022, la aplicación chatbot responde a las preguntas de texto de los usuarios escribiendo redacciones. Las respuestas se generan a partir de información en internet relacionada con cualquier pregunta y luego se componen en prosa conversacional.

En el 2019, Microsoft invirtió mil millones de dólares en OpenAI como parte de una asociación para impulsar el desarrollo y la adopción de la IA. OpenAI, con sede en San Francisco, cree que su tecnología tiene beneficios económicos ampliamente distribuidos.

Microsoft dijo en su anuncio del 2019 que las compañías se centrarían en construir una plataforma computacional en Azure de "escala sin precedentes, que entrenará y ejecutará modelos de IA cada vez más avanzados".

El mes pasado, múltiples informes indicaron que Microsoft planea invertir 10 mil millones de dólares en OpenAI. Más tarde en enero, Microsoft se burló del anuncio de hoy, diciendo que planeaba desplegar su modelo de IA "a través de nuestros productos de consumo y empresariales e introducir nuevas categorías de experiencias digitales construidas sobre la tecnología de OpenAI".

Basado en el artículo de Lucas Mearian (Computerworld) y editado por CIO Perú