Llegamos a ustedes gracias a:



Casos de éxito

El CIO de FINRA impulsa la nube pública

[15/02/2023] El CIO de una agencia reguladora que depende de la Comisión del Mercado de Valores de EE.UU. -uno de los mayores consumidores de nube del mundo- se ha propuesto ayudar a otros CIO -y a la propia Amazon Web Services- a mejorar el cloud computing.

La Autoridad Reguladora de la Industria Financiera, una rama operativa y de servicios informáticos que trabaja para la SEC, no es solo un cliente de la nube, sino también un socio técnico de Amazon cuya experiencia ha permitido el avance de la infraestructura en la nube de AWS.

[Reciba lo último de CIO Perú suscribiéndose a nuestro newsletter semanal]

"Dado nuestro volumen de datos, diría que probablemente somos el mayor usuario de datos de Amazon [Web Services] en términos de procesamiento simultáneo", afirma Steve Randich, CIO de FINRA.

"Pasamos alrededor de un año y medio revisando varios cuellos de botella, eliminándolos uno a uno con los ingenieros de Amazon. Y ahora estamos en un buen lugar", anota. "Pero durante dos años, estuvimos probando los límites dentro de la nube pública".

Randich, que llegó a FINRA.org en el 2013 tras su paso como co-CIO de Citigroup y ex CIO de Nasdaq, no es ajeno a la nube pública. Y, según su experiencia, la nube pública "no es del todo" tan infinitamente escalable horizontalmente como muchos piensan, aunque solo un puñado de empresas se acercan siquiera a alcanzar esa barrera, afirma.

Aun así, aunque no todos los CIO probarán los límites de la nube, la experiencia de Randich con la nube pública, así como su trabajo en asociación con AWS, pone de relieve una serie de tendencias que los analistas y ejecutivos del sector, así como los responsables de TI, están observando últimamente en torno al uso de la nube por parte de las empresas.

Implantación de nuevos tipos de datos para el aprendizaje automático

Mai-Lan Tomsen-Bukovec, vicepresidenta de servicios de datos fundacionales de AWS, considera que los clientes empresariales del gigante de la nube están desplegando últimamente más datos no estructurados, así como una mayor variedad de conjuntos de datos, para informar sobre la precisión y el entrenamiento de los modelos de ML.

Aunque la gestión de datos no estructurados sigue siendo un reto para el 36% de las organizaciones, según la encuesta 2022 Foundry Data and Analytics Research, muchos responsables de TI están buscando activamente formas de aprovechar todo tipo de datos almacenados en lagos de datos. Gartner sostiene, por ejemplo, que aproximadamente entre el 80% y el 90% de los datos de una organización son en gran medida semiestructurados o no estructurados, y rara vez se utilizan en aplicaciones de IA en la nube.

En cuanto a FINRA, aprovechar profundamente sus lagos de datos para los datos no utilizados ha sido un cambio de juego, comenta Randich, que está particularmente entusiasmado con el trabajo que Amazon ha hecho para evolucionar su plataforma en la nube para apoyar los datos no estructurados, incluyendo nuevas variedades de conjuntos de datos, tales como imágenes y datos de audio.

FINRA ahora puede incorporar cantidades masivas de datos críticos para el negocio no utilizados almacenados en documentos a los modelos de aprendizaje automático de AWS, afirma Randich, quien añade que su organización utiliza ampliamente la plataforma de procesamiento de lenguaje natural AWS Comprehend para la extracción de entidades de datos no estructurados.

"Lo utilizamos para revisar digitalmente grandes volúmenes de documentos y extraer/resaltar elementos de interés, como nombres", indica Randich, señalando que esta mejora por sí sola permitirá a su organización y a otras aplicar análisis y ML a muchos más datos que en el pasado.

"Nuestra ingestión de datos, tanto estructurados como no estructurados, debido a su gran volumen, requiere ahora tecnología avanzada como ésta para procesar, analizar y vigilar el incumplimiento o, lo que es peor, el fraude real", afirma.

Reducir costos sin ahogar la innovación

Aun así, el aumento de los costos de la nube se ha convertido en uno de los principales problemas para los CIO, especialmente a medida que aceleran las transformaciones digitales.

Con este fin, AWS ha incrementado sus esfuerzos para educar a los clientes de grandes empresas sobre cómo adoptar opciones inteligentes de almacenamiento por niveles para reducir los costos de alojamiento de datos inactivos, pagando al mismo tiempo una prima por los datos de uso más activo en las aplicaciones que se ejecutan en AWS.

Randich afirma que FINRA gasta 200 millones de dólares al año con AWS, una cifra que causa cierta consternación en la alta dirección. Sin embargo, dice que ese costo está en línea con las proyecciones de crecimiento originales de la agencia cuando adoptó AWS por primera vez.

