
[04/03/2023] Casio presentó en nuestro país su nueva línea de calculadoras científicas ClassWiz con mayor rapidez, resolución, calidad e innovación, adaptada a las necesidades tecnológicas de los jóvenes estudiantes de colegios, universidades e institutos de educación superior.
Tatsuro Ogawa, gerente general de calculadoras Casio para Latinoamérica, resaltó que los equipos poseen grandes innovaciones como: pantalla LCD de alta resolución con cuatro gradaciones, nuevo diseño intuitivo, menú en español, así como nuevas funciones, que incluyen la aplicación Math Box con lanzamiento de dados y monedas que permiten el estudio de la probabilidad matemática con simulaciones. Señaló que también es posible visualizar gráficos mediante código QR. La calculadora se conecta a ClassPad.net, una plataforma en línea con muchos recursos para el aula.
Ogawa, quien llegó a Lima para este lanzamiento, destacó que, tras el período de pandemia, Perú se convierte en el segundo país de la región andina donde la marca lanza la línea ClassWiz, que posee "aplicaciones amigables para fomentar y estimular la curiosidad del estudiante, así como el aprendizaje en el salón de clase”.
"Nuestras calculadoras científicas ClassWiz poseen un diseño intuitivo y funciones que hacen mucho más fácil su uso para disfrutar el aprendizaje de las matemáticas, pues incorpora textos, diálogos y expresiones matemáticas en español”, subrayó.
Por su parte, Katia Mayumi, gerente de ventas de Casio para Latinoamérica, agregó que la nueva línea ClassWiz posee menús intuitivos. "Mediante el uso de íconos, en lugar de textos abreviados, se facilita la comprensión y el uso de la calculadora. Asimismo, incorpora la función hoja de cálculo, llevando la educación a otro nivel, por lo que es posible trabajar con muchas más informaciones y situaciones de la vida real”.
Por su parte, Uri Tkacz, presidente de PTMarket, distribuidor autorizado de Casio en el Perú, sostuvo que las calculadoras ClassWiz están equipadas con una función que convierte fórmulas numéricas, ingresadas en la calculadora, a código QR. "De esta manera, los usuarios pueden visualizar los gráficos respectivos en teléfonos inteligentes o tabletas mediante el escaneo del código para acceder a Classpad.net, plataforma online con múltiples opciones para la enseñanza/aprendizaje de la matemática y la ciencia”.
"Esta innovadora aplicación permite que las calculadoras científicas con capacidad de generar códigos QR sean utilizadas para trabajos grupales, en clases de matemáticas, física y química. Por ejemplo: Los estudiantes utilizan sus calculadoras para convertir sus propios datos y resultados de cálculo a código QR. Luego, el profesor escanea los códigos QR con el uso de un smartphone o tableta e ingresa en la plataforma Classpad.net, lo que le permite resumir y mostrar los resultados a todos los estudiantes en la pantalla”, detalló.
CIO, Perú