Llegamos a ustedes gracias a:



Noticias

Pure Storage presenta un nuevo sistema de almacenamiento flash

[02/03/2023] El proveedor de almacenamiento basado en flash Pure Storage se dirige a las empresas que utilizan el mercado de almacenamiento masivo basado en disco con un nuevo modelo de servidor blade, denominado FlashBlade E, que ofrece puntos de precio más bajos para sistemas a escala de petabytes gracias a un ajuste de la arquitectura FlashBlade de la empresa.

[Reciba lo último de CIO Perú suscribiéndose a nuestro newsletter semanal]

El actual sistema FlashBlade S de Pure Storage está diseñado para el rendimiento: cada blade del chasis 5U del sistema lleva incorporados sistemas informáticos y de red, que están interconectados y combinados en un único espacio de nombres para facilitar su uso. (Se pueden conectar varios chasis entre sí y funcionarán de forma similar a través de un módulo de tejido externo, o XFM).

Esto es estupendo para la informática de alto rendimiento (HPC) y otras aplicaciones que necesitan un rendimiento especialmente alto, pero Pure Storage quiere llevar su enfoque all-flash al mundo del almacenamiento no estructurado, donde los discos giratorios siguen siendo muy utilizados.

FlashBlade E presenta un chasis totalmente de almacenamiento

Para ello, FlashBlade E introduce un chasis totalmente de almacenamiento: aunque el sistema sigue requiriendo el uso de una unidad de computación/almacenamiento para la gestión, se pueden añadir al rack unidades de almacenamiento menos costosas para obtener un almacenamiento más denso a un precio más bajo.

"Así que, a medida que evolucionemos, la combinación de chasis principal y chasis de expansión podría cambiar en función de la densidad de los módulos flash", afirmó el vicepresidente de gestión de productos de Pure Storage, Ravjiev Rajavisreddy. "La densidad de los discos es muy inferior a la que podemos ofrecer".

El sistema FlashBlade E básico incluye un chasis EC (que mezcla computación y almacenamiento) y un chasis EX sólo de almacenamiento, así como dos módulos XFM. Cada chasis ocupa 5U de espacio de rack, mientras que cada XFM ocupa una, con conectividad de hasta 16x100GbE. Este sistema proporciona cuatro petabytes de espacio de almacenamiento, que pueden ampliarse con chasis adicionales, para reducir el costo básico de 0,20 dólares por gigabyte. (De ahí que el sistema básico cueste unos 800 mil dólares).

Pure Storage no pudo confirmar los costos exactos de cada módulo EX adicional, y afirmó que el producto tendrá un precio global, en el que los clientes aportarán sus necesidades particulares de almacenamiento, en lugar de limitarse a comprar un número determinado de chasis EC o EX a la carta.

"Disponemos de una herramienta de dimensionamiento en la que el cliente introduce el almacenamiento que necesita y nosotros calculamos cuántos chasis de control necesita", explicó Rajavisreddy.

A mediados o finales de marzo se ofrecerán más detalles sobre los precios, y FlashBlade E estará disponible a finales de abril.