Llegamos a ustedes gracias a:



Casos de éxito

El viaje de Choice Hotels hacia un valor empresarial sostenible

[15/02/2023] La temprana y gran apuesta de Choice Hotels International por la nube le ha permitido cosechar los muchos beneficios de su transformación digital y dedicar más energías a un valor corporativo clave: la sostenibilidad, sostiene su CIO.

Esto se debe en gran medida a la estrecha asociación de la cadena hotelera de 80 años de antigüedad con Amazon Web Services, afirma Brian Kirkland, CIO de Choice, quien afirma que su empresa está disfrutando de los beneficios en costos y la eficiencia energética de la nube, al tiempo que explota muchos de los 225 servicios relacionados que ofrece AWS, como el análisis y la IA, para seguir avanzando en su plataforma digital de reservas y precios.

[Reciba lo último de CIO Perú suscribiéndose a nuestro newsletter semanal]

Kirkland, miembro fundador de SustainabilityIT.org -una organización para impulsar la sostenibilidad global a través del liderazgo tecnológico-, afirma que Choice fue la primera compañía hotelera en apostar estratégicamente por el desarrollo de una plataforma nativa en la nube y sostenible en AWS.

La plataforma en la nube ayudó a Choice a pivotar rápidamente durante la pandemia, permitiéndole escalar bajo demanda a medida que el tráfico hotelero disminuía. También ayudó a reducir el consumo de energía y los costes. Lo más importante, quizás, es que la apuesta por la nube ha permitido a Choice ser no sólo una empresa hotelera y franquiciadora, sino también, para orgullo de Kirkland, una empresa tecnológica, afirma.

"No estoy en el negocio de la gestión de infraestructuras", señala Kirkland, cuyas estancias anteriores en GoDaddy e Intel ayudaron a construir la perspicacia tecnológica que utiliza en un nuevo tipo de industria a la que se unió en el 2015. "Estoy en el negocio de la hospitalidad. Nuestro objetivo es ofrecer valor empresarial a nuestros franquiciados y a nuestros huéspedes aprovechando AWS".

Con Amazon ocupándose de la infraestructura, los parches y la seguridad, el equipo de TI de Choice, con sede en Scottsdale, Arizona, formado por 650 miembros, puede centrarse en crear valor empresarial utilizando una plétora de servicios de AWS, como Amazon Aurora, Amazon SageMaker, Amazon Elastic Kubernetes, así como otras herramientas SaaS como Automation Anywhere e IDeaS para el sistema de gestión de ingresos basado en la nube que Choice construyó llamado Choice Max, también en AWS.

Esta estrategia nativa en la nube es esencial para crear un valor único para los principales clientes de Choice, propietarios de franquicias que van desde Comfort Inn a EconoLodge, Quality Inn y Cambria Inn de escala superior. Con su reciente adquisición de la cadena Radisson, Choice opera ahora 22 marcas y más de 650 mil habitaciones de hotel en 46 naciones, incluyendo una de cada 10 habitaciones de hotel en EE.UU.

Y su equipo puede hacerlo de forma más sostenible, otro "beneficio importante para nosotros", sostiene Kirkland. "Si nos fijamos en el viaje de Amazon, y la forma en que ejecutan sus centros de datos, afirman ser cinco veces más eficientes energéticamente que un centro de datos promedio".

El viaje a la nube de Choice

Choice tuvo su comienzo digital construyendo una aplicación para iPhone basada en iOS para sus clientes de franquicias hace aproximadamente una década. En el 2015, estaba rediseñando su sistema de gestión de propiedades en la nube, llamado Choice Advantage, que se licencia a terceras empresas, incluidos los rivales.

En el 2017, Choice, uno de los mayores franquiciadores del mundo, que representa a 7.500 franquiciados que generan en conjunto unos 10 mil millones de dólares de ingresos anuales, estrenó la joya de la corona de su transformación digital: un sistema central de reservas nativo en la nube llamado ChoiceEdge. El sistema se construyó desde cero utilizando una variedad de microservicios en AWS para garantizar que las habitaciones de hotel reservadas por agentes de viajes, socios de SaaS como Travelocity y mayoristas, se pongan en cola y se sincronicen correctamente, una tarea nada fácil dado que, debido al número finito de habitaciones de hotel disponibles, las reservas deben gestionarse a la perfección, anota Kirkland.

"Es el cerebro de todo, nuestro sistema central. Es un sistema muy complejo, y fuimos la primera empresa en reescribir completamente nuestro sistema de reservas para la nube desde cero", indica Kirkland. "Estamos utilizando aplicaciones Java para construir nuestra lógica, pero también la tecnología de middleware de AWS en muchas, muchas formas a través de nuestro ecosistema para construir Choice Edge. Toda la lógica sigue estando en Java alojada en la infraestructura de Amazon".

Aparte de los servicios centrales en la nube, Choice también utiliza Amazon RedShift como front end de su almacén de datos en la nube, Amazon SageMaker para crear modelos de aprendizaje automático y Amazon Kinesis para recopilar, procesar y analizar datos en tiempo real.

Para garantizar operaciones más sostenibles, el personal técnico de la empresa también confía en los servicios informáticos sin servidor y basados en eventos de Amazon Lambda para ejecutar código sin aprovisionar servidores. Se trata de un importante ahorro energético que permite a Choice pagar solo por lo que utiliza.

Choice Edge lleva funcionando más de cinco años, y el equipo tecnológico es capaz de realizar cambios e incorporar nuevos servicios de AWS sin interrupción, un requisito para un sistema de reservas siempre activo, señala Kirkland.

"Ha estado ahí durante mucho tiempo en la nube y una gran parte de nuestro viaje de migración para sacar todo del centro de datos y llevarlo a la nube", anota, y añade que planea migrar el sistema Radisson a Edge este año también.

Choice cerró un centro de datos el año pasado y tiene previsto cerrar el segundo en el 2023. La empresa tiene previsto estar al 100% en la nube a finales de año, sostiene el CIO.

Hacer de la sostenibilidad una prioridad clave

En la reciente conferencia re:Invent de Amazon, Steven M. Elinson, director general de viajes y hostelería de AWS, destacó no solo la capacidad de Choice para ofrecer a sus franquiciados las ventajas de costo y escalabilidad de la nube, sino también el liderazgo de la compañía a la hora de hacer de la sostenibilidad un valor único para la cadena hotelera, aplaudiendo a Kirkland y al arquitecto distinguido de plataformas en la nube de Choice, Shawn Seaton, por "trabajar para construir un futuro más sostenible para las generaciones que están por venir".

Kirkland, cuyo trabajo con SustainabilityIT.org subraya su pasión por impulsar operaciones de TI más sostenibles en todo el sector, cree que las TI están entrando en un momento crítico en el que los avances en la nube y servicios como Lambda pueden ayudar a marcar la diferencia. Pero sigue sabiendo que su trabajo principal como líder de TI es ofrecer valor empresarial, e insiste en que los CIO y los tecnólogos deben intentar hacer uso de estos servicios, si no por la supervivencia del medio ambiente, sí por la de su propia empresa.

"El mundo nunca ha experimentado tantos datos disponibles y fácilmente accesibles como ahora con la nube y con la tecnología que existe en el mundo actual. Si no se hace nada con ellos, se está dejando sobre la mesa una oportunidad sin explotar", afirma Kirkland.

"No tengo cientos o miles de empleados construyendo la tecnología. Amazon sí", señala. "Puedo utilizar todos esos datos y la tecnología en la nube de Amazon para hacer algo que genere valor empresarial donde antes no se podía. Para mí, esa es la oportunidad sin explotar para todos los negocios y todas las empresas del mundo. Eso realmente va a ser un diferenciador para los que lo hagan bien frente a los que no".

Puede ver también: