
[03/03/2023] La economía puede parecer incierta, pero la tecnología continúa impulsando el negocio y los CIO están invirtiendo a lo grande en el 2023. Al mismo tiempo, están desfinanciando tecnologías que ya no contribuyen a la estrategia empresarial o al crecimiento.
No es exagerado decir que, en general, los CIO siguen invirtiendo en algún tipo de IA. La actualización de la infraestructura en la nube es fundamental para implementar iniciativas de IA más amplias con mayor rapidez, por ello es que se está invirtiendo en esta área clave.
[Reciba lo último de CIO Perú suscribiéndose a nuestro newsletter semanal]
El 52% de las organizaciones tiene previsto aumentar o mantener su gasto en TI este año, según Enterprise Strategy Group. Esto incluye el gasto en el fortalecimiento de la ciberseguridad (35%), la mejora del servicio al cliente (32%) y la mejora del análisis de datos para la inteligencia empresarial en tiempo real y la percepción del cliente (30%).
Los números son más altos a los de la encuesta State of CIO 2023 de Foundry, según la cual el 91% de los CIO esperan que sus presupuestos tecnológicos aumenten o se mantengan en el 2023. Los CIO anticipan un mayor enfoque en la ciberseguridad (70%), el análisis de datos (55%), la privacidad de los datos (55%), la inteligencia artificial/aprendizaje automático (55%) y la experiencia del cliente (53%).
A continuación, se presentan cinco inversiones candentes en tecnología que los CIO y otros líderes de TI están haciendo en el 2023 y dos que se han enfriado.
En auge: IA y VR/AR
A medida que las transformaciones digitales avanzan a toda velocidad y aumenta el deseo de seguir siendo innovador, los casos de uso de la realidad virtual, la realidad aumentada y la inteligencia artificial continúan creciendo en varias verticales. Por ejemplo, New York-Presbyterian Hospital, que cuenta con una red de hospitales y unas 2.600 camas, está implementando más de 150 proyectos de IA y VR/AR este año en todas las especialidades clínicas.
En un caso de uso, AR y VR se están utilizando para recrear la columna vertebral de las personas en un modelo para que los cirujanos puedan verla antes de las intervenciones quirúrgicas para ayudarlos a realizarlas mejor, afirma Peter Fleischut, vicepresidente senior del grupo y gerente de información y transformación.
Además de la cirugía, el hospital también está invirtiendo en robótica para el transporte y entrega de medicamentos. Se están utilizando robots masivos en las farmacias para automatizar procesos como la extracción de pastillas, ungüentos y cremas, su envasado, sellado y transporte a los pisos correspondientes, explica.
El hospital está utilizando tecnologías de voz automatizadas e inteligencia artificial para implementar chatbots virtuales en sus centros de atención telefónica y está realizando "inversiones significativas en Salesforce” para comprender mejor a sus consumidores desde una perspectiva de CRM, señala Fleischut.
En obstetricia, el hospital ha invertido en una plataforma que utiliza IA para monitorear e informar a un médico sobre cualquier problema fetal que experimente una madre o un bebé para una intervención más rápida.
Otras organizaciones son igualmente optimistas acerca de continuar con sus inversiones en IA este año. "Sería negligente si no dijera IA, IA, IA”, que "probablemente se acelerará más rápido de lo que nos podemos imaginar”, asegura Chris Nardecchia, gerente de información y gerente digital de Rockwell Automation. La empresa está incorporando IA en cada nivel de la pila tecnológica que vende a los clientes, señala.
"Dirigimos fábricas y ayudamos a las empresas a operarlas y optimizarlas”, y la IA se utiliza para optimizarlo todo, desde obtener un mayor rendimiento y mejor calidad hasta mantenimiento preventivo, productividad y optimización de costos, afirma Nardecchia. "Todo gira en torno al tiempo de actividad e input. Y hay escasez de mano de obra en esas industrias, por lo que la atención se centra en más automatización y más IA”.
Esto también aplica a su grupo de TI, específicamente al usar IA para automatizar la revisión de los contratos de los clientes, señala Nardecchia.
La empresa dental SmileDirectClub ha invertido en un equipo de inteligencia artificial y aprendizaje automático para ayudar a transformar el negocio y la experiencia del cliente, afirma el CIO, Justin Skinner. Uno de los primeros grandes proyectos de TI es incorporar IA en su plataforma SmileMaker para acceder a su base de datos de usuarios "con el fin de crear una experiencia educativa para nuestros clientes y mostrarles lo que SmileDirectClub puede hacer por ellos. Esta tecnología ayudará a nuestros clientes a ponerse en el ruedo más rápido y nos permitirá llegar a más personas”.
La inteligencia artificial también está permitiendo a los usuarios hacer un escaneo rápido de su boca en 3D con su teléfono móvil para que puedan ver su nueva sonrisa potencial en cuestión de minutos, señala Skinner.
La empresa también orientará sus inversiones hacia el uso de IA "como un modelo de tercerización” para liberar capital humano, agrega Skinner. De esa manera, los empleados "pueden centrar sus esfuerzos en encontrar formas creativas de hacer avanzar sus respectivas áreas. Necesitamos reducir la inversión en proyectos que requieren la atención transaccional de la fuerza laboral”.
Los CIO o CTO actuales deben comenzar a pensar como propietarios de empresas si quieren tener éxito, asegura. La idea es "liberar la mayor cantidad posible de tiempo de los miembros de nuestro equipo para ser más estratégicos, centrados en el cliente y orientados al valor”.
En auge: Confianza cero y otras iniciativas de seguridad
En el 2022, College of Southern Nevada trasladó su centro de datos a la nube para implementar la tecnología de agente de seguridad de acceso a la nube (CASB) con el fin de proteger todo el tráfico de correo electrónico de los estudiantes y mitigar las violaciones de identidad.
Ahora, a medida que más profesores, personal y estudiantes acceden a la información en las instalaciones y en la nube, TI tiene una red sin fronteras y el equipo está implementando una arquitectura de red de confianza cero, comenta el CIO Mugunth Vaithylingam.
"Esto agrega contexto adicional a nuestra capa de seguridad, y nos permite otorgar acceso únicamente a lo que nuestros usuarios necesitan y cuando lo necesitan”, explica Vaithylingam. "Estos cambios en la red, la seguridad y la nube nos permiten desplazar recursos y gastar menos en las instalaciones y más en la nube”.
New York-Presbyterian también invertirá en confianza cero este año, agregando un centro de operaciones de seguridad (SOC) para la monitorización de la red 24/7, asegura Fleischut.
En declive: Infraestructura on-prem
Como lo hicieron en el 2022, muchos líderes de TI están reduciendo las inversiones en centros de datos y tecnologías on-prem.
"Seguiremos reduciendo nuestra inversión y presencia en nuestro centro de datos on-prem”, señala Raju Seetharaman, vicepresidente senior de TI y transformación de Legal & General America, compañía de seguros de vida. "Hemos estado trasladando nuestras cargas de trabajo a la nube mientras creamos nuevas capacidades empresariales digitales nativas de la nube”.
Al mismo tiempo, Seetharaman dice que no toda la tecnología heredada está quedando en el olvido, y LGA está adoptando sistemas heredados que permiten el crecimiento continuo de negocio. "Estamos invirtiendo en modernizar y migrar nuestros sistemas heredados para poder aprovechar los servicios gestionados en la nube”, indica. "Esto debería asegurar nuestra estrategia empresarial para los próximos cinco años y más”.
La infraestructura on-prem quedará en el olvido, con la excepción del almacenamiento, afirma Nardecchia. Es probable que parte del almacenamiento permanezca en las instalaciones, mientras una mayor cantidad se traslada a la nube pública, explica.
Vaithylingam afirma que el College of Southern Nevada cerrará su centro de datos local, uno de los mayores de Nevada, y planea trasladar todas las cargas de trabajo y la infraestructura a Microsoft Azure.
En auge: Datos e infraestructura en la nube
En el New York-Presbyterian, utilizar la tecnología para reducir la fricción para pacientes y proveedores a corto plazo significa aumentar las inversiones en datos multimodales, afirma Fleischut.
Por ejemplo, el hospital quiere tener la capacidad de consultar datos de imagen y patología para que el personal pueda diagnosticar mejor a los pacientes cada vez más rápido, afirma. Para ello también es necesario invertir más en infraestructura en la nube para recursos de almacenamiento y potencia de cálculo, de modo que los científicos de datos puedan procesarlos, comprenderlos y traducirlos "para obtener beneficios a pie de cama", señala Fleischut.
Los datos también son fundamentales en el ámbito de los seguros, y LGA sigue invirtiendo mucho en operaciones de datos seguras, escalables y de alto rendimiento para fomentar la innovación y la transformación empresarial, sostiene Seetharaman. "Estamos trabajando para transformarnos en una mentalidad de empresa de datos, encontrando nuevas formas de aprovechar los datos para apoyar el crecimiento del negocio".
En auge: Bajo código/sin código
Para la mayoría de los equipos empresariales, el tiempo que se tarda en salir al mercado con actualizaciones de productos es clave para el éxito y cuanto más rápido puedan hacerlo, mejor, anota Seetharaman. "Las soluciones de bajo código/sin código ofrecen a los equipos comerciales la posibilidad de introducir cambios rápidamente", afirma.
Por ejemplo, la tarificación y la suscripción son dos áreas clave en las que las aseguradoras de vida pueden aportar a los clientes ofertas de productos diferenciadoras en el mercado, explica Seetharaman. "En LGA, hemos sido buenos en la mejora continua de nuestro KPI 'tiempo de comercialización' a través de múltiples soluciones tecnológicas, y un área clave de enfoque son las capacidades de bajo código / sin código que hemos construido dentro de nuestra plataforma digital".
LGA seguirá invirtiendo en sistemas personalizados de bajo código/sin código que permitan a la empresa introducir cambios sin necesidad de crear código a mano ni de realizar despliegues que requieren mucho tiempo, anota.
Y no es solo en el desarrollo de aplicaciones donde estas herramientas están teniendo un impacto. Las empresas están explorando nuevas formas de aplicar la ciencia de datos de bajo código para descubrir cómo mejorar los procesos, afirma Matt Mead, director de tecnología de la empresa de modernización tecnológica SPR. "La IA y el aprendizaje automático se aprovecharán para seguir haciendo más eficientes a las empresas y, aunque todavía están en pañales, su aplicación a casos de uso específicos separará a los líderes tecnológicos de los rezagados", afirma.
En declive: Telecomunicaciones heredadas
Los sistemas heredados de telecomunicaciones y buscapersonas que posee el New York-Presbyterian han sido "deconstruidos, desfinanciados y retirados de la infraestructura", afirma Fleischut. En su lugar, el hospital ha invertido entre 20 mil y 25 mil teléfonos móviles para su personal.
La empresa australiana de turismo experiencial Journey Beyond renovó recientemente su centro de contacto como parte de una transformación de la experiencia del cliente. Madhumita Mazumdar, directora general de tecnología de la información y las comunicaciones, sustituyó seis sistemas de telecomunicaciones diferentes, junto con su centro de contacto, en favor de la plataforma de comunicaciones unificadas basada en la nube RingCentral.
"Las diferentes soluciones de comunicación no podían ofrecer una visión integrada de 360 grados del cliente, lo que dificultaba garantizar una experiencia del cliente coherente e inigualable en las 13 empresas turísticas", señala.
Hay indicios de que el mercado de voz se está ralentizando. IDC pronostica un descenso año tras año del 5,1% en el gasto mundial en servicios fijos de voz. Aun así, se espera que el gasto mundial en todos los servicios de telecomunicaciones (fijos, móviles, voz y datos) aumente un 2,3% en el 2023, según la empresa.
Los servicios de comunicaciones empresariales experimentaron un crecimiento lento pero constante del 1,6% en el 2022, según Gartner. No se espera que esto dure.
"El escaso crecimiento del 1,6% del mercado de las comunicaciones unificadas en el 2022 oculta la conversión masiva del mercado de la telefonía, que pasará de una prestación basada en las instalaciones, que sufrirá un descenso del 7,6%; a una prestación basada en la nube, que registrará un crecimiento del 12,9%”, escribió la empresa en un informe recién publicado sobre el gasto mundial en TI en el cuarto trimestre del año 2022.
"En los mercados de comunicaciones, esperamos ver una desaceleración en las soluciones heredadas, como los servicios de voz fijos empresariales, los sistemas de telefonía basados en las instalaciones y las soluciones heredadas de centros de contacto”, declaró a CIO.com la directora de análisis de Gartner, Megan Fernández. "La telefonía basada en las instalaciones experimentará la ralentización más significativa en la inversión a medida que las empresas decidan aplazar sus actualizaciones y sustituciones”.
Se espera que el segmento de mercado de servicios de voz heredados/fijos disminuya a una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 4,3% hasta el 2026, señala Fernández. Además, no se espera que mejoren las proyecciones a largo plazo, agrega, ya que muchas empresas migrarán a enfoques basados en la nube para cubrir sus necesidades de comunicaciones cuando decidan tomar una decisión de reemplazo.
En auge: Talento TI
La adquisición de talento TI sigue siendo una prioridad este año, ya que el 41% de los líderes de TI tiene previsto aumentar las contrataciones, según el informe 2023 State of the CIO. Se prevén nuevas contrataciones en puestos de ciberseguridad (39%), desarrollo de aplicaciones (30%) y ciencia/análisis de datos (30%) en los próximos seis a doce meses, según el informe.
Fleschut afirma que también contratará más personal de TI este año, especialmente científicos de datos, arquitectos y profesionales de seguridad y riesgos.
El talento TI también es un área novedosa y atractiva para Rockwell Automation, indica Nardicchia, que invertirá en desarrolladores de control de calidad y experiencia de usuario, así como en ingenieros de datos y talento de IA/análisis y cibernético.
Cada vez más, las empresas se están dando cuenta de que necesitan invertir en el desarrollo de habilidades para aprovechar las tecnologías emergentes, coincide Mead de SPR. También invertirán en liderazgo en puestos de director para ayudar a liderar la carga de las nuevas oportunidades de negocio, añade. "Ya sea que se trate de seguridad, ciencia de datos o nube, todo se relaciona con las capacidades de los empleados, por lo que la renovación y el perfeccionamiento de las competencias cobrarán impulso”, asegura.
Basado en el artículo de Esther Shein (CIO) y editado por CIO Perú