"He realizado ese análisis y el ahorro en costos de infraestructura, concretamente en hardware e infraestructura de centros de datos privados, es un 40% más barato en AWS que en un centro de datos privado, según nuestros cálculos. Y esa es exactamente la cifra que proyectamos cuando iniciamos el viaje allá por el 2013", señala Randich, quien añade que AWS hace un buen trabajo automatizando sugerencias para migrar datos a opciones de almacenamiento de nivel inferior, o eliminarlos por completo.

Randich también supervisa continuamente las formas de diseñar los resultados más productivos utilizando la elasticidad de la nube, Amazon S3 Intelligent Tiering y reduciendo los costos de licencias por volumen. Por ejemplo, FINRA ahorró un 35% al migrar grandes volúmenes de datos de Amazon S3 Standard a opciones de almacenamiento de menor costo.

"Una de las cosas que hemos estado haciendo en los últimos años es examinar nuestros acuerdos de nivel de servicio. Y hacer coincidir algorítmicamente los requisitos de los SLA con los precios al contado para poder programar nuestras cargas de trabajo [y explotarlas] cuando los costos unitarios de Amazon son más baratos", añade Randich.

Fricciones en el sector de la nube por la multicloud

Como alguien que ha hackeado el código en busca de vulnerabilidades, Randich está impresionado por cómo los proveedores de la nube, en concierto con los gobiernos de todo el mundo, han protegido la nube de ataques externos e internos, y les insta a mantenerse a la vanguardia para evitar apagones o, peor aún, que alguien desde dentro acceda a los controles.

Pero el CIO de FINRA sigue siendo escéptico sobre la llamada infraestructura multicloud. La SEC, como muchas otras organizaciones, es técnicamente multicloud en el sentido de que utiliza AWS para algunas aplicaciones y Microsoft Azure para aplicaciones como Office 365, por ejemplo. Pero esta es una definición superficial de multicloud, indica Randich. Para él, una verdadera infraestructura multicloud permite que una única aplicación empresarial se ejecute en varios hipervisores sin problemas, lo que no es posible hoy en día. Y culpa de ello a las luchas internas entre proveedores de nube.

"Hay toda una industria casera que se aprovecha de los esfuerzos [infructuosos] por instar a los proveedores de nubes comerciales a avanzar hacia la multicloud. Creo que he estado diciendo que estamos de cinco a diez años lejos de eso", señala Randich. "Así que no estamos más cerca".

"Todos los proveedores están compitiendo vigorosamente por los clientes empresariales que migran de los centros de datos, pero a veces van demasiado lejos en sus tácticas competitivas", sostiene, señalando lo que alega que Microsoft ha hecho al impedir que FINRA ejecute SharePoint y Office 365 en Citrix en la nube de AWS. Microsoft no ha respondido a eso al cierre de esta edición.

"Han suspendido eso, forzándonos realmente a Azure para esos servicios", anota Randich, esperando que todos los proveedores de la nube sean más flexibles a la hora de permitir la interoperabilidad. "Los proveedores están trabajando más separados, parece, como lo estaban hace tan solo un año".

Se busca la cultura de la nube

Por supuesto, los proveedores de la nube y sus herramientas solo pueden influir hasta cierto punto en los resultados de la transformación. El éxito de las estrategias de nube requiere un liderazgo fuerte y una cultura organizativa comprometida con la nube, como admiten incluso los ejecutivos de la nube.

"Muchos clientes se están dando cuenta de que la transformación cultural en un viaje digital es increíblemente importante, y la cultura y las habilidades de su equipo pueden ralentizar o acelerar la adopción de la nube", afirma Tomsen-Bukovec, la ejecutiva de mayor rango en AWS. "En este momento, vemos a muchos más líderes empresariales que adoptan un enfoque muy intencional para liderar a través del cambio cultural".

Randich está de acuerdo en que demasiadas organizaciones han fracasado en la nube debido a la falta de comprensión sobre la inversión en tiempo, formación y liderazgo que implica hacerlo bien.

"De hecho, asesoramos a otras organizaciones sobre cómo hacerlo", comenta Randich, que dio la conferencia magistral en AWS re:Invent hace más de seis años. "Hablamos públicamente de nuestro viaje a la nube para atraer talento. Pero como otras personas nos ven ahí fuera, una especie de regulador financiero que se pasó a la nube hace años, atrae mucha atención porque muchas empresas están luchando con ello".

Y a través de ese trabajo, Randich, a quien le encanta hablar de la nube y asesorar a otros CIO sobre cómo construir infraestructuras en la nube de la mejor manera posible, está teniendo un impacto, ya que ha asesorado hasta a 200 empresas sobre cómo migrar a la nube con éxito, anota.

Puede ver también: