
[22/02/2023] Para muchas organizaciones hoy en día, una estrategia multinube es el camino a seguir. Las empresas utilizan múltiples servicios en la nube de diferentes proveedores para crear infraestructuras que soporten el procesamiento, almacenamiento, desarrollo y otras áreas de TI.
[Reciba lo último de CIO Perú suscribiéndose a nuestro newsletter semanal]
La investigación de la industria indica que la tendencia hacia el uso de múltiples nubes continuará durante algún tiempo. Un informe de Grand View Research predice que el mercado mundial de sistemas de gestión de multinubes crecerá 28% entre el 2022 y el 2030. Se espera que el énfasis creciente en la automatización, la eficiencia y los procesos de gobernanza organizacional impulsen el crecimiento, según el informe.
La creciente versatilidad de las tecnologías de computación en la nube, y la adopción de contenedores y microservicios para aplicaciones nativas de la nube, también contribuirán al aumento de las infraestructuras de multinubes, señala el estudio.
"Organizaciones de todo tamaño han estado adoptando la creación de multinubes para seguir aprovechando las inversiones en infraestructura de TI existentes, las aplicaciones y las habilidades y experiencia de los empleados”, afirma Masaf Dawood, director de Servicios de Aplicaciones y Modernización del sitio de talentos, Toptal. Dawood señala que "la tendencia se está acelerando” debido a la capacidad de las multinubes para abordar mejor las necesidades de diversas aplicaciones y cargas de trabajo.
Las multinubes pueden involucrar una multitud de activos de nube que se utilizan en varios ambientes de alojamiento en la nube, ya sean nubes públicas, nubes privadas o un ambiente híbrido. Una organización puede usar, por ejemplo, software como servicio (SaaS) de un proveedor, infraestructura como servicio (IaaS) de otro y plataforma como servicio (PaaS) de otro. En algunos casos, una empresa puede usar diferentes proveedores para diferentes tipos de cargas de trabajo.
Independientemente de la configuración, el concepto de multinube está de moda. Y, como resultado, existe una creciente demanda de personas que tengan experiencia y habilidades en el desarrollo de multinubes.
Alta demanda de desarrolladores de multinubes
"Tener habilidades en multinubes es más importante para los desarrolladores, arquitectos e incluso gerentes técnicos porque cada vez más empresas están adoptando estrategias de multinubes”, afirma Kamesh Ganesan, arquitecto principal de multinubes en la empresa de software, Oracle.
"Las empresas eligen las multinubes por varias razones”, afirma Ganesan. "Para algunos, podría ser por regulación y cumplimiento, lo que dicta que los datos no deben almacenarse en cualquier lugar”. Para otros, podría ser para evitar quedar atado a un proveedor específico. Y para otros, podría ser una necesidad de las características y beneficios de los servicios en multinubes.
"Dominar Microsoft Azure, Amazon Web Services y Google Cloud -y al mismo tiempo tener al menos cierta familiaridad con los productos de otras compañías como Oracle- garantizará que un profesional de la tecnología pueda moverse de manera efectiva entre trabajos y contratos”, afirma Nick Kolakowski, editor senior de Dice Insights, del marketplace de carreras tecnológicas Dice.
Las organizaciones gastaron 73,9 mil millones de dólares en infraestructura en la nube en el 2021, un aumento de 9% en comparación con el 2020, según el Quarterly Enterprise Infrastructure Tracker de International Data Corp.
"Pero también se está desarrollando una brecha significativa entre la adopción de la nube por parte de las empresas y las habilidades basadas en la nube de los profesionales de tecnología”, afirma Kolakowski. Cita el informe Transformation Index: State of Cloud de IBM, que señala que el 69% de los encuestados carecían habilidades de nube, incluso cuando el 71% de las organizaciones planeaba poner en marcha nuevas posiciones en la nube.
Haga crecer sus habilidades para el desarrollo multinube
Hay varias rutas para convertirse en un desarrollador multinube. "Algunos profesionales de tecnología optan por el autoaprendizaje, aprendiendo por sí mismos utilizando la documentación y los tutoriales” disponibles a través de proveedores de nube como Amazon Web Services (AWS), Microsoft Azure y otros sitios, afirma Kolakowski.
Otros optan por el aprendizaje en línea formal o la instrucción en el aula que ofrecen los principales proveedores de servicios de nube, afirma Kolakowski.
Es una buena idea recopilar la mayor cantidad de información posible sobre el desarrollo de diferentes ambientes de nube. Por ejemplo, afirma Ganesan, los desarrolladores u otros candidatos interesados pueden ver videos de YouTube y leer la documentación del proveedor de la nube.
Una vez que alguien se convierte en un experto, o al menos tiene una base sólida en una sola nube, como AWS, Azure o Google Cloud Platform (GCP), aprender sobre los otros servicios en la nube es relativamente fácil, afirma Ganesan.
Certificaciones en la nube
Obtener certificaciones es otra opción para quienes buscan oportunidades como desarrolladores de multinube. Cada uno de los tres proveedores de nube dominantes (AWS, Azure y GCP) tiene una ruta de certificación que requiere una comprensión profunda de los servicios que están disponibles y que han sido desarrollados por el proveedor de nube, afirma Dawood.
"Buscan asegurarse de que usted, como desarrollador, no solo comprenda la oferta de servicios, sino también su aplicación y cómo, cuándo y dónde aplicarla”, afirma Dawood. "Coursera, Udemy y otros sitios en línea ofrecen vías de capacitación y certificación”.
Una opción es asegurar una certificación inicial, y luego seguir el mismo camino o uno similar en uno o dos de los otros ecosistemas de nube, afirma Dawood. Por ejemplo, él afirma que un desarrollador podría obtener una certificación de arquitecto de AWS y luego obtener una certificación de ingeniero de datos de Google.
"Todos los proveedores de nube ofrecen algunos servicios básicos comunes que son muy similares entre sí, pero también se ramifican y ofrecen servicios únicos con sus propias dependencias para diferenciarse en el mercado y atraer clientes”, afirma Dawood. "La capacidad de integrar [una] estrategia multinubes en una organización es clave para el éxito y el logro de los objetivos de transformación digital de su organización”.
Convertirse en un desarrollador multinube "depende de obtener certificaciones clave, ya que muchos reclutadores y gerentes de contratación requieren certificaciones basadas en la nube cuando consideran a los candidatos”, anota Kolakowski. "A medida que las plataformas en la nube han evolucionado, ha proliferado el número de certificaciones oficiales. Pero poseer certificaciones básicas permite que los candidatos se destaquen en un ambiente de contratación bullicioso”.
Algunas de las principales certificaciones relacionadas con la nube, según Dice, son:
Las multinubes son un campo emocionante y en evolución
"La industria de la nube también está evolucionando rápidamente, por lo que cualquier persona que quiera convertirse en desarrollador de multinubes debe comprometerse a aprender continuamente nuevas tecnologías y disciplinas como la automatización, que cambiarán rápidamente [los] contornos del trabajo en los próximos años”, afirma Kolakowski. "Eso además de aprender las habilidades y lenguajes 'básicos' como Python, Java y los principios del desarrollo de software”.
Independientemente del enfoque que adopten los desarrolladores para aprender nuevas habilidades en la nube, no hay duda de que los profesionales que adquieran conocimientos en áreas de desarrollo de las multinubes serán activos valiosos para las organizaciones en el futuro previsible.
Basado en el artículo de Bob Violino (InfoWorld) y editado por CIO Perú
Puede ver también: