[02/03/2023] IBM ha anunciado esta semana que pronto lanzará una versión de su sistema operativo z/OS orientada a la nube híbrida y a la IA.
[Reciba lo último de CIO Perú suscribiéndose a nuestro newsletter semanal]
Previsto para el tercer trimestre, z/OS 3.1 soportará tecnologías destinadas a permitir el despliegue de cargas de trabajo de IA co-ubicadas con aplicaciones z/OS, señaló IBM en una carta de presentación a los clientes.
El nuevo sistema operativo funcionará mejor con la versión más reciente del Big Iron, el z16, pero será compatible con los modelos z14 y superiores, afirmó IBM.
El z16 incluye un acelerador de IA integrado en su procesador central Telum que puede realizar 300 mil millones de inferencias de aprendizaje profundo al día con una latencia de un milisegundo, e incluye lo que IBM denomina un sistema de seguridad cuántica para proteger a las organizaciones de las amenazas de seguridad basadas en la tecnología cuántica.
Cuando se presentó, IBM dijo que el z16 abriría todo un nuevo abanico de posibilidades de IA que antes no podían considerarse. Ahora promete que la nueva versión de z/OS cumplirá ese plan:
- Soportando un nuevo marco de IA para operaciones de sistemas destinado a aumentar z/OS con inteligencia que optimice los procesos de TI, simplifique la gestión, mejore el rendimiento y reduzca los requisitos de habilidades.
- Ampliación del ecosistema de IA permitiendo que la IA se ubique junto con aplicaciones z/OS, diseñadas para tiempos de respuesta de baja latencia.
- Controlar el sistema con una gestión de cargas de trabajo impulsada por IA que predice de forma inteligente las cargas de trabajo futuras y reacciona asignando un número adecuado de ejecuciones por lotes, eliminando así el ajuste manual y los enfoques de prueba y error.
El soporte de aplicaciones de IA es un componente central de la estrategia z16, pero el próximo sistema operativo también cuenta con capacidades de nube, dice IBM.
"z/OS 3.1 pretende abarcar aspectos de la gestión nativa en la nube de z/OS basada en estándares de la industria y el acceso a interfaces basadas en navegador consistentes y modernas, permitiendo a los usuarios actualizar y configurar de manera eficiente z/OS y el software relacionado", declaró IBM.
"Con una infraestructura de gestión mejorada y acceso autoservicio a las tareas, z/OS 3.1 planea continuar simplificando y automatizando la gestión del sistema operativo para ayudar a guiar a la próxima generación de programadores de sistemas", sotuvo IBM.
Con esto en mente, IBM dijo que z/OS 3.1 incluirá:
- Un nuevo servicio invocable de z/OS, Cloud Data Access, para permitir el acceso a datos en almacenes de objetos en la nube e incorporar datos de objetos en la nube a las cargas de trabajo de z/OS.
- Un conjunto de API modernas con una interfaz basada en C, diseñadas para simplificar el esfuerzo de aplicación necesario para acceder a conjuntos de datos NoSQL VSAMDB en z/OS.
- IBM z/OS Container Extensions (zCX) para mejorar el rendimiento y la seguridad mientras se ejecutan cargas de trabajo Linux en contenedores y para dar soporte a NFS, HTTPS e IBM WebSphere Hybrid Edition.
- Grupos de memoria real dedicados para mejorar el comportamiento de las aplicaciones que requieren mucha memoria.
- Una ampliación del escáner de código autorizado de z/OS para proporcionar una mayor cobertura de posibles vulnerabilidades.
- Compatibilidad mejorada COBOL-Java que permitirá a COBOL de 31 bits llamar a programas Java de 64 bits utilizando IBM Semeru Runtime Certified Edition para z/OS.
Basado en el artículo de Michael Cooney (Network World) y editado por CIO Perú