Llegamos a ustedes gracias a:



Noticias

HPE compra Athonet para su cartera 5G

[24/02/2023] Buscando participar a largo plazo en 5G para empresas privadas, HPE se ha hecho con el fabricante italiano de tecnología celular privada Athonet por una cantidad no revelada.

Fundado en el 2005, Athonet afirma que su objetivo es acelerar y simplificar los despliegues privados de 5G. Entre otros paquetes, ofrece kits de inicio CBRS y 5G que incluyen el núcleo de paquetes móviles Athonet, tarjetas SIM, una selección de radios y otros componentes necesarios para configurar rápidamente redes celulares privadas. En el 2022, la empresa formó el Consorcio 5G para reunir a los proveedores con el fin de desarrollar un ecosistema 5G. El grupo incluye a Google Cloud, AWS, Airspan, Bearcom y Digi.

[Reciba lo último de CIO Perú suscribiéndose a nuestro newsletter semanal]

La tecnología Athonet ampliará la cartera 5G de HPE, que incluye equipos 5G privados integrados con su equipo Aruba Wi-Fi para ofrecer la opción de utilizar la tecnología que mejor se adapte a los requisitos de la empresa. HPE también ha integrado tecnología de núcleo 5G que ofrece a los proveedores de servicios.

HPE señaló que ofrecerá 5G privado Athonet como parte de su plataforma global de servicios de borde a nube Green Lake, y agrupará Wi-Fi y 5G privado en un plan de suscripción mensual que no requiere desembolso de capital por parte de los clientes.

Además, los servicios 5G estarán vinculados a Aruba Central, la plataforma de gestión basada en la nube del proveedor, para que los clientes puedan administrar redes Wi-Fi y 5G privadas a través de un único panel.

Otras integraciones con los productos de red de Aruba llegarán "en un futuro próximo", declaró el proveedor. 

Los analistas ven la compra como una inversión en el futuro de HPE.

Con una ejecución sólida, podría acabar siendo un gran negocio, con el tiempo". La adquisición de Athonet ayuda a HPE a profundizar en su oferta de núcleo 5G (software nativo en la nube), en particular con un enfoque en la entrega de 5G privado a clientes empresariales", comentó Patrick Filkins, gerente de investigación, con el grupo de IoT e Infraestructura de Redes de Telecomunicaciones de IDC.

"La adquisición está impulsada por el empuje de HPE para aprovechar su negocio de telecomunicaciones junto con su línea de negocio Aruba, para ofrecer una oferta integrada a los clientes que desplegarán redes 5G privadas y redes Wi-Fi en tándem". Mientras que la adquisición aumenta inmediatamente el núcleo 5G de HPE, con el tiempo, aprovecharán Athonet de una manera más unificada con su línea de negocio Aruba también", anotó Filkins.

"En concreto, esperamos que con el tiempo HPE/Aruba lancen soluciones de seguimiento que ayuden a las empresas a gestionar las dos tecnologías sin fisuras", añadió Filkins.

"Las empresas no están interesadas en desplegar tanto redes 5G como Wi-Fi en un silo, quieren una solución combinada que pueda ayudar a abordar los problemas de integración y gestión desde un único panel. Esto significa que los equipos de telecomunicaciones de HPE y Aruba trabajarán juntos más estrechamente con el tiempo", indicó Filkins.

Las empresas que, por otra parte, ven valor en 5G, pero que se resisten a ello, lo hacen por algunas razones clave, sostuvo Filkins. "En primer lugar, los dispositivos y conjuntos de chips 5G avanzados (robots, equipos de minería, asistencia sanitaria, etc.) que utilizarían latencia ultrabaja, redes sensibles al tiempo, etc...., o todas las novedades reales que ofrecen las redes 5G, siguen en la cola hasta dentro de un año. En segundo lugar, las empresas exigen que la 5G privada se integre con los sistemas informáticos existentes", afirmó el ejecutivo. 

"La adquisición de Athonet apuntalará este esfuerzo más amplio por integrar 5G y Wi-Fi para los clientes empresariales y facilitar su consumo desde la nube", finalizó Filkins.

Casos de éxito

Más »